Autores PDF

Title Autores
Course Metodologia de la investigacion
Institution Corporación Universitaria Rafael Núñez
Pages 5
File Size 48.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 161

Summary

Download Autores PDF


Description

1) Demócrito ( Filosofo griego. Fue tan famoso como platón o Aristóteles aunque solo, se conservan algunos fragmentos de sus obras se le atribuyen tratados de: física, matemática, música y cuestión técnicas. Fundó la doctrina atomistas en la cual se define al universo compuesto por incontables corpúsculos o átomos, sustancialmente idénticos, indivisibles eternos e indivisibles. 2) Eratóstenes: (276 A.C- 194 A.C) Astrónomo y geográfico griego Director de la biblioteca de Alejandría y tutor del rey Tolomeo III. Fue el rimero en medir am circunferencia de la tierra, además midió la oblicuidad de la eclípticas sus trabaos de matemática fueron conocidos gracias a los escritos de pappo de Alejandría; y de un método conocido como las criba de Aristóteles que permite la elaboración de números primos. 3) Aristarco de SAMOS (310 A.c- 230 A.C) Astrónomo griego entre sus aportes se haya: calculo que la tierra se encuentra 18 veces más alejado de sol que la de la luna y que el solera 300 veces mayor que la tierra; formulo también una teoría heliocéntrica completa. Además perfecciono la teoría de la rotación de la tierra sobre su propio eje, explico el ciclo de las estaciones y realizo nuevas y más precisas mediciones de año trópico. 4) Epicuro (342 A.C - 270 A.C) Filosofo griego perteneció a una familia de la nobleza ateniense cuya residencia era en la isla de Samos en la que el propio Epicuro paso su infancia y adolescencia. Por lo que se refiere a la física se fundamenta en la reelaboración del atomismo de Demócrito, del cual difiere principalmente de un elemento original 5) Aristóteles (384 A.C – 322 A.C) Filosofo griego. Hijo de una familia de médicos, desde los 17 años comenzó a estudiar filosofía en la academia de platón , de quien fue un brillante discípulo. Pasó allí 20 años en los que colaboro en la enseñanza y publico algunas obra que desarrollaban las tesis platónicas Estas fue una de sus obras maestras: -

Órganon (categorías; sobre la interpretación; primero y segundos analíticos tópicos; refutaciones sufisticas)

Galileo Galilei(1574-1642)

Físico y astrónomo italiano a menudo sus estudios disentían con la conclusiones aristotélicas en lo que respecta a la caída libre de los graves y el movimiento de los proyectiles y se le atribuye haber ilustrado sus criticas en una serie de experimentos públicos realizados desde campaniles de pisa se le atribuye el primero en utilizar el método científico. Demostró la leyes de la caída de los cuerpos en el vacío y elaboro una teoría completa sobre los movimientos de los proyectiles, sus analices sentaron las bases físicas y matemáticas sobre os cuales lo científicos de la siguiente generación edificaron la mecánica física 6) Isaac Newton (1642-1727) Físico y matemático ingles. En un principio decidió estudiar física y matemáticas pero al parecer no descataba mucho, de manera, que para 1665 en un periodo de descanso forzoso dio inicio a las bases de sus principales APORTACIONES científicas: concibió la hipótesis de la gravitación universal, además redacto un esbozó del futuro calculo de fluxiones y acometió el estudio experimental de la descomposición de la luz mediante un prisma de refracción

8) LaGrange Joseph-Louis de (1736-1813) En 1758 fundó una sociedad con ayuda de sus alumnos, la cual se convertiría en la academia de ciencias de Turín. En su obra miscellanea taurinensia, obtuvo entre otros resultados una ecuación diferencial general del movimiento y su adaptación para el caso particular del movimiento rectilíneo y la solución de muchos problemas de dinámica mediante el cálculo de variantes. Además escribió numerosos artículos sobre el cálculo integral y las ecuaciones

Michael faraday (1791-1867) Científico británico uno de los físicos más destacados de siglo XIX. A los 14 años tuvo la oportunidad de leer algunos archivos científicos que lo impulsaron a realizar sus primeros experimento. Se destaco en el campo de la física por sus descubrimientos como el benceno y las primeras reacciones de sustitución orgánica conocidas. Basándose de los experimentos de oersted logro desarrollar el primer motor eléctrico.

