Resumen T 1 y 2 PDF

Title Resumen T 1 y 2
Course Fundamentos de Fisioterapia
Institution Universidad Católica San Antonio de Murcia
Pages 4
File Size 195.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 152

Summary

RESUMENES DE LOS TEMAS CON INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ...


Description

Exámen Fundamentos de Fisioterapia Temas:

Primer parcial: Prof. D. Carlos Truque: temas 1 al 7 incluido. Prof. D. Iñigo Fernández: temas 14-20 incluido y temas 32 y 33. Prof. D. Andrés López del Amo: temas 21-25 incluido. Primer Bloque: Tema 1: Introducción al concepto de fisioterapia Tema 2: Concepto de Agentes físicos Tema 3: Agentes físicos II Tema 4: Agentes físicos II Tema 5: Agentes físicos II Tema 6: Marco competencial de la fisioterapia en España Tema 7: Campos de actuación profesional de la fisioterapia en España 1. Introducción al concepto de fisioterapia: Etimologicamente  Terminos Griegos Fisikos ( físico) – FHYSIS ( naturaleza) Therapeia (Curación) (tratamiento) 1894  Dr. Edward Playter Montreal Medical Journal 1894 Stanislav A. Korobov, indica en la misma editorial que el término fue posteriormente incluido en: 1901  “ The american Illustrate Medical Dictionary” 1905  “ The oxford English Dictionary” 1851  Dr Lorenz Gleich ( 1798-1865) “ Según Terlouw A principios del siglo XIX en Alemania, los pobres resultados de la medicina y las propuestas realizadas por Priessnitz cambiaron el foco de atención del cuidado médico, dieron importancia a la estimulación de los recursos del paciente por la aplicación de agentes físicos ( lebenskraft) tales como: agua, aire, luz, movimiento, electricidad, calor y frio. Un seguidor destacado del mov naturheilkunde fue el médico militar Lorenz Gleich. En psysiatrische Schireften ( 1851) el Dr Gleich utilizó la primera vez el termino fisioterapia” Definiciones fisioterapia: - Biblioteca Terapéutica Gilbert y Carnort, profesores de la facultad de medicina de París 1909 - World Confederatión for physical therapy 1967, 1999 - RAE - OMS - AFE



Fisioterapia:

o Biblioteca Terapéutica Gilbert y Carnot. F. Medicina Paris “La fisioterapia comprende los múltiples métodos de tratamiento en los cuales se utilizan agentes fisicos. Estos métodos derivan de un principio común, pueden combinarse y se relacionan con los conocimientos técnicos y la instrumentación que necesitan. Interesa estudiarlos paralelamente”

o

World Confederatión for physical therapy 1967; 1999 1967 Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico, un conjunto de técnicas que mediante la aplicación de medios fisicos curan, previenen, recuperan. Tambien previenen pacientes suscpetibles de recibir tratamiento físico. Es uno de los pilares básicos de la terapéutica de la que dispone la medicina para curar, prevenir y readaptar los pacientes 1999 “ La fisioterapia es el servicio únicamente proporcionado por, o bajo la dirección y supervisión de un fisioterapeuta e incluye la valoración, diagnostico, planteamiento, intervención y evaluación. El moivmiento completo y funcional es la base de lo que significa estar sano.

o

Rae: “ Aquel método curativo por medio de los agentes naturales: aire, agua, luz; mecánicos: masaje, gimansia; físicos: radiaciones, electricidad

o

OMS: “ Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico pro medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje, electricidad”. Además la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación de la inervación y de la fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayuda diagnóstica para el control de la evolución. Entre los fines del tratamiento estan: alivio del dolor, aumento de la circulación, prevención y correción de la disfunción, asi como la máxima recuperación de la fuerza, movilidad y coordinación”. AFE: “ Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, y con el apoyo de otras ciencias curan, previenen recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas o a las que desea mantener en un nivel adecuado de salud”.

o

CONCEPTO DE AGENTE FÍSICO Tiempos Hipocráticos: agentes terapéuticos  Higiénicos, farmacológicos, Quirúrgicos. 

Agentes higiénicos :Todos los agentes naturales que actúan habitualmente sobre el organismo sano sosteniendo en él la vida, y que en ocasiones podían aliviar o curar padecimientos. Incluyen elementos de origen natural : agua, sol, calor, frio, etc.



Agente: Causa que actúa. Aquello que tiene poder para producir un efecto. “ El equilibrio fisiológico del organismo humano puede ser roto por una serie de factores externos, dotados de un potencial suficiente para provocar la aparición de trastornos, de intensidad variable, que actúan como verdaderos agentes patógenos. Pueden agruparse en 3 tipos fundamentales”

1.

Agentes biológicos

2. 3.

Agentes químicos Agentes físicos

1.

Agente Biológico: o Características: - Seres vivos ( Virus, bacterias, hongos, protozoos) - Se introducen en el ser humano y pueden reproducirse - Generan una reacción defensiva de tipo inmunológico. Agente Químico: o Caracteristicas: - Sustancias orgánicas o inorgánicas que resultan nocivas por sus efectos tóxicos. - Interfieren en el metabolismo celular ( respiración celular, producción de enzimas, eliminación de metablitos, etc…) - Los efectos suelen depender de la dosis. Agentes Fisicos o Caracteristicas:  Pertenecientes al entorno ecológico del planeta que engloba a los seres vivos, agentes físicos naturales.  Otros agentes físicos artificiales fruto de la tecnología  Los agentes físicos son de carácter externo y determinan cambios de índole bioqúimico y fenómenos fisiopatológicos. Se denominan agentes físicos a las herramientas y los intrumentos que utiliza la fisioterapia para conseguir sus objetivos terapéuticos. Identifican una forma de hacer y de ser los fisioterapeutas y son diferenciadores en la forma de actuar, respecto de otros profesionales de la salud. Etimologicamente  Agente “ lo que obra” Fisico “de la naturaleza” Agente físico “ todo lo que obra en la naturaleza” Agentes físicos naturales Los que se encuentran en la naturaleza, aire, sol, agua.. Agentes físicos artificiales  Los que crea el hombre a imitación de los naturales, para controlarlos.

