Modulo 3 y 4 Apunte PDF

Title Modulo 3 y 4 Apunte
Course Introducción a la Animación Digital
Institution Universidad Siglo 21
Pages 5
File Size 488.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 397
Total Views 600

Summary

Warning: TT: undefined function: 32ADOBE AFTER EFFECTS BABY�� motion graphics: animación de figuras y objetos 2D; whiteboard animation: animación por trazo de vectores; animación de texto: para presentaciones, transiciones, etcétera; efectos especiales: efectos integrados 2D y también de element...


Description

Introducción a la Animación MODULO 3

Interfaz del software

TS BABY �  motion graphics : animación de figuras y objetos 2D;  whiteboard anim ation : animación por trazo de vectores;  animación de t exto: para presentaciones, transiciones, etcétera;  efectos especi peciales: ales: efectos integrados 2D y también de elementos 3D.  postproducción de video: ajustes de color y efectos de imagen. Ventana de aplic aplicación ación (applicat (application ion window) La interfaz de After Effects está compuesta por menús, paneles y herramientas dedicadas a las tareas recién nombradas. Esta ventana contiene diversos paneles que conforman el espacio de trabajo (workspace); este último se puede editar desde la barra de espacio de trabajo,

Panel de herrami erramientas: entas: generales del soft.

las

cc = nube creativa (creative cloud) La configuración de un proyecto comprende los ajustes del Código de Tiempo (Time Code), También está la opción para definir la profundidad de color entre 8, 16 y 32 bpc (Bits Per Channel).

herramientas

Panel de proy royecto: ecto: todo el material que importamos + composiciones, etc. Panel de composición: es donde vemos lo que estamos haciendo. Panel línea de ti empo: acá vemos los archivos situados como capas (layers) en el orden de visualización, el que esta más arriba es el objeto mas adelante. Acá también se pueden ajustar parámetros como escala, opacidad, rotación, etc. Paneles api pilados: lados: son los de la derecha donde están los efectos, etc. Gráfico de tiempo: como en premiere se visualizan las capas y su duración en el tiempo. Herramient Herramientas as

Ajuste de Proyecto  ctrl + alt + shift + k Nuevo proyecto  ctrl + alt + n

Extensión de a archivos rchivos d dee proyecto

Área de trabajo

Por defecto, la extensión de un archivo de 4 proyecto de After Effects es “. aep” (After Effects project).

Está por encima de la regla de tiempo.

está la posibilidad de guardar un proyecto en extensión “. aepx”. Este tipo de extensión corresponde a un archivo de proyecto XML. Ayuda para abrirlo en otro software que no sea de la familia de adobe, por ejemplo, final cut o avid. Colectar archivos de pr proye oye oyecto cto Guardar todos los archivos que estemos usando En el proyecto en una sola carpeta. Archivo  dependencia  collect files

Precomposiciones Agrupar capas en una composición, esto es útil para ordenar las capas, animar conjuntamente, duplicarlas, etc. Seleccionando las capas que queramos podemos dar botón derecho del mouse  precomponer o ctrl + shift + c.

Incrementar y guardar Cuando se trabaja con proyectos muy grandes, esta opción nos permite ir guardando versiones progresivas enumeradas de nuestro trabajo. Ctrl + alt + shift + s

Crear una composición: ctrl + n, también haciendo clic derecho en el panel de composición  nueva composición.





Al crearla se abre la ventana de ajustes: • • • •

nombre de la composición; tamaño de cuadro; duración; color de fondo;

para crear una capa en la línea de tiempo basta con arrastrar cualquier elemento desde el panel de composición o bien creando una capa nueva. Importar m material aterial de arch archivo ivo No solo se pueden crear elementos desde el soft sino que se pueden traer imágenes, audios, vídeos e incluso material de otras app de adobe como de ps, pr o ai.

Dejar atributos en “composición”: todos los efectos dados en la capa original pasarán a ser efectos atribuidos en la precomposición (como capa), pero no estarán dentro de ella. Mover los atributos dentro de la nueva composición: todos los efectos dados en la capa para precomponer permanecerán dentro de la precomposición, en la, o las capas que hayan sido precompuestas.

