Ejercicio de seminario - GAM PDF

Title Ejercicio de seminario - GAM
Author Alicia Robles de Jesús
Course Introducción a las finanzas
Institution Universidad de Oviedo
Pages 13
File Size 302.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 172

Summary

Trabajo de la empresa GAM de la asignatura de Introducción a las finanzas. ...


Description

General de Alquiler de Maquinaria

(GAM S.A.)

ÍNDICE

OBJETIVO SOCIAL

2

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS FINANCIEROS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS.

3

POLÍTICA DE FINANCIACIÓN y POLÍTICA DE DIVIDENDOS

6

ESTRUCTURA ACCIONARIAL y GOBIERNO CORPORATIVO

8

INFORMACIÓN RELEVANTE/SIGNIFICATIVA SOBRE LA SOCIEDAD

10

OBJETIVO SOCIAL GAM (General de Alquiler de Maquinaria) es una compañía multinacional de origen español especializada en la gestión integral de maquinaria con una dilatada experiencia en el mercado ibérico, donde es la empresa de referencia. Cuenta con una flote de 200.000 máquinas entre las que destacan equipos de elevación, energía, manipulación y movimiento de tierras, entre otros muchos. Es una empresa que optó por la internacionalización como método de crecimiento, y, actualmente está presente en 14 países de todo el mundo: Europa (Bulgaria, España, Polonia, Portugal y Rumania), Latinoamérica (Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Republica Dominicana), África (Marruecos) y Oriente Medio (Arabia Saudí). En 2008, GAM adquirió la compra de Vilatel, con lo que refuerza la estrategia de diversificación tanto geográfica como de negocio. Es una empresa cu y o objeto es dar soluciones a grandes y pequeñas empresas en todo lo relacionado con la maquinaria. Sus principales servicios son: Alquiler de equipos especializados en elevación, energía, manipulación de cargas, …, después de un previo asesoramiento para ofrecer la maquinaria necesaria. Compra- Venta. Venta de maquinaria usada y de ocasión, y ayuda para la venta/compra de los equipos usados en cualquier mercado. Mantenimiento mantenimiento y reparaciones de maquinaria en obra, en las instalaciones del cliente o en sus delegaciones. Ofrecen un servicio de asistencia 24 horas. Suministro con precios y plazos de entrega competitivos. Formación. Organizan cursos a medida de las necesidades de sus clientes. Logística. Dentro de la propia obra, como a nivel nacional e internacional. Seguros de maquinaria y circulación, naves e instalaciones. Y seguros de responsabilidad civil para autónomos y empresas.

Su objetivo es proveer el servicio de calidad que más se adecue a las necesidades de los clientes, cualquiera que sea la actividad que realicen y la envergadura de su trabajo. Fuente. Web gamrentals.com.

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS FINANCIEROS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS

ACTIVIDAD DE LA EMPRESA General de Alquiler de Maquinaria (en adelante GAM) es una compañía española (concretamente asturiana) con carácter multinacional dedicada a la gestión integral de maquinaria. La Sociedad cuenta con un grupo (a cierre de 2013) de 21 sociedades (la sociedad dominante y 20 dependientes). Su constitución data de 2003 año en que se integran las compañías Alquioviedo, Aldaiturriaga y T.Cabrera constituyendo la actual Sociedad denominada General de Alquiler de Maquinaria, S.A. A partir de este momento, el crecimiento de la empresa ha sido contínuo, forjado principalmente a partir de la adquisición de empresas de referencia del sector del alquiler de maquinaria, así como su área de negocio, que ha dejado de ser simplemente regional o nacional para tener actualmente presencia internacional a través de delegaciones en 14 países de 4 continentes (Arabia Saudí, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Marruecos. Méxioco, Panamá, Perú, Polonia, Portugal y Rumanía). La presencia internacional de GAM se materializa en proyectos vigentes como el mantenimiento de la Central Eléctrica de Querecato (México) o en la construcción del Aeropuerto Internacional el Dorado (Colombia) en colaboración, en este caso, entre otras con la constructora española FCC. Esta diversificación de mercados y de productos y servicios hace que GAM sea la empresa líder en alquiler de maquinaria en España y Portugal. GAM está actualmente constituída como Sociedad Anónima siendo la única empresa de su sector que cotiza en la bolsa española (concretamente lo hace desde el 13 de junio de 2006)

PRINCIPALES ÁREAS DE NEGOCIO La actividad empresarial de GAM no se centra en un único sector y/o actividad sinó que tiene un alto grado de diversificación atendiendo a sectores como la construcción y mantenimiento de infraestructuras, acondicionamientos industriales, soporte energético, operaciones logísticas, limpieza de playas y bosques, movimientos portuarios, o eventos. Principalmente podemos destacar las siguientes áreas de negocio: 1. Alquiler de maquinaria especializada 2. Compra-venta de maquinaria nueva y usada

3. Mantenimiento de máquinas y equipos con servicio de asistencia 24 horas 4. Venta de repuestos 5. Seguros 6. Transporte y logística 7. Formación (principalmente cursos de manejo de maquinaria)

