E-Tribus Urbanas - Nota: 9 PDF

Title E-Tribus Urbanas - Nota: 9
Course GLOBALIZACION, CULTURA Y SOCIEDAD
Institution Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Pages 1
File Size 44.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 152

Summary

Ensayo acerca de las diferentes comunidades dentro de una sociedad....


Description

1 de Octubre de 2014

Ensayo de los videos “Tribus Urbanas” Las personas desde muy temprana edad sienten la necesidad de pertenecer a algún grupo social en particular, pero esta necesidad se incrementa durante la adolescencia, aparte de que en esta época de la vida estas en un proceso de cambio en el que quieres explorar diferentes cosas para así saber qué es lo que serás en la vida. A partir de esto se van creando grupos de personas que comparten una misma ideología, conocidas como Tribus Urbanas. Punks, Emos, Otakus, Goticos, Fashion, todos estos son grupos denominados Tribus Urbanas, integradas mayormente por jóvenes, aunque con la presencia de algunos adultos, se han creado por adolescentes para poder pertenecer a un grupo, y sentirse identificados. Se cree que la tribu de los Punks fue la primera en Latinoamérica, creada en los años 70 en Inglaterra y luego traída a Argentina a finales de los 70, fue la que abrió paso a otras tribus urbanas en el continente. Aunque la primer tribu urbana a nivel mundial comenzó en la década de los años 20 en Estados Unidos. Muchas de estas tribus han sido discriminadas por la sociedad, ya que su manera de vestirse, de actuar, su música, en general todo de ellos es diferente a lo que la sociedad está acostumbrada y no se apega a las normas a las que una persona “normal” debe de seguir. Grupos como los Emos han sido golpeados brutalmente por gente que no está de acuerdo con los ideales de estos. Incluso entre Tribus tienen ciertas discrepancias y han llegado a tener conflictos. Creo que la sociedad en estos tiempos en que la globalización ha hecho que la información esté disponible para prácticamente todo el mundo debería de tener la mente un poco más abierta hacia estos grupos, ya que aunque no estén apegados a las normas de lo que se considera una persona promedio o normal tratan de estar en su propio medio y no hacen daño a nadie, claro que hay sus excepciones, por ejemplo los cholos o las bandas, como se menciona en un video, los cuales son grupos generalmente latinoamericanos que accionan en contra de la ley afectando a las demás personas. Ahora hay más libertad para estar en uno o incluso más Tribus Urbanas durante la adolescencia, y por el consumismo que se lleva al pertenecer a alguna de ellas millones de adolescentes vestirán la misma ropa, escucharan la misma música, verán las mismas películas, etc. Dependiendo de la tribu a la que pertenezcan. Me llamo mucho la atención como en una parte del video mencionan que dentro de unos años podríamos llegar a tener la primera tribu urbana integrada por personas de la tercera edad, y creo que sería algo interesante de ver. Aunque no creo que la sociedad se adapte a algo así tan fácilmente algún día lo tendrá que hacer, ya que a las personas que pertenecen a estos grupos no les importa mucho lo que los demás piensen y digan de ellos. Salen a la calle sin preocuparse de las miradas de las personas que los rodean, vestidos como ellos gusten....


Similar Free PDFs