Límites de la fosa Craneal anterior PDF

Title Límites de la fosa Craneal anterior
Author santiago perez
Course Anatomía
Institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pages 6
File Size 320.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 162

Summary

Download Límites de la fosa Craneal anterior PDF


Description

Límites de la fosa Craneal anterior Anterior: Porción vertical del hueso frontal. Posterior: Borde posterior de las alas menores del hueso esfenoides.

Límites de la fosa Craneal Media Anterior: Borde posterior de las alas menores del hueso esfenoides. Posterior: Borde superior de la porción petrosa del hueso temporal.

Límites de la fosa craneal posterior Anterior: Borde superior de la porción petrosa del hueso temporal. Posterior: Surcos para el seno transversal y protuberancia occipital interna.

Agujeros Endo-cráneales

Agujeros de la base del Cráneo: Fosa anterior  Foramen ciego:  Vena emisaria del seno sagital superior.  Lámina cribosa del etmoides:  Filetes nerviosos del Nervio Olfatorio (I).  Foramen etmoidal anterior:  Vasos y nervio etmoidales anteriores.  Foramen etmoidal posterior:  Vasos y nervios etmoidales posteriores.

AGUJEROS DEL CRÁNEO EN LA FOSA CRANEAL MEDIA  Conducto óptico:  

Nervio óptico (II). Arteria oftálmica.

 Hendidura esfenoidal (Fisura orbitaria superior):     

Nervio oculomotor (III). Nervio troclear (IV). Nervio oftálmico del N. trigémino (V1). Nervio abducens (VI). Vena oftálmica superior e inferior.

 Foramen redondo: 

Nervio maxilar del N. trigémino (V2).

 Foramen oval:  

Nervio mandibular del N. trigémino (V3). Arteria meníngea accesoria.

 Foramen espinoso:  

Ramo meníngeo del N. mandibular. Vasos meníngeos medios.

 Foramen rasgado anterior:  Ocupado por tejido fibroso que atraviesan los nervios petroso mayor y profundo.  Conducto carotideo: 

Arteria carótida interna.

AGUJEROS DEL CRÁNEO EN LA FOSA CRANEAL POSTERIOR  Foramen magno:   

Médula oblonga. Ramas meníngeas de las A. vertebrales. Ramos espinales de los N. accesorios.

 Conducto auditivo interno:

  

Nervio facial (VII). Nervio vestíbulo coclear (VIII). Arteria laberíntica.

 Foramen yugular: Este foramen se divide en dos porciones en su porción anterior  Nervio glosofaríngeo (IX).  Nervio vago o neumogástrico (X).  Nervio accesorio o espinal (XI). en su porción posterior:  Vena yugular interna  Foramen del hipogloso:  Nervio hipogloso (XII)

Agujeros Exo-craneales  Fosa incisiva:  Vasos y nervios nasopalatinos.  Conducto palatino mayor:  Vasos y nervios palatinos mayores.  Conducto palatino menor:  Vasos y nervios palatinos menores.

 Agujero rasgado anterior:  Ocupado por tejido fibroso que atraviesan los nervios petroso mayor y profundo.  Agujero oval:  Nervio mandibular del N. trigémino (V3).  Arteria meníngea accesoria  Agujero espinoso:  Ramo meníngeo del N. mandibular.  Vasos meníngeos medios.  Conducto carotideo:  Arteria carótida interna.  Foramen estilomastoideo:  Nervio facial (VII).  Foramen yugular: Porción anterior  Nervio glosofaríngeo (IX).  Nervio vago o neumogástrico (X). .  Nervio accesorio o espinal (XI). Porción posterior  Vena yugular interna.  Foramen mastoideo:  Vena emisaria mastoidea.  Arteria meníngea posterior.  Conducto del N. hipogloso:  Nervio hipogloso (XII).  Foramen magno:  Médula oblonga.  Ramas meníngeas de las A. vertebrales.  Ramos espinales de los N. accesorios....


Similar Free PDFs