EL BAZO - semiologia del bazo PDF

Title EL BAZO - semiologia del bazo
Author Hillary Ortega
Course Anatomía Humana I
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 7
File Size 302.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 124

Summary

semiologia del bazo...


Description

EL BAZO Cuando el bazo aumenta de tamaño se expande hacia delante, hacia abajo y medialmente, reemplazando a menudo el timpanismo del estómago y del colon por su matidez de órgano sólido. Entonces es palpable bajo el reborde costal. La percusión indica un aumento del tamaño del bazo, pero no lo confirma. La palpación puede confirmar el agrandamiento, pero suele omitir esplenomegalias que no descienden bajo el reborde costal. Percusión Hay dos técnicas que le ayudarán a detectar la esplenomegalia o aumento de tamaño del bazo: Percutir la pared inferior izquierda del tórax aproximadamente desde el borde de la matidez cardíaca en la 6. a costilla hasta la línea axilar anterior y hacia abajo hasta el borde costal, la zona denominada espacio de Traube. Conforme vaya percutiendo por el recorrido propuesto con flechas en las imágenes siguientes, observe la extensión lateral del timpanismo. La precisión de la percusión para detectar la esplenomegalia es moderada (sensibilidad del 60-80 %; especificidad del 72-94 %) Si se observa matidez con la percusión, la palpación detecta correctamente la presencia o ausencia de esplenomegalia en más del 80 % de las ocasiones Si el timpanismo es muy marcado, sobre todo en la parte lateral, no es probable que haya esplenomegalia. La matidez del bazo normal suele estar enmascarada por la matidez de los otros tejidos posteriores. Comprobar el signo de percusión esplénica. Percuta el espacio intercostal más bajo en la línea axilar anterior izquierda, como se ilustra a continuación. Esta área suele mostrar timpanismo. Luego pida al paciente que realice una inspiración profunda, y percuta de nuevo. Si el tamaño del bazo es normal, generalmente se sigue oyendo una nota timpánica en la percusión. La presencia de líquidos o sólidos en el estómago o el colon también puede producir matidez en el espacio de Traube. El cambio en la nota de percusión de timpanismo a matidez después de la inspiración indica esplenomegalia. Esto es un signo positivo de percusión esplénica. Si una o ambas pruebas son positivas, preste más atención a la palpación del bazo. El signo de percusión esplénica también puede ser positivo cuando el tamaño del bazo es normal. Palpación Con la mano izquierda, agarre y rodee al paciente para apoyar e impulsar hacia delante la caja torácica izquierda y los tejidos blandos adyacentes. Con la mano derecha colocada bajo el reborde costal, presione en dirección al bazo. Comience la palpación en un lugar lo bastante bajo como para situarse por debajo de un posible bazo aumentado de tamaño. Si su mano está cerca del reborde costal, no tendrá la movilidad suficiente para llegar bajo la caja torácica. Pida

al paciente que realice una inspiración profunda. Trate de palpar la punta o el borde del bazo cuando éste descienda hacia sus dedos. Observe si hay dolor, evalúe el contorno esplénico y mida la distancia entre el punto más bajo del bazo y el reborde costal izquierdo. La punta del bazo puede palparse en un 5 % de los adultos sanos. Las causas incluyen un diafragma plano y descendido, como en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y el descenso inspiratorio profundo del diafragma. Si el explorador empieza a palpar el borde inferior del bazo en un lugar excesivamente alto del abdomen, puede pasar por alto una esplenomegalia. La esplenomegalia es ocho veces más probable si se palpa el bazo. Las causas incluyen hipertensión portal, cánceres hematológicos, infección por VIH e infarto o hematoma esplénicos. La punta del bazo, como aquí se muestra, se palpa justo por debajo del reborde costal izquierdo. Repita la maniobra con el paciente tumbado sobre el lado derecho y con una ligera flexión de las caderas y las rodillas. En esta postura, la gravedad puede llevar el bazo hacia delante y a la derecha hasta una localización palpable. El bazo aumentado de tamaño se palpa unos 2 cm por debajo del reborde costal izquierdo durante la inspiración profunda....


Similar Free PDFs