Práctica 1. Salección y Análisis Almirall. Marisa Anguera y Judit González (6) PDF

Title Práctica 1. Salección y Análisis Almirall. Marisa Anguera y Judit González (6)
Course Psicologia
Institution Universitat Ramon Llull
Pages 33
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 121

Summary

2021.2022...


Description

1

2

1. Empresa Almirall Almirall es una compañía farmacéutica líder y global de capital privado, enfocada en la salud de la piel, fundada en 1943 con sede en Barcelona. Cuentan con profesionales de la salud, aplicando la Ciencia para proporcionar soluciones médicas a pacientes y a generaciones futuras. Actualmente tienen más de 400 empleados en España y si hablamos de dimensión global, 1.765 empleados trabajan en la empresa a nivel mundial. También cuentan con tres plantas de fabricación en Barcelona, Madrid y Tamarac (Florida). Historia y desarrollo En el año 1960 se iniciaron las primeras actividades de investigación y desarrollo, veinticuatro años después desarrollaron y lanzaron un tratamiento antiácido líder. A los tres años se convirtieron en la farmacéutica líder del mercado español y desde ahí empezaron a desarrollarse aceleradamente. A partir de 1990 empezaron a avanzar en el campo antihistamínicos en España y pasaron a tener licencia de sus productos a nivel internacional. Se fusionaron los dos grupos farmacéuticos Almirall y Prodesfarma creando los Laboratorios Almirall Prodesfarma como resultado de la fusión entre ambas compañías. Tres años más tarde obtuvieron la aprobación por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para un tratamiento anti-migraña de I+D propia. En 2005 empezaron a trabajar para combatir contra la esclerosis múltiple, consiguieron los derechos comerciales para distribuir en Europa un medicamento a base de cannabinoides para pacientes que padecen esta enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal. Dos años después adquirieron Hermal, una empresa europea especializada en el cuidado de la piel que anteriormente pertenecía a Reckitt Benckiser. En los nueve años consecutivos, la EMA y la FDA aprobaron la comercialización del broncodilatador de Almirall para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en Europa y EE. UU. Adquirieron Aqua Pharmaceuticals, una compañía norteamericana especializada en el cuidado de la piel. También transfirieron los derechos de su franquicia respiratoria a AstraZeneca. Continuaron su estrategia de adquisición en el cuidado de la piel comprando Poli Group, líder mundial en enfermedades de las uñas y la piel. En 2016 firmaron un acuerdo con Sun Pharmaceutical para desarrollar y comercializar un nuevo tratamiento biológico para la psoriasis en Europa. En junio del subsiguiente año la Comisión Europea aprobó un nuevo éster de ácido fumárico de nuestra I+D para tratar la psoriasis. Y en diciembre de ese mismo año, anunciaron un acuerdo de colaboración para desarrollar un tratamiento para la queratosis actínica y otras afecciones de la piel, tanto en Europa como en EE. UU. En 2018 llegaron a un acuerdo con Allergan para adquirir cinco productos para tratar el acné y la dermatosis de su negocio de cuidado de la piel en EE. UU. En enero de 2019, su filial en EE. UU. anunció el lanzamiento del primer tratamiento con antibióticos desarrollado específicamente para el acné. También, obtuvieron los derechos en Europa para desarrollar un anticuerpo monoclonal humanizado para el tratamiento de la dermatitis atópica. En enero de 2020 Almirall alcanza un acuerdo de opción para adquirir Bioniz Therapeutics y establecer un acuerdo de investigación para expandir su innovador pipeline en Dermatología

3

Médica. Poco después Almirall y WuXi Biologics firman un acuerdo de colaboración estratégico para desarrollar diversos anticuerpos biespecíficos para tratar enfermedades dermatológicas. Seguidamente firma un acuerdo estratégico con 23andMe para licenciar los derechos del anticuerpo monoclonal biespecífico que bloquea las tres isoformas de la citoquina IL-36. En febrero la compañía se asocia con Plug and Play para acelerar la innovación digital en dermatología. Firma un acuerdo con Paratek de licencia para Seysara en China. En marzo la EMA aceptó la presentación de solicitud de autorización de comercialización para tirbanibulina para la queratosis actínica. También la FDA aceptó la presentación de la solicitud de nuevo medicamento (NDA) para tirbanibulina como tratamiento para la queratosis actínica. En mayo, Almirall, la UC3M y la fundación MEDINA investigan nuevos tratamientos para enfermedades genéticas raras. En septiembre, el antiguo CEO Peter Guenter anunció que dejaba la compañía. En noviembre Carlos Gallardo fue nombrado vicepresidente segundo del consejo de administración. Pablo Alvarez fue nombrado también presidente y director general de Almirall EE.UU. Ese mismo mes, Popit y Almirall lanzaron una nueva herramienta de apoyo para ayudar a los pacientes con psoriasis. El 24 de noviembre anuncia colaboraciones con la Universidad de South Australia y la Fundació Institut de recerca de l'hospital de la Santa Creu i Sant Pau. En diciembre la compañía selecciona a seis startups de salud digital en el marco de la segunda convocatoria de su programa de aceleración Digital Garden. En febrero de 2021, Almirall anuncia el nombramiento de Gianfranco Nazzi como nuevo Consejero Delegado.