Menú Usualmente, el menú de espacio de trabajo se encuentra en la franja superior de la ventana de aplicación.

MODULO 4 Al decir “formatos de imagen fija” nos referimos a archivos cuya lectura e interpretación no trasciende en el tiempo, sino que los datos que ofrece son siempre los mismos. Calidad y peso de archivo son cuestiones apreciativas y relativas al humano, Obviamente, la calidad de una imagen (como la vemos nosotros) dependerá de la densidad de datos que la componen, y esto infiere en el peso o tamaño de archivo en disco. Formatos de arc archivo hivo de imagen El formato de archivo, denominado por su extensión, nos permite diferenciar entre los diversos tipos de archivos de imágenes de los que podemos disponer. • • • • • • • • • • • • • • •

.bpm window .exr oper EXR .gif graphic interchange format .jpeg / .jpg join photgraphic experts group .png portable network graphics .psd photshop document .tga truevison tga .tiff / tif tagged image file format .ai adobe illustrator .cdr corel draw .dwg autocad drawing .eps encapsulated post script .pdf portable document format .svg scalable vector graphics .swf shockwave flash

Importar y trabajar arch archivos ivos psd Antes de traer estos archivos a after effects hay que saber que: que se puede importar como material de trabajo (footage) unificando todas las capas con las que trabajamos en photoshop o como composición donde se creará una carpeta que contendrá todas las capas de ps.

Formatos de imagen fija Trabajar con se secuencias cuencias d dee imágenes Una secuencia de imágenes es, básicamente, la sucesión de archivos de imagen que resulta de la descomposición de un archivo de video que ha sido renderizado o exportado como imágenes por cada fotograma. Para traerlos solo basta con seleccionar el primer archivo, marcar la opción secuencia, nos creara una capa con toda la secuencia de imágenes, quedando como un vídeo. Trabajar con imágen imágenes es vectori vectoriales ales al trabajar con archivos de vectores en After Effects, a menudo se debe considerar activar el modo de rasterización. El proceso de rasterización implica que una imagen en un formato gráfico vectorial es convertida a información de pixeles, por ejemplo, mapa de bits.

Las imágenes con las que trabajamos en el ordenador se agrupan en dos grandes tipos o formatos: • Los archivos de gráficos vectoriales contienen un conjunto de instrucciones o vectores en los que se describen dimensiones y formas de cada línea, arco o rectángulo del dibujo. Al visualizar la imagen el programa lee las instrucciones y reconstruye las formas y los colores para representarlos en la pantalla. • Los gráficos de mapas de bits, también conocidos como gráficos rasterizados, los crean los escáneres y las cámaras digitales. Las imágenes se “pintan” sobre la pantalla mediante una matriz de elementos cuadrados denominados píxeles. •

cuando una imagen es BLANCO Y NEGRO = digitalizada por un escáner, queda determinada por la frecuencia con que el escáner muestrea la imagen, cuanto mayor resolución tenga el escáner más pequeño será el pixel y mayor será el número de ellos que compongan la imagen que, por lo tanto, resultará de mayor calidad. •

DIDA DIDAD D DE C COL OL OLOR OR

equivale al valor del color para cada píxel definido por bits: cuantos más bits se utilicen, la resolución de luminosidad será mayor. Se trata del número de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel.

    



BLANCO Y NEGRO = 1 BIT EN ESCALA DE GRISES = 8 BITS EN 16 COLORES = 4 BITS EN 256 COLORES = 8 BITS CON 16 MILLONES DE COLORES = 24 BITS

A mayor resolución, mayor calidad y mayor tamaño de archivo. https://youtu.be/AsYndMu2nio

Un archivo de audio digital contiene información de voltaje (intensidad del audio) basada en una frecuencia (manifestación de dichos valores de voltaje en el tiempo) con determinada resolución (muestreo de la frecuencia).



pueden realizarse operaciones de edición. o .aiff  nativo de apple Los (sin perdida): estos son comprimidos, pero no poseen pérdida de calidad. o .flac o .mpeg 4 ideal para imagen y sonido o .tta reduce el tamaño hasta un 30 o 40% sin pérdida de calidad. (con perdida): estos archivos están comprimidos y con pérdida de calidad. o .m omprime hasta una décima del archivo original o .ogg o el más usado al momento de comprimir audio de un vídeo, elimina información irrelevante manteniéndose lo más fiel posible.

