Trabajo práctico N°2 Comercio Exterior - incoterms PDF

Title Trabajo práctico N°2 Comercio Exterior - incoterms
Author Gianfranco Devico
Course Comercio Exterior
Institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Pages 8
File Size 123.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 218

Summary

Todo sobre los Incoterms actualizados (INCOTERMS VERSION 2020, los mas recientes)...


Description

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

Trabajo práctico No 2 Corresponde a Unidad No 4 Tema. INCOTERMS Versión 2020

Asignatura: Comercio Internacional - Curso: 1o año Modo de realización: durante las clases según cronograma. Docente: Mariela Visentin Alumnos: Juan Antonio Labas, Gianfranco Devico, Franco Martin Fecha: 04/06/2020 RESUELVA LOS SIGUIENTES CASOS: NOTA 1: recuerde que los Incoterms fijan, entre otras cuestiones, la responsabilidad del vendedor y del comprador sobre la mercadería, el lugar de transmisión de riesgos entre uno y otro y el lugar de entrega, es decir, donde el exportador cumple con la entrega de la mercadería al importador y hasta dónde asume los riesgos sobre ella. Por tanto, NO FIJA LAS RESPONSABILIDADES DE LA COMPAÑÍA DE SEGURO NI DEL TRANSPORTISTA. Según lo anterior, no coloque en las respuestas a la compañía de seguros ni al transportista como responsables. NOTA 2: todos los costos están expresados en dólares. 1. Ordene -según responsabilidades del exportador (de menor a mayor)- las siguientes cláusulas: CIF - CPT - FAS - FOB - CFR - DAP - DPU - DDP - EXW 2. Si un importador compra en términos CPT Rosario para un envío que le realizarán vía aérea desde Montevideo a Rosario ¿desde donde dicho importador comienza a correr con los riesgos sobre la mercadería? Fundamente su respuesta. 3. Mencione los gastos que deberá pagar el exportador en una exportación vía terrestre desde Rosario a San Pablo, Brasil en términos DAP San Pablo y mencione el lugar de transmisión de riesgos. 4. Calcule el precio EXW Rosario y CFR Génova en una venta en términos FAS Buenos Aires de 20.000 considerando que el flete Rosario/Bs.As. es de 500, trámite de aduana argentina 300, gastos portuarios en Argentina de carga al buque 400, flete internacional Buenos Aires a Génova 1000. 5. Un potencial importador que recibió una oferta cotización en términos CIP MILAN de 190.000, desea que el exportador le cotice en términos FCA AEROPUERTO ROSARIO, EXW ROSARIO y CPT MILÁN. Según esto y los costos detallados, calcule los precios que solicita el potencial importador: flete aéreo Rosario a Milán: 1500, gastos descarga en aeropuerto de Milán: 100, seguro internacional: 800, gastos de carga en aeropuerto de Rosario: 150, trámite de aduana en Italia 50, trámite de aduana argentina 700, flete terrestre Milán a Roma 200, transporte desde fábrica en Rosario a aeropuerto de Fisherton 70 6. En una operación en términos CFR Bilbao de 200.000, determine cuál sería el precio si la oferta fuera FAS Buenos Aires, FOB Buenos Aires, EXW Rosario, CIF Bilbao, DPU Bilbao, DAP Madrid, teniendo en cuenta los siguientes gastos: flete marítimo Buenos Aires a Bilbao 1400, flete terrestre Bilbao a Madrid 250, descarga en puerto de Bilbao 150, trámite de aduana en España 600, carga en puerto de Buenos Aires 300, transporte Rosario a Buenos

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

Aires 350, trámite de aduana Argentina 400, seguro internacional 100, gastos de descarga del camión en el depósito en Madrid 50. 7. A) En qué lugar se produciría la entrega y transmisión de riesgos en una oferta en

términos FCA Buenos Aires? (la carga es pequeña y consiste en 2 pallets que viajarán vía aérea desde el aeropuerto de Ezeiza) B) cuál es la diferencia entre cotizar en términos FCA Buenos Aires y FAS Buenos Aires en un traslado internacional que será realizado vía marítima en un container contratado en forma completa o en condición FCL? 8. ¿En qué lugar se producirá la entrega y transmisión de riesgos en una oferta que fue pactada en términos FCA Rosario si la operación consta de 20 pallets de 1 m3 que viajarán en un camión contratado en forma completa o exclusiva con destino final a Curitiba, Brasil? 9. Marque con una x sólo las cláusulas que son factibles de utilizarse en una exportación vía aérea desde Rosario a Zúrich, Suiza y fundamente las incorrectas: CPT Zúrich