2. Misión de la empresa Su misión principal como compañía es centrarse en combatir las enfermedades de la piel y ayudar a mejorar la salud de las personas y a sentirse mejor. La empresa centra su interés en el crecimiento orgánico, con visión a largo plazo y con el propósito de generar innovación y crear empleo, por ello sus objetivos fundamentales son los siguientes. Para responder a los retos que plantea el cambio climático y el calentamiento global, Almirall ha desarrollado un plan centrado en la reducción de su huella de carbono global. La compañía tenía el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 21% para 2025, y ya en enero de este año ha logrado una reducción del 34% (período 2014-2020), lo que supone un 13% por encima del objetivo. En cuanto al consumo energético, Almirall ha puesto en marcha desde 2011 varios proyectos de mejora de la eficiencia energética que han permitido reducir el consumo de electricidad y gas en un 23% manteniendo los mismos niveles de producción y actividad. La compañía equipó sus instalaciones de Sant Celoni y Sant Andreu de la Barca (Barcelona) con paneles solares en 2017 y 2019 respectivamente. Además, el 100% de la electricidad consumida en los centros de España y Alemania procede de fuentes renovables. Las instalaciones españolas lo hicieron en 2016. Además tiene previsto construir una planta fotovoltaica en el centro de I+D de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) en 2022 y otra en sus instalaciones de ReinBek (Alemania) en 2023.

4

Esto contribuirá a alcanzar el nuevo objetivo de la compañía de reducir el consumo energético global en un 40% para 2030. La compañía también ha desarrollado un programa de contratación sostenible integrado en la estrategia ESG corporativa que tiene como objetivo evaluar y certificar a los proveedores bajo los más estrictos criterios de sostenibilidad. Dicha auditoría se realiza a través de una prestigiosa firma de calificación de RSC a nivel mundial con el fin de asegurar que los proveedores están alineados con los estándares éticos, ambientales y de buen gobierno de la compañía. Durante el año 2020 la compañía auditó a más de 130 proveedores, todos ellos con una puntuación superior a la media, y tiene como objetivo calificar 60% de los proveedores en términos de gasto a lo largo de 2021. Además, todos los proveedores de Almirall están obligados a adherirse al Código de Conducta de Proveedores de la compañía. El evaluador independiente de recursos humanos CRF Institute ha calificado a Almirall año tras año como "Top Employeer" desde 2007. La compañía también fomenta un entorno de trabajo seguro y ha sido una de las primeras empresas, en general, y uno de los primeros laboratorios químico-farmacéuticos, en particular, en obtener la certificación de su sistema de seguridad y salud laboral según la nueva norma ISO 45001:2018 (que sustituye a la anterior OHSAS 18001:2007, para la que cuenta con la certificación desde 2007). Actualmente, tanto los centros operativos de Alemania como los de España cuentan con esta certificación. En materia de Salud y Seguridad, y según los datos oficiales de siniestralidad, Almirall reportó en 2020 un ratio de incidencia de accidentes con baja laboral un 60% por debajo del nivel del sector(fabricación de productos farmacéuticos).

3. Visión de la empresa Para poder realizar una buena visión de empresa, Almirall se planteó las siguientes preguntas ¿qué queremos para el futuro de nuestra empresa? y otra muy importante ¿cómo vamos a llegar?. Para dar una respuesta de la primera pregunta la empresa en un futuro se ve desarrollando más estudios de I+D+I, sobre todo en la parte de la dermatología ya que es un campo que actualmente tiene mucha potencia y está muy bien valorando y se previene que en un futuro siga teniendo la misma fuerza y solidez, incluso más de que la presenta actualmente. También se previene realizar más estudios en la parte de investigación para que los clientes estén más satisfechos. Es una estrategia de mercado que a la vez se pone en un puesto elevado cuando nos referimos a la parte de investigación en las farmacéuticas. En cuanto se trata de la parte de los fármacos también quieren seguir con la venta de productos para la piel de sus clientes y también venden fármacos de otros mercados y en áreas potenciales enfocadas a la salud del paciente, como serían los siguientes departamentos.

