Tema 8 - Apuntes 8 PDF

Title Tema 8 - Apuntes 8
Author NOELIA OTERO
Course Bioquímica
Institution Universidad de Sevilla
Pages 3
File Size 215.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 155

Summary

TEMA8...


Description

TEMA 8: REGULACIÓN ENZIMÁTICA     

Enzimas reguladoras Enzimas Alostéricas. Moduladores Modificación covalente Enzimas activadas por proteólisis: Zimógenos Interacción con proteínas

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENZIMAS REGULADORAS Definición: Enzimas que fijan la velocidad de una secuencia global de reacciones   

Cataliza reacción más lenta (limitante) Suelen poseer varias subunidades Actividad modulada por diversas señales: -Unión no covalente de compuestos reguladores: moduladores alostéricos --enzima alostérica. -Modificación covalente reversible. -Mediante unión a otras proteínas a las que se fijan. -Mediante eliminación proteolítica de elementos peptídicos de la enzima conversión de un zimógeno

ENZIMAS ALOSTÉRICOS Definición: Enzima que presenta otra conformación inducida por la unión de moduladores.   

Muestra variaciones por la afinidad de un sustrato en presencia del modulador. El modulador puede ser inhibidor o estimulador. Suelen actuar en puntos estratégicos de las rutas metabólicas

El mismo sustrato es a menudo el modulador.    



Homotrópicos (homoalostérico) -Sustrato = Modulador Heterotrópicos (heteroalostérico) -Sustrato ≠ Modulador Centro activo + centros reguladores Estructuralmente, las enzimas alostéricas tienen uno o más sitios reguladores para la fijación del modulador que en los homotrópicos coinciden con el sitio activo. Muchas rutas metabólicas tienen etapas reguladoras catalizadas por enzimas alostéricasen las que el producto final de la ruta actúa como regulador negativo. Esa reacción se convierte entonces en la etapa limitante del proceso

CINÉTICA DE LAS ENZIMAS ALOSTÉRICOS    

No tienen comportamiento Michaelis-Menten Curva saturación sigmoidea Cooperatividad Km=K0,5

Desplazamiento hacia la derecha de la función cinética  disminución de la afinidad Enzima-sustrato (inhibidor) Desplazamiento hacia la izquierda de la función cinética aumento de la afinidad Enzima-sustrato (activador)

ENZIMAS REGULADOS POR MODIFICACIÓN COVALENTE REVERSIBLE  

Fosforilación  Mayoritaria Adición de grupos  Acetilo  ADP-ribosa  Ubiquitina  Metilo

Fosforilación reversible de las enzimas. Las quinasas reconocen y fosforilan solo las posiciones de una proteína que están determinadas por secuencias y estructuras terciarias concretas. La fosforilación puede provocar grandes cambios en las propiedades de una enzima

ACTIVACIÓN POR PROTEÓLISIS. ZIMÓGENOS Zimógenos: Precursores proteicos catalíticamente inactivos, para activarse deben perder una pequeña secuencia de aminoácidos Regulación enzimas pancreáticas digestivas, sistema de coagulación sanguínea y algunas hormonas (insulina)

 Regulación del sistema de coagulación Su defecto molecular conlleva hemofilia VIII (hemofilia A) IX (hemofilia B) XI (hemofilia C) La función de enzimas de la coagulación consiste fundamentalmente en activar en cada caso el siguiente nivel de cascada mediante la rotura de un zimógeno concreto

MODULACIÓN POR OTRAS PROTEÍNAS  Interacción proteína-proteína o Proteínas G o Calmodulina...


Similar Free PDFs