Funciones Wolfram - Apuntes 1 PDF

Title Funciones Wolfram - Apuntes 1
Author Fco Javier Palencia
Course Matemáticas
Institution UNED
Pages 15
File Size 805.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 141

Summary

Estudio de características de las funciones matemáticas...


Description

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha Palencia González, Fº Javier, [email protected] García Llamas, Mª Carmen, [email protected] Facultad de CC. Económicas UNED

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Introducción •

Vamos a estudiar algunas características de las funciones en la web WolframAlpha cuya dirección es:

www.wolframalpha.com

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

2 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Introducción •

Una vez hemos entrado en la mencionada página web, seleccionamos la opción Mathematics, lo cual nos dará acceso a las distintas herramientas matemáticas existentes en la web, para el estudio de la presente asignatura normalmente seleccionaremos la opción Calculus & Analysis

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

3 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Introducción •



En WolframAlpha las acciones se ejecutan mediante comandos que se introducen en la caja existente debajo del logo de la web, marcado con una elipse roja en la imagen. Una vez introducido el comando se pulsa el botón igual que hay a la derecha, marcado con un círculo verde en la imagen y se obtendrá el resultado

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

4 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Escribir expresiones •

Hay que tener cuidado a la hora de introducir expresiones matemáticas en la caja de comandos. En particular se ha de tener cuidado con el uso de los paréntesis a la hora de introducir la función que queremos estudiar.



Los operadores matemáticos que pueden utilizarse son: “+”, suma “*”, multiplicación “^”, potencia “-”, resta “/”, división



Algunas de las funciones matemáticas más utilizadas se escriben en Wolfram Alpha de la siguiente manera: “e” ó “exp”, exponencial “ln” ó “log”, logaritmo neperiano “sin” ó “sen”, seno “cos”, coseno “tan”, tangente “sqrt”, raíz cuadrada

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

5 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Introducción • Vamos a estudiar algunas características de las funciones, en particular las siguientes: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Dominio de la función Rango de la función Inversa de una función Simetrías y/o periodo de la función Periodo de una función Cortes de la función con los ejes X e Y

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

6 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Dominio •

Para hallar el dominio de una función, en primer lugar se introduce la palabra reservada “domain of” seguida de la función de la que queremos obtener el dominio : domain of función



Así por ejemplo si queremos calcular el dominio de la siguiente función, escribiremos en la caja: domain of x/(x^2-1)

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

   

-

7 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Rango •

Para hallar el rango de una función, en primer lugar se introduce la palabra reservada “range of” seguida de la función de la que queremos obtener el rango : range of función



Así por ejemplo si queremos calcular el rango de la siguiente función, escribiremos en la caja: range of x/(x^2-1)

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

   

-

8 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Inversa •

Para hallar la función inversa de una dada, en primer lugar se introduce la palabra reservada “inverse of” seguida de la función de la que queremos obtener la inversa : inverse of función



Así por ejemplo si queremos calcular la inversa de la siguiente función escribiremos en la caja: inverse of (x-1)/(2x+3)

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

 

-

9 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Simetría •

Para estudiar la simetría de una función se introduce la palabra reservada “parity”, “even” o “odd”, según queramos estudiar la paridad o si la función es par o impar: even función odd función parity función



Así por ejemplo si queremos estudiar si es par la siguiente función, escribiremos en la caja: even x/(x^2-1)

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

   

-

10 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Período •

Para estudiar si una función es periódica se introduce la palabra reservada “period” seguida de la función que queramos estudiar: period función



Así por ejemplo si queremos estudiar si es periódica la siguiente función, escribiremos en la caja: period x/(x^2-1)

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

   

11 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Cortes con los ejes • •

Para estudiar el corte con el eje X, se introduce la función y se iguala a 0. función=0 Para estudiar el corte con el eje Y, se introduce la función, seguida de una coma y de la expresión “x=0”, todo ello entre llaves. {función, x=0}

Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

12 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Ejercicios 1.- Hallar el dominio y el rango de las siguientes funciones 

a)   = (  − 1)

b)   = 

  

d)   =   ()

c)   =   

2.- Hallar el dominio y el rango de las siguientes funciones a)   = cos  c) () =

b)   =    

  

d)   = ln   +  



Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

13 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Ejercicios 1.- Hallar la inversa y los puntos de corte con los ejes de las siguientes funciones 

a)   = (  − 1)

b)   = 

  

d)   =   ()

c)   =   

2.- Hallar la inversa y los puntos de corte con los ejes de las siguientes funciones a)   = cos  c) () =

b)   =    

  

d)   = ln   +  



Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

14 de 15

Estudio de funciones con Wolfram | Alpha

Ejercicios 1.- Hallar simetría y periodicidad de las siguientes funciones 

a)   = (  − 1)

b)   = 

  

d)   =   ()

c)   =   

2.- Hallar simetría y periodicidad de las siguientes funciones a)   = cos  c) () =

b)   =    

  

d)   = ln   +  



Fco. Javier Palencia y Mª Carmen García Llamas

-

Matemáticas para la Economía: Cálculo

-

15 de 15...


Similar Free PDFs