Vocacion y Etica Ministerial PDF

Title Vocacion y Etica Ministerial
Author Liliana Suarez
Course Español
Institution Centro de Estudios Universitarios
Pages 4
File Size 219.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 216

Summary

Centro Regional de Estudios Apostólicos (CREA)
IAFCJ Vocación y Ética Ministerial...


Description

Vocación y Ética Ministerial

REPORTE DE LECTURA DE LA VOCACIÓN DENTRO DEL PLAN DIVINO. Instrucciones. Responda con sus Propias Palabras. No se acepta copiar la respuesta del Texto. LA VOCACIÓN DENTRO DEL PLAN DIVINO. Vocación y Ética Ministerial (Centro Regional de Estudios Apostólicos) Ediciones IAFCJ – Guadalajara, Jalisco. El autor pretende resaltar en este texto, el plan que Dios tiene para nosotros, una verdadera vocación, por lo tanto se muestra la importancia de obedecer, lo que es una promesa de bendición y sostenerse de Dios. En este caso, debemos ser sensibles al llamado personal ya que hay muchas maneras en las que Dios hace el llamado a los ministros. Como mencionaba anteriormente, para cumplir el plan de Dios se necesita de decisión y valor, un ejemplo muy claro es Abraham, un personaje muy popular para todos nosotros, podríamos decir que es uno de los más conocidos, lo reconocemos como el padre de la fe y en esta lectura tenemos nuevamente la oportunidad de conocer a Abraham desde el momento de su llamado. El servir tiene una recompensa y esas son las promesas de bendición que hay para quien le sirve, retomando el ejemplo anterior vemos las promesas de Dios, que recibe Abraham como parte de este llamado, lo primero que se puede destacar son las veces que durante la lectura bíblica se repite la palabra “bendición” o en su caso “bendecir”. Dios mismo le promete, y lo podemos encontrar en Génesis 12: 2-3 “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” Algo que tenemos que tomar mucho en cuenta es la forma en la que Dios llama a servir, a lo largo de la historia Dios ha usado varias maneras para hacer este llamado y tal forma tiene que ver con la misión a cumplir, ahí inicia la vocación ministerial.

Al inicio del Capítulo 12 en el libro de Génesis, podemos ver que el Señor le hace el llamado dejando su tierra, sus parientes y su casa, la promesa que Dios cumplió en su vida es hacer de él una nación grande, y el creyó sabiendo que su esposa era estéril. No cabe duda que tenemos un Dios bueno, además le prometió hacer famoso su nombre, hasta el día de hoy seguimos hablando de Abraham y de lo que Dios hizo con él, por ser obediente, por creer en su palabra y ser un gran siervo de Dios. Podemos ver que uno de los ejemplos más grandes en los hombres es Abraham y la historia no termina solamente en estos primeros capítulos, la sujeción de Abraham continúo por mucho tiempo él pudo ver físicamente la promesa de Dios hecha realidad, pudo ver a su hijo y esta fue la prueba más grande, el momento en el que Dios le pide sacrificar a su hijo. Abraham no dudó ni un momento en obedecer y esta es la verdadera muestra de vocación ministerial. Es por eso que tenemos que ser sensibles al llamado de Dios, para pasar por este proceso con éxito tomados de su mano y creyendo que tiene un plan bueno y perfecto para cada uno de nosotros. Personalmente, me doy cuenta que en la vida de Abraham no hubo tiempo para el desánimo, al contrario siempre se encontraba gozoso porque era un instrumento útil en el plan de Dios, ciertamente pasó por muchas adversidades, pasó por muchas pruebas y siempre creyó en Dios porque Él quiere lo mejor para nosotros. Abraham no hizo más que alabar a Dios en todo momento sin pensar en lo que había dejado atrás, no pensaba en lo que Dios le había pedido abandonar, en todo lo que había perdido, en los planes que a lo mejor humanamente había tenido. Abraham solamente confiaba en Dios y en sus promesas. Abraham creyó en el Dios en quién yo creo, aquel que dio su vida por la humanidad aquel que ha ido al padre a preparar morada para los que le sirven, para los que creen en él. (Juan 14: 1-3) Por lo tanto quiero ser útil para Dios y no me queda más que creer en la verdad y en la vida. Jesucristo.

GLOSARIO. VISIÓN: Llamado de Dios al hombre, al cual él ya habilitó. MINISTERIO: Servicio. MINISTRO: Alguien que ejerce un servicio. INTEGRIDAD: Practica de la suma de valores. CARÁCTER: Es el que regula la conducta.

BIBLIOGRAFÍA. 

Vocación y Ética Ministerial (Centro Regional de Estudios Apostólicos) Ediciones IAFCJ – Guadalajara, Jalisco....


Similar Free PDFs