Ensayo de fisica - MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE PDF

Title Ensayo de fisica - MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Author Martin Parra
Course Astronomía matemática
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 2
File Size 54.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 166

Summary

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE...


Description

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “EUGENIO ESPEJO” Liderazgo y calidad en servicios educativos

NOMBRE: PARRA ALMEIDA MARTIN SEBASTIAN CURSO: SEGUNDO B.G.U “B” FECHA: 02/06/2017 ENSAYO DE EL MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE El movimiento armónico simple es movimiento periódico e ausencia de fricción y producido por una fuerza restauradora que es directamente proporcional al desplazamiento y dirección puesta. Una fuerza restauradora F actúa en la dirección opuesta al desplazamiento de cuerpo en oscilación: F= -kx El movimiento armónico simple se puede estudiar desde diferentes puntos de vista: cinemático, dinámico y energético. Entender el movimiento armónico simple es el primer paso para comprender el resto de los tipos de vibraciones complejas. El más sencillo de los movimientos periódicos es el que realizan los cuerpos elásticos. Una clase muy especial de movimiento ocurre cuando la fuerza sobre un cuerpo es proporcional al desplazamiento del cuerpo desde alguna posición de equilibrio. Si esta fuerza se dirige hacia la posición de equilibrio hay un movimiento repetitivo hacia delante y hacia atrás alrededor de esta posición Un movimiento se llama periódico cuando a intervalos iguales de tiempo, todas las variables del movimiento (velocidad, aceleración, etc.) toman el mismo valor, es decir repiten los valores de las magnitudes que lo caracterizan. Un movimiento periódico es oscilatorio si la trayectoria se recorre en ambas direcciones en los que la distancia del móvil al centro pasa alternativamente por un valor máximo y un mínimo. El movimiento se realiza hacia adelante y hacia atrás, es decir que va y viene, (en vaivén) sobre una misma trayectoria. Un movimiento oscilatorio es vibratorio si su trayectoria es rectilínea y tiene su origen en el punto medio, de forma que las separaciones a ambos lados, llamadas amplitudes, son iguales. Un movimiento vibratorio es Armónico cuando la posición, velocidad y aceleración se puede describir mediante funciones senos y cosenos. En general el movimiento armónico puede ser compuesto de forma que estén presentes varios períodos simultáneamente. Cuando haya un solo período, el movimiento recibe el nombre de Movimiento Armónico Simple o abreviadamente, M.A.S. Además de ser el más sencillo de analizar, constituye una descripción bastante precisa de muchas oscilaciones que se observan en la naturaleza Partes del movimiento armónico simple: PERIODO (T): Es el tiempo que tarda la partícula en dar una oscilación completa. FRECUENCIA (f): Es la cantidad de oscilaciones completas que la partícula realiza en la unidad de tiempo (1 segundo). Se sigue cumpliendo que f = 1/T PUNTO DE EQUILIBRIO: Es el punto central de la trayectoria de la partícula.

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “EUGENIO ESPEJO” Liderazgo y calidad en servicios educativos PUNTO DE RETORNO: Son los extremos de la trayectoria que limitan el movimiento de la partícula. ELONGACIÓN (x): Es la distancia que separa la partícula de su posición de equilibrio. AMPLITUD (A): Es la máxima elongación posible y equivale a la distancia entre el punto de equilibrio y uno de los puntos de retorno. OSCILACIÓN SENCILLA: Es el movimiento de un extremo al otro de la trayectoria. OSCILACIÓN COMPLETA: Es el movimiento de un extremo al otro de la trayectoria y regreso hasta el punto de partida, es decir, una oscilación completa es igual a dos oscilaciones sencillas. En conclusión “El Movimiento Armónico Simple” es un movimiento periódico en el que la posición varía según una ecuación senoidal o cosenoidal el cual la velocidad del cuerpo cambia continuamente siendo máxima en el centro de la trayectoria y nula en los extremos de la trayectoria donde el cuerpo cambia el sentido del movimiento. Su aceleración es proporcional al desplazamiento y de signo opuesto a este....


Similar Free PDFs