Capitulo 2 - Resumen Probabilidad y Estadística PDF

Title Capitulo 2 - Resumen Probabilidad y Estadística
Author Daniel Olmos Romero
Course Probabilidad y Estadística
Institution Universidad Autónoma de Querétaro
Pages 7
File Size 408.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 148

Summary

Capitulo 2 - Resumen Probabilidad y Estadística...


Description

Capitulo 2 Probabilidad y Estadística. Estadística descriptiva MI. Pablo Talamantes Contreras. Alumno: Daniel Olmos Romero. Grupo 11 ¿Qué es? Conjunto de técnicas empleadas para la organización y presentación de graficas así como el calculo de cantidades representativas de un grupo de datos. Métodos tabulares y Gráficos Media: Punto de equilibrio de mi información, suma de todos los datos y divididos entre el ∑x número de ellos N Moda: Es el dato que más se repita, dos modas bimodal se toma en cuenta el valor que más se acerque a la media. Mediana: Valor central de mi información, la mitad del total de datos. Cuando la media, la mediana y la moda son iguales se les llama normales. Aplicables a datos agrupados y no agrupados. Medidas de Tendencia central Medidas de Dispersión Medidas de Forma Medidas de asociación

http://www.monografias.com/trabajos27/datos-agrupados/datos-agrupados.shtml www.probabilidad.mx/file.php/589/mod_resource/content/1/-ESTADISTICA

Medidas de dispersión Análisis de la variabilidad de mi información Amplitud Max-Mínimo También conocida como rango Varianza es un trampolín para la desviación estándar Desviación estándar s= √ s2 Coeficiente de variación

s x

http://www.monografias.com/trabajos27/datos-agrupados/datos-agrupados.shtml www.probabilidad.mx/file.php/589/mod_resource/content/1/-ESTADISTICA

Teorema de Tshevissef 68% de mis datos es aproximadamente 1 desviación estándar 1S 95% de mis datos es aproximadamente 2S 98% de mis datos es aproximadamente 3S 100% de mis datos son 4S 4S=A S=A/4 Medidas de posición Los cuantiles son medidas de posición que se determinan mediante un método que determina la ubicación de los valores que dividen un conjunto de observaciones en partes iguales. http://www.monografias.com/trabajos27/datos-agrupados/datos-agrupados.shtml www.probabilidad.mx/file.php/589/mod_resource/content/1/-ESTADISTICA

Los cuantiles son los valores de la distribución que la dividen en partes iguales, es decir, en intervalos que comprenden el mismo número de valores. Cuando la distribución contiene un número alto de intervalos o de marcas y se requiere obtener un promedio de una parte de ella, se puede dividir la distribución en cuatro, en diez o en cien partes. Los más usados son los cuartiles, cuando dividen la distribución en cuatro partes; los deciles, cuando dividen la distribución en diez partes y los centiles o percentiles, cuando dividen la distribución en cien partes. Los cuartiles, como los deciles y los percentiles, son en cierta forma una extensión de la mediana.

Análisis de la información en cuanto a su agrupación por divisiones   

Cuartiles 4 Deciles 10 Centiles 100 Es información Q1 =25% Q2=50% Q3=75% Q4=100%

Lk=Limite inferior R=rango o amplitud

de la calse

X=valor del cuartil,

centil o decil

N=total de datos F=Frecuencia relativa acumulada antes de la

clases

F=Frecuencia de la clase que contiene al o cuartil.

decil, al centil

Medidas de forma http://www.monografias.com/trabajos27/datos-agrupados/datos-agrupados.shtml www.probabilidad.mx/file.php/589/mod_resource/content/1/-ESTADISTICA

Asimetría o Sesgo     

Una distribución es simétrica si la mitad izquierda de su distribución es la imagen especular de su mitad derecha. En las distribuciones simétricas media y mediana coinciden, si solo hay una moda también coincide. La asimetría es positiva o negativa en una en función de a qué lado se encuentra la cola de la distribución. La media tiende a desplazarse hacia los valores extremos(colas) Las discrepancias entre las medidas de centralización son indicación de asimetría.

Detectar asimetría: Basado en las medidas de centralización Basado en las diferencias entre 1° y 2° cuartiles y 2°y 3° Basados en desviaciones con signo al cubo

http://www www.proba

Apuntamiento o curtosis La curtosis nos indica el grado de apuntamiento(aplastamiento)de una distribución con respecto a la distribución normal o gaussiana adimensional.  Platicúrtica(aplanada):curtosis0 Un diagrama de lo que representa cada medida

Conclusión Capítulo 2: Siguiendo la línea del primer capítulo la clase va un buen ritmo, y la verdad es muy interesante algo un poco mas grafica con lo que se ve en el laboratorio, he aprendido mucho en este capítulo espero que siga siendo así sin perder ningún detalle. http://www.monografias.com/trabajos27/datos-agrupados/datos-agrupados.shtml www.probabilidad.mx/file.php/589/mod_resource/content/1/-ESTADISTICA

http://www.monografias.com/trabajos27/datos-agrupados/datos-agrupados.shtml www.probabilidad.mx/file.php/589/mod_resource/content/1/-ESTADISTICA...


Similar Free PDFs