Medicina forense PDF

Title Medicina forense
Author D, CG
Course Medicina
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 5
File Size 119.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 168

Summary

Download Medicina forense PDF


Description

medicina forense La Autopsia es la única que puede determinar patología nueva o efecto en el organismo del tratamiento (ESTO NO ES UNA DEFINICION) --------------------Apunte del libro Gisbert. Medicina legal  

Clínica (practica-privada) Publica, política o civil (medicina social) o Higiene o Medicina social, administrativa, de los seguros. o Historia de la medicina

Objetivos/finalidad de la medicina legal Proporcionar conocimientos clínicos y biológicos para resolver problemas jurídicos Proporcionar conocimientos de naturaleza biológica y médica al continuo desempolvarse y perfeccionarse del derecho codificado

Conceptos-definición 1- Ciencia que tiene por objeto el estudio de las cuestiones que se presentan en el ejercicio profesional del jurista y cuya solución se funda, total o parcialmente, en conocimientos médicos o biológicos. 2- Conjunto de conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de problemas que plantea el derecho, tanto en la aplicación de la ley como en su perfeccionamiento y evolución. Ciencias forenses Nombre dado a la red de tecnologías y ciencias a las que el jurista recurre para la búsqueda de la verdad en las causas criminales, civiles y sociales, a fin de que no se causen injusticias a ningún miembro de la sociedad, que en síntesis puede definirse como “estudio de la aplicación de la ciencia a los fines del Derecho” Objetivo de la medicina legal Ley criminal (código penal, ley de enjuiciamiento legal y disposiciones legales complementarias) Ley civil (código civil, ley de enjuiciamiento civil)

Clasificación del contenido de la medicina legal

Derecho medico  conjunto de disposiciones legales, que regulan el ejercicio de la profesión médica en general Criminalística  estudio de técnicas médicas y biológicas usadas en la investigación criminal sobre huellas objetivas de hechos Medicina legal tanatologíca  estudio del cadáver y sus fenómenos evolutivos, asi como sus técnicas. Patología forense  estudio de los mecanismos de muerte y huellas que deja el cadáver, lesiones traumáticas y asfixia mecánica Medicina legal sexológica  Problemas periciales relacionados con el instinto de la generación. Medicina legal del recién nacido  actuaciones periciales relativas al recién nacido, en especial la muerte violenta. Medicina legal psiquiátrica  estudio del enfermo mental en relación con la legislación Medicina legal toxicológica  Estudio de los envenenamientos como causa de muerte y arma de crimen --------------------------------------------NOM-168 habla sobre el uso y manejo del expediente clínico Odontología forense Odontología forense: identificación (reconocimiento, registro, investigación, representación) de una persona a partir de sus características dentarias Odontología legal  describe, presenta Odontología forense  analiza

Odontograma (tipos): Universal, Palmer y FDI Odontoestomatologia forense: se usa para determinar edad y sexo más que la identificación en si    

Las arcadas dentales y rasgos faciales se usan para identificación de raza Clasificación del cráneo  caucásico, negroide y mongoloide Las canas permiten estimar clínicamente la edad (comienzan a los 30-35 años) Los dientes diabéticos pueden verse luxados, amarillos y ser frágiles

--------------------------Identidad: características que hacen diferente a los demás (no es definición exacta) Identificación: métodos por los cuales se puede comprobar la identidad de una persona (no exacto)

Algunos datos que usa la odontología forense: desgaste de dientes, prótesis, impresión dentaria, presencia de terceros molares

Antropología forense Establecen la identidad en involucrados médico-legales en vivos o cadáveres La edad biológica se puede determinar con: análisis dental, valoración morfoscopica, somatometria y maduración ósea Datos random sobre antropología forense: 

El estudio antropofisico puede ser somatológico u osteológico



Alteraciones dermatológicas naturales: lunares, manchas, verrugas, nevos, tipos de cabello



Alteraciones derma-somatomorfas adquiridas: cicatrices, amputación, modificación estética.



La osamenta y los restos óseos se clasifican como completos o incompletos



Datos de fractura ósea previa: perdida de eje y callosidad ósea



Al llegar a escena de crimen con osamenta: 1- Son humanos (los huesos)? 2- Cuantos son? 3- Cuáles son? 4- Cuanto tempo llevan ahí?



Reducción ósea: según la literatura en 1año pero en Mexicali en 6 meses



En sombra el hueso termina amarrillo, al sol adquiere un color muy blanco



Determinación del sexo con la pelvis: - Hueco pélvico - Angulo del fémur (en mujeres forma las “chaparreras”) - Huesos coccígeos son más curveados en mujeres - Isquion

Química forense Empleo de métodos científicos en análisis de materia involucrada en un crimen Métodos de análisis:  Espectroscopia  Microscopia

  

Luminol (derivado del ácido ftálico) - reacciona con hierro-hem Rastros de pintura Huellas dactilares

------------------------------------------Historia de la medicina legal en el mundo Doctor Agustin Arellano. 27 de noviembre de 1833, creó el registro civil

La medicina legal comenzó en Egipto 3000 años AC, Imothep fue su precursor Antistio, médico romano, realizo la autopsia de Julio Cesar Ambrosio Pare (1510-1592) es el padre de la medicina forense Autopsia del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, médico que realizo la autopsia?? Juventino sosa takayashi Responsabilidad médica y técnica profesional. Son protocolos y procedimientos deontológicos que el médico debe seguir. Le corresponden a todos los que se dedican al arte de curar. Ejm. Anestesiólogo, radiólogo, camillero, etc. Errores de tipo doloso Errores de tipo culposo. IMPRUDENCIA, IMPERICIA, INOBSERVANCIA, me falto uno que no supe Distanasia. Prolongar la vida de una persona ---------------------------------“Nocturna a Rosario”  carta póstuma del poeta Manuel Acuña Carpio clasifico las lesiones por: 

Tiempo de curación >15 días



Si ponían o no en riesgo la vida



Grado de invalidez que producían

Carpio también definió el concepto actual de lesión

Datos random del día:



El dióxido de carbono produce una lividez rojo escarlata



Las intoxicaciones por organofosforados o barbitúricos producen un olor acido, rancio y provocan secreciones verdosas o amarillentas



El cianuro provoca edema agudo pulmonar e insuficiencia respiratoria aguda...


Similar Free PDFs