5

DEPARTAMENTOS DE MEDICINA

CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE PRESENTA CADA UNO

OSTEOMUSCULAR

9 PRODUCTOS

DERMATOLOGÍA

9 PRODUCTOS

RESPIRATORIA

19 PRODUCTOS

DIGESTIVO

1 PRODUCTO

GASTROINTESTINAL

5 PRODUCTOS

CARDIOVASCULAR

13 PRODUCTOS

COSMÉTICOS

4 PRODUCTOS

DIABETES

2 PRODUCTOS

UROLOGÍA

5 PRODUCTOS

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

7 PRODUCTOS

OTRAS ÁREAS TERAPÉUTICAS

5 PRODUCTOS

Tabla de los diferentes departamentos y cantidad de productos.

Como podemos observar en la tabla que presenta actualmente la farmacéutica los productos en dermatología y en cosméticos son uno de los departamentos con menos cantidad de productos. Como hemos comentando anteriormente, Almirall, en un futuro quiere mejorar estos campos para que sus clientes estén más satisfechos. Para poder responder la siguiente pregunta que se plantean, es importante remarcar que en un futuro a corto plazo se expandirán aún más a nivel mundial para que cada vez Almirall sea más reconocida, se vayan incrementando las ventas y el consumo de sus productos. Uno de los factores más importante que tienen en cuenta es que para poder realizar buenas investigaciones en los proyectos de I+D+I tendrán que seguir disponiendo de los mejores profesionales en sus campos. También se han planteado que cabría la posibilidad de ampliar sus campos de investigación dando lugar e importancia a estudiantes que hayan acabado sus estudios recientemente o que estén estudiando un grado relacionado con el sector y darles la oportunidad a estos jóvenes para que se puedan especializar en investigación farmacéutica. Ya que hay que tener en cuenta que quizás con su participación se podrá obtener una visión más innovadora

6

y se tendrá en cuenta las necesidades de los jóvenes. Por tanto se podrá tener una idea fija sobre lo que consumen en los departamentos de dermatología y cosméticos.

4. Cultura y valores El éxito de Almirall se basa en cinco valores imprescindibles. Su ética se basa en la anticorrupción y antisoborno, competencia leal, controles comerciales, marketing responsable, integridad empresarial, privacidad, derechos de propiedad intelectual, seguridad de los productos, bienestar de los animales. Su empleo se basa en las condiciones laborales, libertad de asociación, ausencia de trabajo infantil o trabajo forzado, no abuso y no acoso, jornada laboral, salarios, no discriminación, derechos humanos fundamentales, seguridad social. Lo que entienden por salud y seguridad, normas mínimas de protección, procesos de seguridad, preparación y respuesta ante emergencias, información sobre peligros, permisos medioambientales, prevención de la contaminación, residuos y emisiones, cambio climático y prácticas de sostenibilidad. La calidad se basa en las especificaciones y seguridad de los productos, auditorías. La gestión que hacen: el cumplimiento del derecho y del contrato en vigor, información a los subcontratistas y petición que cumplan con el Código de Conducta de Proveedores, asignación de recursos adecuados, mejora continua, registro de información, informes sobre incumplimiento del Código. Para Almirall, como empresa, es importante que su equipo se sienta comprometido con el trabajo que realizan y con los pacientes que apoyan diariamente. También es importante que sus empleados tengan la oportunidad de conectar a un nivel más profundo con este trabajo y con la misión de la empresa. Por esta razón, periódicamente se realizan encuestas de participación para definir e implementar iniciativas que refuercen el sentido de pertenencia y el deseo de contribuir a los objetivos y propósito de Almirall. En el ámbito de investigación y la creación de nuevos fármacos sí que es más importante que presenten el título en farmacia ya que no todo el mundo está preparado para realizar este trabajo sin tener los conocimientos necesarios. Es muy importante tener una base farmacéutica ya que estamos hablando de crear fármacos para que la gente que los necesita entonces es muy importante que lo trate gente con especialidad. Además, la compañía también promueve una cultura de bienestar físico, emocional y nutricional a través de diversas actividades y realiza de forma periódica encuestas internas para obtener la opinión de todos los equipos y definir e implementar proactivamente iniciativas que refuercen su sentimiento de pertenencia. La compañía quiere remarcar la ética y el cumplimiento de la misma, con el fin de garantizar que se cumpla con la regulación en todo momento. Almirall ha revisado la política anticorrupción y antisoborno y ha actualizado el código ético, incluyendo una herramienta de denuncia de irregularidades.

7

5. Ubicación geográfica Su enfoque es global y desde sus inicios han aumentado su cobertura para estar donde sus clientes quieren que estén. Como ya hemos comentado en el primer apartado, la sede de Almirall está en Barcelona, su localización exacta “Ronda del General Mitre, 151, con código postal 08022”.

Además su amplio porfolio de productos está disponible en más de 70 países y cuentan con 13 filiales dónde están colocados los puntos rojos localizados en España, Alemania, Austria, Bélgica-Luxemburgo, EE. UU, Francia, Holanda, Italia, Países Nórdicos, Polonia, Portugal, Reino Unido-Irlanda y Suiza. Incluyendo las 23 sucursales.