X

FAS Zúrich EXW Rosario

CPT Rosario EXW Zúrich

X

DPU Rosario

FAS Rosario

DAP Rosario

FCA Zúrich

CIP Rosario

CIP Zúrich

X

FCA Rosario

X

10. En una exportación en términos CPT Santiago (Chile) el camión sale desde la planta

11.

12.

13.

14.

del exportador de Rosario y sufre un robo total de la mercadería en la ciudad de Mendoza. Determine si el exportador debe reponer la mercadería fundamentando su respuesta según los Incoterms. En una importación desde Alemania en términos CFR BUENOS AIRES, la mercadería sufre roturas como consecuencia del movimiento del buque antes del arribo a Buenos Aires, determine quién se hará carga de dichas roturas (exportador o importador) Fundamente su respuesta según lo leído. La empresa ALFA EXPORT de Rosario está fijando el precio de exportación de sus cadenas a Brasil. Las cadenas serán enviadas vía terrestre en camión. El importador interesado está en San Pablo y le solicita un precio que incluya el transporte terrestre hasta esa ciudad. El exportador argentino le consulta a Ud. quien es su asesor en comercio exterior, si es posible utilizar una cláusula que incluya flete terrestre a Brasil, pero sin hacerse cargo de los riesgos sobre la mercadería durante su traslado internacional. Por tanto, asesore al exportador sobre las opciones de cláusulas que presentan estas características buscadas por ambos. A partir de una oferta en términos CIF Rosario de USD 230.000, calcule el precio FOB Amberes, FAS Amberes, EXW Bruselas, CFR Rosario. según los siguientes costos: flete marítimo Amberes a Rosario: 1300, gastos portuarios (descarga) en Rosario.: 350, seguro internacional: 200, gastos portuarios (carga) en Amberes: 150, trámite de aduana en Bruselas 50, flete terrestre Amberes a Bruselas 100. A partir de una oferta en términos FOB Buenos Aires de USD 50.000, seleccione los

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

costos que debería utilizar para calcular el precio en condición DPU Frankfurt, DAP Frankfurt y EXW Ramallo, según los siguientes costos: flete marítimo Buenos Aires a Hamburgo: 2000, gastos portuarios (descarga) en Hamburgo: 100, gastos portuarios (carga) en Buenos Aires: 400, trámite de aduana en Argentina 2000, descarga del camión en el depósito del comprador 50, flete terrestre Ramallo a Buenos Aires 300. Flete terrestre Hamburgo a Frankfurt 200. Trámite de Aduana en Alemania 300. 15. Un grupo de municipios de Sierra Leona ha conformado un consorcio con el objetivo de abrir un proceso licitatorio para la adquisición de 400 toneladas de leche en polvo que distribuirán entre la población carenciada de dicho país. La mayoría de los futuros oferentes son empresas locales o de países africanos vecinos. La empresa argentina MILK S.A. está interesada en participar de la licitación. ¿Considerando quiénes son los competidores y que el consorcio de Sierra Leona es una ONG de ayuda humanitaria que carece de profesionales del comercio internacional, con qué cláusula le aconsejaría a la empresa argentina armar su oferta para que sea factible la compra por parte del consorcio? ¿qué costos necesitará averiguar para elaborar la oferta en esos términos?