Importar, visualizar y procesar archivos de audio After effects no fue pensado para trabajar simultáneamente con audios, como Adobe Premiere. Pero se puede hacer. Los archivos se importan de la misma manera que los archivos de imagen. Per ero o el audio no es audible en primera instancia. Para ello, se accede a los parámetros de la capa (audio) hasta desplegar el parámetro llamado Waveform (forma de onda).

SAMPLE RATE  MUESTREO DE AUDIO AL SER DIGITAL LA FORMA DE ONDA ES CUADRADA, ES INTERPRETADA COMO BIT; MIENTRAS MAS MUESTRAS DE SONIDO TENGA, LA FORMA SE VA A PARECER MAS A UNA ONDA ANALOGICA.

Control de v volum olum olumen en Puede efectuarse desde su parámetro Nivel de Audio (Audio Levels); se activa el cronómetro de animación y se establecen los puntos en el tiempo en donde el volumen requiera ser alterado. ídeo

Los códecs son codificadores y decodificadores de información de archivos digitales (de ahí su nombre: coder-decoder). Estos interpretan la información del archivo y la descompaginan a través de una plataforma de software. HAY TRES TIPOS: 

S mantienen la información lo más fielmente posible. o .  nativo de window; este podría entenderse como el equivalente a raw en fotografía. Al ser un formato sin compresión

Al principio había películas de 8, 16 y 35 milímetros, que eran reproducidas a velocidades desde 16 o 18 cuadros por segundo, hasta llegar al estándar cinematográfico de 24 cuadros por segundo. La resolución de un video o imagen indica la cantidad de puntos (en la imagen analógica) y pixeles (en la imagen digital) que componen la imagen. más populares:   

4:3 16:10

Format ormatos os de video sin c ompresión .avi  nativo de Windows .mov  nativo de apple Format ormatos os de video co con n compresión .dv .divx comprime y optimiza para ser enviado por internet .xvid es la contrapartida del de arrib, este es gratis. el estándar del mercado y mas utilizado al momento de exportar un video. .mpeg existen varios 1, 2, 4, 7, 21

de Salida (Output Module): se nos presenta una ventana con las opciones de formato de archivo, canales de color, canales alfa, opciones de formato (códec), opciones de salida y calidad de audio (si hubiera audio en la composición).

Import mportar ar archivos d dee video Atajo ctrl + l Formatos compatibles:

           

gifs animados; avid; (h265) mpeg-4; cinema dng; dv; flv; QuickTime (MOV); video para Windows (avi, wav); archivos de Windows Media (wmv, wma); red (R3D); formatos mpeg-1, 2, 4; swf. Ex

El panel Cola de Procesamiento nos brinda las opciones necesarias para ajustar la calidad final de exportación del archivo resultante de nuestro trabajo sobre una composición.

Salida a (output to): desde aquí asignamos la carpeta donde se guardará el archivo final una vez completado el procesamiento. Pan anel el p revisualizaci revisualización ón El panel Previsualización (Preview) nos permite realizar un procesamiento previo de los elementos presentes en una composición, almacenando la información en archivos temporales. Qué t ipo de export portación ación eleg ir

Atajo ctrl + m Ajustes de Render (Render Settings): aquí podemos ajustar la calidad y resolución final de la imagen.

Si es video master, necesariamente deberá ser procesado sin pérdida para mantener la información y calidad. si el video resultante es destinado a internet (YouTube, Vimeo, etcétera), deberá ser procesado en un formato admitido por el sitio, si se trabaja con archivos .png con canal alfa, se debe considerar que la salida de archivo de video debe poder conservar el canal alfa como transparencia y no como color negro....


Similar Free PDFs