Imagen explicativa ubicación geográfica. Fuente: https://www.almirall.es/nuestro-proposito

Dónde se localizan sus centros principales:

Esquema explicativo de los distintos centros principales. Fuente: file:///home/chronos/u-2d89c20f0fb0e7007b64728a98e01ca8daecc6ef/MyFiles/Downloads/AF_Almirall_ AR2020_Todo_ES%20(10).pdf

8

6. Análisis financiero

El análisis financiero de la empresa Almirall se compone de dos grandes pilares dentro de la empresa. -

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN: como podemos llegar a observa a los ingresos de explotación durante más de 20 años siguen una línea y un recorrido muy parecido, solo podemos ver que un año llegó a ingresar más de lo normal se podría decir que llegó a doblar sus ingresos que los años anteriores. Podemos observar que la empresa Almirall tiene una cuenta de beneficios bastante estable y que para una empresa que está dentro de un sector muy competitivo obtiene una gran cantidad de beneficios.

-

BENEFICIOS ANTES DE SER DECLARADOS: se puede ver que la empresa Almirall durante dos años no obtuvo ningún beneficio sino todo lo contrario llegó a tener pérdidas por lo tanto eso significa que esta empresa tuvo que poner más dinero del que se podía disponer.

Tabla de 2017 a 2020.

Tabla de 2010 a 2016.

9

Gráfico resultados ordinarios antes de impuestos.

Gráficos ingresos de explotación.

10

7.

Datos fiscales

Esquema de datos fiscales de la empresa.

En esta imagen podemos observar todos los datos fiscales que presenta la empresa Almirall, más conocidos como los datos para poder identificar la empresa, muchos de los datos son un conocimiento público para que la gente conozca un poco mejor la empresa. Otros de los datos son privados entre empresas que son datos necesarios para poder negociar entre empresas, algunos de estos datos por ejemplo como el NIF de la empresa es como el DNI de una persona, es la manera más fácil de poder identificar la empresa en el mundo de los negocios.

8. Capacidad de producción disponible La capacidad de producción de la empresa Almirall es adaptable al desarrollo del negocio garantizando la producción y el suministro de los fármacos para la venta y asegurando un servicio correcto y dejando entender la gran calidad de sus productos a un coste competitivo para su competencia. Pero sobre todo manteniéndose a la creación de los fármacos siguiendo el marco legal de la normativa vigente de farmacéuticas. Hasta el 2014 la empresa Almirall no tenía en su stock los productos de las áreas de dermatología y respiratoria ya que desde ese mismo año empezaron a realizar su fabricación e investigación de la áreas.

11

A día de hoy son dos áreas que se han desarrollado favorablemente para la empresa, donde desde su primer momento han ido cogiendo más fuerza para su venta. La área de dermatología se espera que en los próximos años se vaya desarrollando más profundamente ya que es una de las áreas más demandadas por los pacientes. También cuando investigamos la capacidad de producción que existe en las otras áreas vemos que generan importantes ingresos a la hora de sus ventas. Se muestra que la flexibilidad y la organización de los empleados suman a la actitud profesional, al trabajo en equipo que presentan , el compromiso y la innovación de la empresa Almirall. Gracias a todas las cualidades anteriormente mencionadas la empresa Almirall puede decir que han logrado garantizar un suministro continuado y un servicio a los pacientes, profesionales sanitarios y a los clientes. Los centros de producción de la farmacéutica Almirall consiguen producir y suministrar en una media de 72 millones de unidades en el mercado, en todos los países donde van destinados. La empresa Almirall ha logrado pasar más de 20 inspecciones sanitarias para las cuales se les reconoce que la calidad de sus productos son fiables y que son efectivos para su consumo. Las perspectivas de futuro que tiene la empresa Almirall son que se disponen a seguir avanzando significativamente hacia el objetivo de transformarse en una de las primeras compañías farmacéuticas especializadas en su sector.

9.

Nivel tecnológico de la empresa (I+D+I)

Su objetivo principal con I+D+I es innovar en el campo de la dermatología para ofrecer soluciones vanguardistas que traten las necesidades de los pacientes. Combinan sus competencias y conocimientos internos con las capacidades de sus socios, para encontrar soluciones que ofrezcan el mejor enfoque en el manejo de cada patología. Inspirados en la ciencia y sobre todo dedicados al paciente. El enfoque terapéutico a que hacen referencia es la dermatología médica con condiciones específicas y tratando de cubrir una importante necesidad insatisfecha como son: → El acné → La dermatitis atópica → La queratosis actínica → El onicomicosis → La psoriasis → Las indicaciones huérfanas → La oncodermatología → La alopecia endógena

12

Su legado h...


Similar Free PDFs