2.

3.

AgentesFísicos (clasificación) Fisionoso agentes físicos elementales.

El calor, el Frio, el agua, luzsolar, la tierra, el sonido, el aire.

Cinesiaso Kinesias.

El movimiento. Dentro de este grupose incluye el no movimiento o acinesia (reposo).

Electromagnéticos.

Losrecursoseléctricosen todas sus formasexcepto las radiaciones ionizantes.

Agente ionizante es el que produce modificación en una estructura ( en este caso anatómica) no debemos aplicar este tipo de acciones, no nos interesan.

Agentes Físicos utilizados en Fisioterapia: - Electricidad - Climas - Agua - Radiaciones electromagnéticas ( no ionizantes) - Frio- calor - Luz - Movimiento - Sonido. Agente fisico  Energia - Organismo  Debemos conocer los cambios fisiológicos, estructurales, funcionales y de conducta producidos.  Importancia de la dosificación  Se crea un efecto primario y secundario. La acción terapeutica. Ef. Primario Vasodilatación. La acción terapeutica la produce el efecto secundario  Tenemos que conocer que cambios se producen cada vez que aplicamos un agente fisico.

Efecto primario de un agente físico: Es la primera manifestación producida por el suminstro de energia al organismo - Efecto térmico: producen calor - Efecto cinético: Movilizan estructuras - Efecto Químico: ponen en marcha reacciones químicas. Efecto secundario de un agente físico: - Es consecuencia del efecto primario - Determina los cambios fisiológicos producidos en el organismo - El efecto secundario es el responsable de la proyección terapéutica del agente físico. Efecto secundario de un agente físico: - Consideraciones sobre la proyección terapéutica del estímulo fisiológico. o Ley general de Arndt-Schulte “ la dosis o estímulos pequeños tienen acción opuesta a los grandes. Las excitaciones débiles estimulan, las intesas las inhiben y los estímulos muy intensos la suprimen. “ Todo es veneno, nada es veneno, sólo la dosis cuenta” - Muy importante: - Correcta dosificación: la intensidad de la aplicación, tiempo, etc. - Capacidad de reacción del organismo. - Además los agentes físicos deben seguir las siguientes pautas: - Deben ser considerados como medicamentos “ puesto que pueden sufrir un daño si no se hacen en las dosis correctas” - Deben estar sujetos a rigor y científico - Deben evitar aplicaciones empíricas (Evitar aplicaciones experimentales) - Pueden ser perjudiciales. 

Agentes ionizantes: Tanto radiaciones constituidas por campos de materia, clásicamente denominadas corpusculares ( protones, electrones, partículas alfa, etc) como radiaciones formadas por campos electromagnéticos, tambien denominadas no corpusculares ( rayos X, radiaciones gamma). Su interacción con la materia produce fundamentalmente la ionización de los átomos que la componen. En estos agentes constituyen el principal interés de la física nuclear y de la radiología

Agentes NO ionizantes: Son los que se emplean en FISIOTERAPIA. En ellos se incluyen el resto de los agentes físicos naturales y artificiales, cuya interacción con el material biológico no produce ionizaciones atómicas, la energia que transmiten al medio es suficiente para ello. Prácticamente la totalidad de los agentes físciso e ionizantes inducen finalmente la generación de calor aunque no sea la consecuencia última de su mecanismo de acción T.2 CONCEPTO DE AGENTES FISICOS Eritema Se puede CUADRO DE KOVACS producir con un roce, que la piel se A G E N TE F Í S IC O E F E C TO P R I M A R IO E F E C TO S E C U N D A R IO pone roja. A g u a C a l ie n t e Est. Vasomootra H IP E R E M IA A ir e C a li e n t e S E D A N TE TÉ R M IC O I n f r a r o jo s Aumento vasodilatación motora E S TIM U L A C IÓ N M O T O R A O n d a C o rt a B A C TE R IO S TÁ TIC O Ra d a r R a d ia c i ó n S o l a r * Las corrientes galvánicas E R ITE M A F O TO Q U ÍM IC O R a d ia c i ó n S o la r si no se ponen adecuadamente P IG M E N TA C IÓ N C o rr i e n t e G a l v á n ic a E L E TR O Q U ÍM IC O E S T. V A S O M O TO R A pueden llegar a producir A C C IÓ N M E TA B Ó L IC A quemaduras en el paciente, eritema, C o rr i e n t e V a r ia b le s E L E C TR O C IN É TIC O C O N T R A C C IÓ N M S A C C IÓ N C IR C U L A TO R IA E S TIM U L A C IÓ N R E F L E J A etc. M o v il iz a c io n e s C I N É TIC O C O N TR A C C IÓ N M S 

M a s a je U lt r a s o n id o s

A C C IÓ N C IR C U L A TO R IA E S TIM U L A C IÓ N R E F L E J A

Hiperemia Aumento de sangre en una zona determinada Bacteriostatico  Agente que tiene la capacidad de que no se reproduzcan las bacterias en un medio determinado Fundamentos de Fisioterapia...


Similar Free PDFs