COMPLETE SOBRE LA LÍNEA DE PUNTOS:

1) La entrega y transmisión de riesgos de la mercadería del exportador al importador se produce en el país de origen en las cláusulas EXW, FCA, FAS, FOB, y se produce en el país de destino en las cláusulas DAP, DPU, DDP. La diferencia entre las cláusulas del grupo F y las del grupo C es que en todas las primeras el exportador no corre con los gastos de flete y seguro internacional, mientras que en las segundas sí. En las cláusulas CIF, CIP, DAP, DPU, DDP el exportador está obligado a contratar un seguro internacional, pero como el riesgo se transmite del vendedor al comprador en el país de destino (origen/destino), en la póliza de seguros deberá figurar como beneficiario el importador (exportador o importador).

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

1) De menor a mayor: EXW, FAS, FOB, CFR, CPT, CIF, DAP, DPU, DDP. 2) En caso de que un importador en términos de CPT Rosario con un envío vía aérea desde Montevideo, el importador comienza a correr los riesgos a partir de que la mercancía llega a Rosario. Porque en esta cláusula, el vendedor debe llevar la mercancía hasta el punto convenido en destino y una vez allí el comprador asume el riesgo. 3) El exportador en caso de realizar una exportación vía terrestre desde Rosario a San Pablo deberá pagar los impuestos y derechos necesarios, y del transporte de la mercancía hasta el lugar de destino acordado, además de un seguro en caso de riesgos de pérdida o daño hasta su entrega. El comprador asume los riesgos una vez que la mercancía llegue a destino pero no es descargada, ya que las obligaciones del vendedor son entregar la mercancía al comprador sin descargarla

4) INCÓGNITAS EXW ROSARIO CFR GÉNOVA FAS BA

20000

GASTOS Flete Rosario Bs As Trámite de aduana argentina Gastos portuarios Argentina de carga Flete internacional Buenos Aires a Génova

500 300 400 1000

FAS BA Flete Rosario- Bs As Trámite de aduana argentina

20000 - 500 - 300

EXW ROSARIO

19200

FAS BA Gastos portuarios BA carga al buque Flete internacional BA- Génova CFR GÉNOVA

20000 400 1000 21400

5) INCÓGNITAS FCA AEROPUERTO ROSARIO EXW ROSARIO CPT MILÁN CIP MILÁN GASTOS Flete aéreo Rosario-Milán Gastos descarga aeropuerto Milán Seguro internacional

190.000 1500 100 800

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

Gastos descarga aeropuerto Rosario Tramite aduana Italia Tramite aduana Argentina Flete terrestre Milán-Roma Transporte fabrica-aeropuerto Fisherton

150 50 700 200 70

CIP MILÁN Seguro internacional Descarga aeropuerto Milán Tramite aduana Italia CPT MILÁN

190.000 +800 +100 +50 190.950

CIP MILÁN Gasto descarga aeropuerto Rosario FCA AEROPUERTO ROSARIO

190.000 -150 189.850

CIP MILÁN Transporte fabrica-aeropuerto Fisherton Tramite aduana Argentina EXW ROSARIO

190.000 -70 -700 189.230

6) INCÓGNITAS FAS BUENOS AIRES FOB BUENOS AIRES EXW ROSARIO CIF BILBAO DPU BILBAO DAP MADRID CFR BILBAO

200.000

GASTOS Flete marítimo Buenos Aires-Bilbao Flete terrestre Bilbao-Madrid Descarga puerto Bilbao Aduana España Carga puerto Buenos Aires Transporte Rosario-Buenos Aires Tramite aduana Argentina Seguro internacional Gasto descarga Madrid

1400 250 150 600 300 350 400 100 50

CFR BILBAO Seguro internacional CIF BILBAO Descarga puerto DPU BILBAO Flete Bilbao-Madrid DAP MADRID

200.000 +100 200.100 +150 200.250 +250 200.500

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

CFR BILBAO Flete Buenos Aires-Bilbao FOB BUENOS AIRES Carga Buenos Aires FAS BUENOS AIRES Transporte Rosario-Buenos Aires Aduana Argentina EXW ROSARIO