Rudolf Emanuel clausius(1822-1888)

Físico alemán fue uno de los fundadores de la termodinámica. en 1850 enuncio el segundo principio de la termodinámica coma la imposibilidad de flujo espontaneo de calor de un cuerpo frio a uno caliente sin aplicación de un trabajo externo. En 1875 introdujo el término entropía, definido como la capacidad del calor para desarrollar trabajo y demostró q la entropía del sistema se incrementa en un proceso irreversible

James clerk maxwell (1831-1879) Físico británico sus aportes más importantes tienen que ver con la electromagnetismo y desarrollo una destacaba labor tanto teórica como experimental ente-modinamica ; las relaciones de igualdad entre las distintas derivadas parciales de las funciones termodinámicas, denominadas relaciones de maxwell las cuales están presentes de ordinario en cualquier libro de texto de la especialidad . sin embargo sus aportes en el campo del electromagnetismo los sitúan entre los grandes científicos de la historia. Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán nacionalizado suizo y más tarde estadunidense. Uno de sus estudio radicaba sobre el efecto foto eléctrico en el cual la energía de los electrones emitidos no dependen de la intensidad de la luz incidente. Aplicando la hipótesis cuántica de M.Planck logro dar una explicación satisfactoria del fenómeno, lo que le dio merito para el premio nobel de física en 1921. Su segundo trabajo trataba del movimiento browniano. Sin embargo su fama se debe a la formulación de la teoría de la reactividad restringida; gracias a los resultados logro demostrar que a partir de la hipótesis de la constancia de la velocidad de la luz y la reactivada de movimiento Niels bhor (1885-1962) Físico danés. Es mundialmente reconocido por la formulación del llamado modelo atómico de bhor que el resultado del modelo atómico de propio Ruthelford y de los postulados de la teoría atómica de M.Planck, condujo a postular un revolucionario modelo, la estructura intima de la materia. Su enunciado entre otras cosas le permitió calcular teóricamente las posición de las rayas el espectro de absorción correspondiente al hidrogeno (las moléculas más simples) las cuales al coincidir con la anterioridad se habían detectado mediante técnicas experimentales confirmaron sus teorías.

Max planck (1858-1947)

Físico alemán dotado de una extraordinaria disciplinas tan dispares como las artes, las ciencias y las letras, se decanto finalmente por la ciencias puras y siguió estudios de física en las universidades de Múnich y Berlín se le atribuye el intentar derivar el segundo principio de la termodinámica, investigaciones que lo llevaron a formular la ley de radicación que lleva su nombre. Heisnberg, Werner Karl (1901-1976) Físico alemán hijo de un profesor de humanidades especializado en historia de Bizancio, se formo en la universidad de Múnich. Entre 1925 y 1926 desarrollo una de las formulaciones básicas de la mecánica cuántica, teoría que habría de convertirse en una de las principales revoluciones del siglo XX. En 1927 enuncio el llamado principio de incertidumbre que afirma que no es posible conocer con una precisión arbitraria y cuando la masa es constante, la posición, y el momento de una partícula.

Dirac Paul (1902-1984) Físico británico. Curso estudios de ingeniería eléctrica en la universidad de brístol, sus racionamientos posteriores se basaron en el aserto de que una teoría intenta explicar leyes fundamentales puede construirse sólidamente sobre la bases de aproximaciones sugeridas por la intuición sin llegar a tener la certeza de cuales son en realidad lo hechos acontecidos, puesto que esos pueden llegar a ser de una complejidad tal que dífilamente pueden llegar a ser descritos con exactitud.

Richard feyman (1918-1988) Físico teórico estadounidense. Reviso todo el panorama de electrodinámica cuántica y revoluciono el modo en que la ciencia entendiera la naturaleza de las ondas y partículas elementales. En 1968 trabajo en el acelerador de partículas de Stamford, periodo en que introdujo la teoría de los partones, hipotéticas partículas localizadas en el núcleo atómico, quedaría pie más tarde la introducción del moderno concepto de quark.

Stephen Hawking (1942- )

Físico teórico británico. Estudio matemática y física en la universidad de Oxford. A principio de los años 60 tuvo los primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrofia. Su interés científico se centro en el campo de la relatividad general, particular en la física de los agujeros negros. En 1971 sugirió la formación, a continuación del Bing Bang de numeroso objetos, denominados mini agujeros negro que contendría alrededor de mil millones de toneladas métricas de masa, pero ocuparían solo el espacio de un protón, circunstancia que originarían enormes campos gravitatorio regido por las leyes de relatividad

REFERENCIA: 920C47G ; EJ.1 GRAN DICCIONARIO DE BIOGRAFIA REFERENCIA: 920C47G; EJ.2...


Similar Free PDFs