Caso Nescafé equipo 7 - CASO PRACTICO PDF

Title Caso Nescafé equipo 7 - CASO PRACTICO
Course Contabilidad Financiera
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 185.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 163

Summary

CASO PRACTICO...


Description

Nombre completo

Daniel Delgado, Barbara Fuenmayor, Karla Cerezo, César Guerrero y Roberto Camacho.

Asignatura

Mercadotecnia

Tema

Marketing Viral

Ciudad

Ciudad de México

Fecha

26/11/2020

Caso Nescafé Merketing Viral 1. ¿Por qué consideras que se viralizó la campaña de Nescafé?

Nescafé hizo un experimento en las calles conectando extraños con un café. Con una estrategia Below the Line en Alemania, se colocaron dos máquinas de café en cada lado de las banquetas que solo ofrecía café si presionaban el botón juntos y al mismo tiempo con el fin de convertir todo en una experiencia única, diferente y divertida. Buscando darles a sus productos ese toque emocional que nunca falla.

Lograron conectar a 318 personas que no se conocían entre sí, más de 800 sonrisas y patrocinaron muchísimas conversaciones. Todo esto, más el ingenio y creatividad, junto con sus formatos de vídeo hicieron que se convirtiera rápidamente viral.

2. ¿Qué elementos mercadológicos ayudaron a la viralización de la campaña “El café para 2? El uso del marketing de experiencia al cliente fue muy importante en esta campaña, creando sensaciones positivas en el contacto con la marca. También el neuromarketing fue importante ya que entendió el comportamiento de las personas que consumían café, y logró llamar su atención logrando captar a los consumidores.

Otro punto importante de Nescafé fue que dio a conocer la calidad de su café utilizando un marketing de promoción con muestras gratis de café; y por último se creó un marketing de voz en voz que logró crear fidelidad con los usuarios de esa experiencia y pasando el mensaje de boca en boca creando que la publicidad fuera viral.

3. Busquen ejemplos de campaña virales exitosas en México y hagan un cuadro comparativo de los elementos de esa campaña con la de Nescafé.

Página 1 de 2 Nescafé “Café para 2”

Nescafé quería crear experiencias únicas para la atención del mercado. ⚫ Marketing de Experiencia. ⚫ Neuromarketi ng. ⚫ Marketing de voz en voz.

Gandhi “Frases para leer”

Ganhi utiliza frases irreverentes para atraer nuevos consumidores jóvenes. ⚫ Marketing Indirecto. ⚫ Marketing digital.

El Palacio del Hierro “Soy totalmente palacio”

Bachoco “Publicidad de los pollos”

Palacio de Hierro optó por realizar una campaña en la que se muestran personas con diferentes características físicas modelando la ropa que se comercializa en la compañía. ⚫ Marketing digital y de producto.

Bachoco utilizaba publicidades con todo de comedía para llamar la atención de los consumidores. ⚫ Marketing digital. ⚫ Marketing indirecto.

El

4. Conclusiones Individuales:

Barbara Cristina Fuenmayor Rangel En conclusión, el marketing viral debe ser parte de una estrategia, pero muchas veces puede ser una casualidad ya que no sabemos sí desde un inicio se convertirá en algo popular. El objetivo es lograr que los propios usuarios difundan en internet y de boca a boca la información en el menor tiempo posible. Entre los beneficios que se pueden mencionar son: bajo costos, excelente alcance y apoya a la construcción de la identidad de la marca ya que toda utilizan diferentes tipos de estrategias de marketing para dar a conocer sus productos. César Andrés Guerrero Salinas El video de Nescafé es una campaña publicitaria viral, su ventaja es que no tiene fronteras, por su difusión en medios electrónicos, no necesitando de los medios tradicionales ya que está entreteniendo y es muy visual ya que busca interactividad y quedar en la mente del espectador utilizando la infraestructura urbana para poder empatizar con el consumidor, al ser una publicidad viral y utilizar neuromarketing, va enfocada a todo público, sin embargo el público milenial lo hayó con mucho agrado y a

las personas que son adictas al café, en una ciudad donde las temperaturas son bajas eso le ayuda aún más a la difusión del producto, buena idea publicitaria. Roberto Eduardo Camacho Ramos A la hora de diseñar una estrategia de marketing viral deben tomarse en cuenta estos factores: el público objetivo, la duración de la campaña, que se desea trasmitir y la forma más efectiva de propagarse. De esta forma hay una mayor probabilidad de éxito y que puedan cumplirse los objetivos propuestos. Lo que se realice, ya sea video, imagen u otro, deben ser originales y sorprendente, el marketing viral ayuda en gran medida a las empresas, ya que es una forma de publicidad económica y de rápida propagación. Sus beneficios pueden ser vistos a corto plazo y permite la medición de respuestas de parte del público objetivo. Karla Daniela Cerezo Herrera En conclusión, las campañas de marketing viral mezclan el ingenio de quien las crea, el estudio de mercados y el fin de poder hacer algo diferente a una campaña normal ya que actualmente el uso de las redes sociales algo diferente, puede que se haga viral y poder posicionar de mejor manera una marca, un lugar o un producto en específico, teniendo un diferenciador a lo que ya existe o la dinámica para crear una experiencia por un medio digital. Daniel Delgado Aguilar Considero que el marketing viral, ayuda en gran medida a despertar la creatividad de las empresas y a conectar más con su comunidad de usuarios. Es capaz de generar sentimientos como miedo, amor, ternura, risa, en los usuarios. De esta forma, es mucho más fácil recordar a la marca que creó el vídeo y la experiencia y empatizar con ella. También considero que el marketing viral es algo fortuito ya que muchas empresas crean su publicidad sin la intención de que se haga viral o popular sin embargo, esto sucede y se convierte en popular haciendo así que sus productos por ende sean populares también; y cuando se planifica debe de ser muy creativa para crear impacto en el publico al que va dirigido. 5. Referencias bibliográficas: https://www.genwords.com/blog/marketingviral https://innokabi.com/10-campanas-marketing-viral-las-podemos-aprender-nuestra-empresa/ https://expansion.mx/mercadotecnia/2019/08/08/campanas-de-publicidad-mas-destacadas-del-nosonmexicanas https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-marketing/

Página 2 de 2...


Similar Free PDFs