Tema 10. Bauhaus - Apuntes 10 PDF

Title Tema 10. Bauhaus - Apuntes 10
Course Teoría e Historia del Diseño Publicitario
Institution Universidad de Sevilla
Pages 2
File Size 119.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 490

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 Warning: TT: undefined function: 32Tema 10. La Bauhaus Impulso pedagógico e intelectual → arquitectura, diseño industrial y gráfico Homologación profesional del diseño gráfico Incorporación de la nueva estética a diversos ámbitos de la vida cotidiana Surgimiento d...


Description

Tema 10. La Bauhaus -

Impulso pedagógico e intelectual → arquitectura, diseño industrial y gráfico Homologación profesional del diseño gráfico Incorporación de la nueva estética a diversos ámbitos de la vida cotidiana Surgimiento de la estética moderna del diseño

Contexto histórico -

Derrota de Alemania tras la IGM Crisis de los ideales y de pensamiento moderno Gran influencia de las vanguardias de principios de siglo Recuperación del racionalismo → herencia de la cultura alemana → confianza en la construcción de un futuro Walter Gropius → nombrado director de la Bauhaus, “La casa estatal de la construcción” (escuela de arte, arquitectura y diseño) • Idealista y optimista a pesar de la derrota alemana • Necesidad de reformar la enseñanza artística para transformar la sociedad de la época • Su intención fue formar a los jóvenes en el trabajo manual y mecánico, y en la elaboración de proyectos

Inicios de la Bauhaus -

-

Forma el primer claustro de profesores con artistas que habían asimilado el arte de vanguardia (praxis y teoría) → Paul Klee, Kandinsky, Moholy Nagy… Inauguración → 1919, Weimar Carácter comunitario en el que confraternizaban profesores y alumnos → trabajo en equipo y cooperación → alto grado de integración de ideas + estilo de vida (trabajo y vida privada) Manifiesto de Fundación: alentaba y pretendía el retorno a la unidad perdida entre artesanía y arte Belleza espiritual, además de la utilidad (expresionismo, artesanía) → evoluciona al diseño aplicado y racional Pedagogía de “aprender haciendo” Vorkurs → curso preliminar previo a los estudios de diseño propiamente dichos → experiencia directa Del medievalismo y expresionismo → “unidad del arte y la artesanía” Al diseño racional, aplicado → “arte y tecnología, una nueva unidad” Programa docente: metodología interdisciplinar, nueva unidad entre arte y tecnología • Relación del diseño con otras áreas o Arquitectura: rotulación en fachadas, decoración gráfica de interiores… o Diseño industrial: marcas, anuncios, envases y embalajes o Teatro: decorados, vestuario, invitaciones, entradas… • Escritos teóricos sobre los diversos ámbitos o áreas Planes de estudio • Progresiva orientación hacia la aplicación del arte a la producción visual industrial y el consumo • Formulismo rígido, esquemas teóricos, disciplina racional • Importancia de determinadas disciplinas → tipografía, fotografía, diseño gráfico

Tipografía en la Bauhaus -

Tipografía = instrumento de comunicación Experimentación y propuestas de alfabetos • Hebert Bayer → alfabeto universal → encaja las letras en los círculos, con algunos errores y desequilibrios… • Schwitters → creación de alfabeto fonético (mezcla de mayúsculas y minúsculas) • Albers → alfabeto de plantilla → falta de uniones entre trazos que debe ser reconstruido por el lector → poca legibilidad y resultados deficientes

-

Propuestas de alfabeto universal Implantación de la letra minúscula → gran parte del texto se imprimía exclusivamente en caja baja → racionalismo

Fotografía en la Bauhaus -

La Nueva Fotografía (1927) → movimiento fotográfico Importancia en los planes de estudio Contó con varios miembros de la Bauhaus → Moholy – Nagy • Importante labor de Lucia Moholy Uso experimental de la fotografía en la Bauhaus • No uso de objetivo o lente • Gran versatilidad estilística • Asimilación y acogida de las tendencias renovadoras del constructivismo

Final de la Bauhaus -

-

Mies Van der Rohe → arquitecto, director y diseñador industria • Dirige la Bauhaus en su último periodo (hasta 1933, Berlín) → presiones del gobierno para cambiar planes de estudio • Emigra a EEUU → Illinois Technology Institute de Chicago • Racionalismo en arquitectura → less is more • Uso avanzado de nuevos materiales (cemento armado, acero y vidrio) + gran simplicidad → estructuras desnudas y de formas casi lineales Funcionó hasta 1933 Contexto de la Alemania nazi → antes IGM Muchos de sus profesores emigraron a EEUU Gran influencia en el diseño como disciplina escolar Articula el diseño gráfico como disciplina profesional

Le Corbusier -

-

Representante junto a Gropius, Van der Rohe, de la arquitectura moderna (estilo internacional) → arquitectura racionalista • No forma parte de la Bauhaus Técnico de la arquitectura, ingeniero, diseñador y pintor Recoge sus teorías en diversas obras → posibilidad de cambiar el mundo a través de la arquitectura → visión utópica Racionalismo → arquitectura cuya belleza se basa en la practicidad y funcionalidad “La máquina para vivir” → componente funcional de la vivienda Modulor: sistema de medidas basado en las proporciones humanas • Cada magnitud se relaciona con la anterior por el Número Áureo • Retoma el ideal antiguo de la relación directa entre las proporciones de los edificios y las del hombre

Frank Lloyd Wright -

Organicismo en arquitectura Nueva concepción de los espacios interiores Diseña espacios abiertos, transparencia, luminosidad, amplitud Relación con el entorno natural, completa adecuación a la naturaleza...


Similar Free PDFs