200.000 -1400 198.600 -300 198.300 -350 -400 197.550

7) A- La entrega de la mercadería se va a realizar en el lugar designado por el comprador. La transmisión de riesgos se produce en el momento en que el comprador manipula la mercadería y la consolida en otro transporte. B- En el caso del FCA, el vendedor hace entrega de la mercancía al porteador o la empresa designada por el comprador evitando cualquier riesgo posterior a dicha entrega (manipulaciones, demoras en el embarque, estiba dentro del container, transporte hasta el lugar de embarque, etc.), en cambio en el caso del FAS, la mercadería es entregada por el vendedor en el muelle del puerto al costado del buque. Para mercancía en contenedor es mejor utilizar el Incoterm FCA. 8) El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen, posteriormente el comprador asume el riesgo mediante la empresa de transporte designada, cuando el vendedor le entrega la mercancía en el punto acordado. 9) La cláusula FAS no podrían utilizarse, ya que sólo puede ser utilizada si el transporte es vía marítimo. FCA Zúrich, ni EXW Zúrich podrían utilizarse, ya que las cláusulas del grupo F y E son de origen, y en este caso, la mercadería que ha de llevarse es de origen Rosario hacia destino Zúrich. Por otro lado, las cláusulas CPT Rosario, DPU Rosario, DAP Rosario y CIP Rosario no podrán utilizarse, ya que estas cláusulas son de destino, y el destino de este caso es Zurich. 10) El exportador no debe reponer la mercancía ya que el importador asume todos los riesgos de pérdida o daños desde el momento en el que el vendedor entregue la mercancía al transportista. 11) En ese caso se tiene que hacer cargo el comprador ya que por más que por más que el transporte principal lo paga el vendedor, el riesgo en este trayecto es del comprador. La entrega se produce cuando las mercancías son puestos a bordo del buque. 12) Pueden ser las cláusulas CPT y CIP ya que en ambas el transporte principal lo paga el vendedor, pero el riesgo en este trayecto es del comprador. 13) INCÓGNITAS FOB Amberes FAS Amberes

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

EXW Bruselas CFR Rosario CIF Rosario

230.000

GASTOS Flete marítimo Amberes a Rosario Gastos portuarios (descarga) en Rosario Seguro internacional Gastos portuarios (carga) en Amberes Trámite de aduana en Bruselas Flete terrestre Amberes a Bruselas

50 100

CIF Rosario Seguro internacional Flete marítimo Amberes a Rosario FOB Amberes

230.000 -200 -1300 228.500

Gastos carga Amberes FAS Amberes

-150 228.350

Aduana Bruselas Flete terrestre Bruselas EXW Bruselas

+50 +100 228.500

Seguro internacional CFR Rosario

200 230.200

1300 350 200 150

14) INCÓGNITAS DPU Frankfurt DAP Frankfurt EXW Ramallo FOB Buenos Aires GASTOS Flete marítimo Buenos Aires a Hamburgo Gastos portuarios (descarga) en Hamburgo

50.000

2000

Gastos portuarios (carga) en Buenos Aires Trámite de aduana en Argentina

100 400 2000

Descarga del camión en el depósito del comprador Flete terrestre Ramallo a Buenos Aires Flete terrestre Hamburgo a Frankfurt Trámite de Aduana en Alemania

50 300 200 300

FOB Buenos Aires Flete terrestre Ramallo a Buenos Aires Trámite de aduana en Argentina Gastos portuarios (carga) en Buenos Aires

50.000 -300 -2000 -400

COMERCIO EXTERIOR 1o AÑO - TRABAJOS PRÁCTICOS – DRA. ELSA MARINUCCI

Flete marítimo Buenos Aires a Hamburgo EXW Ramallo

-2000 45.300

FOB Buenos Aires Gastos portuarios descarga en Hamburgo Trámite de aduana en Alemania DAP Frankfurt

50.000 100 300 50400

FOB Buenos Aires Flete terrestre Hamburgo/Frankfurt Descarga del camión en el depósito del comprador DPU Frankfurt

50.000 200 50 50250

15) Le aconsejaría a la empresa argentina armar una oferta con la cláusula DPU porque el vendedor tiene a cargo más obligaciones. Para elaborar esta cláusula tendrá que tener en cuenta los costos de: despachos de exportación, transporte local, descarga del transporte en el destino (muelle/aeropuerto), carga de mercadería en barco/avión, flete internacional, seguro de flete internacional....


Similar Free PDFs