TP 1 - Psicodiagnostico PDF

Title TP 1 - Psicodiagnostico
Course Introducción al Psicodiagnóstico
Institution Universidad Católica de Salta
Pages 3
File Size 100.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 132

Summary

Psicodiagnostico y Evaluacion Psicodiagnostica - Unidad I...


Description

DONAT MOYANO NAHIR

41019953 COMISION N° 1

INTRODUCCION AL PSICODIAGNOSTICO

Ambito

Denominación que adopta

Psicodiagnostico Se aplica en forma exclusiva al ámbito de la clínica. El psicodiagnostico es una subdisciplina de la psicología científica, es decir que se nutre de los hallazgos de las distintas áreas de la psicología. (fernandez, ballesteros, 1990) El psicodiagnostico se refiere a un conocimiento diacrónico de los aspectos más relevantes del funcionamiento psíquico. (sedin, m., 2000) La evaluación psicológica es abarcativa, es parte integral de la tarea del psicólogo en los diversos campos de la práctica profesional y puede Tener por objeto fenómenos que se dan en diversos ámbitos y en distintos niveles. En este sentido amplio la evaluación psicológica es la Primera fase de un proceso de intervención (aunque también puede ser la última fase, cuando el objetivo es evaluar un proceso de intervención Psicológica) o los resultados o el producto que se ha obtenido. (maría julia garcía, 1999)

Evaluacion psicodiagnostico Se aplica en diferente ámbitos: laboral, forense, clínico, educacional, transcultural, etc. La evaluación psicodiagnostica queda definida como aquella disciplina de la psicología que se ocupa del comportamiento de un sujeto en sus interacciones reciprocas con el ambiente físico y social. (fernandez, ballesteros, 1990) La evaluación psicodiagnostica implica la noción de valoración más que la de conocimiento. (sedin, m., 2000) La expresión evaluación psicológica abarca un campo más amplio de la clínica ya que está referido más a la Evaluación en general. Surgió en el campo del modelo psicológico ligado a la evaluación de rasgos, aptitudes, desarrollos Y potenciales. (depertuis) La evaluacion psicologica es una especificidad del psicologo. Permite conocer el perfil psicologico de un sujeto a nivel descriptivo y explicativo, fundamental para la toma de decisiones. Conlleva el estudio del proceso dialectico entre las condiciones biologicas, ambientales del comportamiento. Este

El término psicodiagnóstico está cargado de un tinte psicopatológico, por lo tanto, debe restringirse a un Campo de la clínica. Surgió del campo medico ligado al psicoanálisis. (depertuis) Todo psicodiagnóstico es un trabajo de investigación cuya búsqueda inicia en la observación del Mundo dentro del cual es necesario hacer recortes que sean pertinentes a los objetivos que se plantean para la Realización de un diagnóstico en particular. Dicho recorte es la condición de posibilidad para efectuar la tarea y al mismo Tiempo la condición de imposibilidad ya que lo que está por fuera no será abordado para este propósito en cuestión. (etel s. De kacero) El psicodiagnostico es un estudio profundo de personalidad desde el punto de vista fundamentalmente clinico cuando el objetivo de estudio es otro (laboral, educacional, forense, etc). El psicodiagnostico clinico previo sirve de base para las conclusiones necesaria en esas otras areas. Otro elemento importante que nos brinda el psicodiagnostico es la relacion transferenciacontratrasferencia. (maria esther garcia arzenu, 1999) El proceso psicodiagnostico configura una situacion con

modelo plantea una posicion interactiva dialectica entre los factores exogenos (medio) y endogeno (intrapsiquico). (norma contini de gonzalez, 1999)

Demanda

Tiempo

roles bien definidad y con un contrato con una persona (paciente) pide que lo ayude, (psicologo) acepta el pedido y se compromete a satisfacerla en la medida de sus posibilidades. Es una situacion bipersonal (psicologo-paciente o grupo familiar) De duracion limitada cuyo objetivo es lograr la comprension y descripcion profunda del paciente, utilizando ciertas tecnicas. (maria luisa siquier de ocampo, maria esther garcia arzeno y elsa grassano,2010) Derivacion del paciente, luego de aplicarle un test. El psicologo cumple el pedido de demanda indicada por otros (psiquiatra, psicoanalista, pediatra, neurologo, etc) Abarca los aspectos preteritos presentes y futuro de esa personalidad.

Derivacion por una empresa, marketing, art, servicios de salud, organismos del estado, jueces, instituciones educativas, partidos políticos. Presente y futuro....


Similar Free PDFs