Problematica - Resumen bien completo PDF

Title Problematica - Resumen bien completo
Course Problemática Epistemológica de la Psicología
Institution Universidad Autónoma de Entre Ríos
Pages 1
File Size 30.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 545

Summary

Doxa es la opinion, episteme conocimiento, techne arte bella.Cada corriente dentro de la psicología contiene una episteme, en este caso tanto el psicoanálisis como la psicología, encierran un conocimiento determinado, y a pesar de sus distintos tienen un punto en común: el saber mismo. Toda episteme...


Description

Doxa es la opinion, episteme conocimiento, techne arte bella. Cada corriente dentro de la psicología contiene una episteme, en este caso tanto el psicoanálisis como la psicología, encierran un conocimiento determinado, y a pesar de sus distintos tienen un punto en común: el saber mismo. Toda episteme esta ligada a la practica, lo cual, implica una destreza que nos una a la techne, a una arte bella como lo es el oficio. La diferencia mayor se encuentra en la doxa, ya que para la psicología la opinión no tiene importancia, dondole valor a las hipótesis que mediante procedimientos empíricos pueden ser comprobados. El lenguaje no es tenido en cuenta y no se construye la palabra como método científico como si ocurre en el psicoanálisis. El psicoanálisis es una teoría que explica, traduce, interpreta, realiza exegesis, convinando la invención y la creación. Toma datos de la religión y el mito, y les da la categoría de observables en la empirira. Lo que el positivismo vive como una paradoja insalvable, el psicoanálisis lo vive como una practica cotidiana de un saber hacer, en una ciencia a construir. El psicoanálisis se ocupa de descubrir la química del inconciente en la corporeidad del alma desde la física de las palabras. Hermenéutica, arte de interpretar, heurística, arte de inventar, exegesis, arte de interpretar los textos sagrados. El método consiste en utilizar estas herramientas para conocer al pensamiento, y bucear allí donde el lenguaje hizo su trabajo. La etimología y la gramatica son fuentes fundantes de las problemáticas epistemológicas. Esto permite no quedar atrapados en la lógica binaria de la psicología, la ciencia, etc y poder aplicar una lógica trina, heredada del psicoanálisis. La mitología recupera el mito, como un saber de pleno derecho que surge de la verdad, abriendo una tercera dimensión, cuenta lo que es necesario que suceda. El psicoanálisis entrecruza lo literal, lo analógico y lo metaforico. Por medio de las dos primeras, (gramatica y etimología), se recupera la riqueza de la cadena asociativa original. Es donde tiene mas valor articular logos, fisis, eros-thanatos, para elucidar cual de ellos es el central, y como desde allí se ordenan los demás elementos. Nos abre otra variante en la relación sujeto, objeto; añade un tercer elemento, método. El método es el dialogo entre el sujeto y el objeto. El dos es lo imaginario, y remite a una lógica binaria donde se encuentran las teorías filosóficas, científicas, psicológicas. En cambio, el psicoanálisis, se basa en tres hilos etimológicos, que permite superar la participación y exclusión de uno de los términos. La ruptura epistémica se da cuando se puede acceder a una lógica diferente de la binaria, y la via regiar para ello es la etimología, porque en si contiene a todos los campos disciplinares y a la vez es una metaxis....


Similar Free PDFs