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS FINANCIEROS EN LOS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS CON DATOS (2012 – 2013) 1 Según los datos publicados por la CNMV en su página web, observamos que el activo total de la empresa ha caído aproximadamente un 24% del ejercicio 2012 a 2013, pasando de un volumen de 381.852 miles de euros en 2012 a

290.060 miles de euros en 2013. Esta caída se debe

principalmente, en lo que respecta al activo no corriente, a una disminución de inmovilizado material de 253.041 miles de euros en 2012 a 189.682 en 2013 y dentro del activo corriente por la caída de la cifra de deudores, de 75.417 a 55.127 miles de euros. Este dato lo podemos interpretar de forma positiva en el caso en el que la empresa hubiera reducido el período medio de cobro a deudores, sin embargo, puede estar motivado por un descenso de la actividad de la empresa. Si analizamos el beneficio de explotación de la empresa (entendido como el derivado de sus operaciones de tráfico) observamos que experimente una ligera mejoría, aún registrando nuevamente pérdidas en 2013, pasa de ter unas pérdidas de 60.708 miles en 2012 a reducilas a 27.881 en 2013. Si analizamos este resultado vemos que los ingresos de explotación disminuyen pasando de 139.584 a 120.755 miles de euros, es decir, un 13,5% menos, sin embargo lo hacen también los principales gastos, llamativa es sin duda la caída de los gastos de personal que se puede deber a reajustes en la plantilla. En cua nto a lo s ingresos de explotación totales, considero relevante comentar que aproximadamente el 61% de los mismos corresponde al segmento nacional y el resto lo aporta el segmento internacional. El desglose de estos ingresos es el que se refleja en la siguiente tabla:

1.Tomamos datos de 2012 y 2013 debido a que la empresa tiene obligación de registrar sus cuentas de 2014 hasta julio de 2015 por lo que estaríamos trabajando con previsiones y la comparabilidad de datos no sería la deseada.

Alquiler Transportes Venta maquinaria usada Siniestros Venta maquinaria nueva TOTAL

2013 93686 18931 3664 627 3847 120755

2012 Variación % 114128 -17,91% 21965 -13,81% 919 298,69% 2292 -72,64% 280 1273,93% 139584 -13,49%

En cuanto a los gastos de personal, incluyen indemnizaciones por despido por importe de 2.140 miles de euros en 2013 (frente a los 4.482 miles de euros en 2012). La plantilla ha pasado de 1.232 personas en 2012 a 1.152 empleados en 2013 (una reducción del 6,5%). Analizando el beneficio neto de la empresa (beneficio de explotación más beneficio financiero) vemos que las pérdidas de GAM disminuyen, pasando de 61.334 a 17.314, aproximadamente un 70% menos. En cuanto a la capitalización bursátil, ésta era de 18,290 miles de euros en 2012 y asciende a los 32.921 miles de euros en 2013. Si analizamos este dato en 2014 vemos que el valor cae a los 12.747 miles de euros. Si analizamos los informes de auditoría de los últimos ejercicios de la compañía vemos que la opinión del auditor es limpia en todos ellos. A finales de 2014, nueve de los bancos acreedores y la compañía suscribieron un acuerdo para la reestructuración de la deuda de la sociedad y su conversión en capital con lo que

los bancos

pasarán a controlar el 75% del capital de GAM y los actuales accionistas reducirán su peso hasta el 25%. El rescate a GAM se realiza porque la empresa tiene un fuerte endeudamiento pero sin embargo la viabilidad del negocio es incuestionable.

POLÍTICA DE FINANCIACIÓN Y POLÍTICA DE DIVIDENDOS NIVEL DE ENDEUDAMIENTO Dos formas de calcular el ratio de endeudamiento: 1) Ratio de endeudamiento= Total Pasivo (deudas) / Patrimonio neto + Pasivo (deudas) El valor óptimo de este ratio se sitúa entre 0’4 y 0’6. En caso de ser superior a 0’6 indica que el volumen de deudas es excesivo y la empresa está perdiendo autonomía financiera frente a terceros. Si es inferior a 0’4 puede ocurrir que la empresa tenga un exceso de capitales propios. Año 2013: 1.17 Resultado del ejercicio: 17’314 millones de pérdidas. Año 2012: 1.08 Resultado del ejercicio: 61’334 millones de pérdidas. Lo que significa que en esta empresa han aumentado las deudas (ya excesivas) y está perdiendo autonomía frente a terceros. 2) Ratio endeudamiento= Total Pasivo (deudas)/Patrimonio neto Este ratio pretende medir la intensidad de la deuda comparada con los fondos de financiación propios, y de ella deducir el grado de influencia de los terceros en el funcionamiento y equilibrio financiero permanente de la empresa. Cuanto menor es el ratio, más autónoma es la empresa. Su valor óptimo oscila entre 0’7 y 1’5. Año 2013: 6’85 Año 2012: 12’99 Lo que significa que ha bajado bastante la influencia de terceros en la financiación de la empresa pero sigue siendo muy alta. EMISIONES MÁS SIGNIFICATIVAS REALIZADAS EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS (2013/2014) Y CARACTERÍSTICAS A RESALTAR 182183: Según lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, y de conformidad con lo previsto en el apartado “Oferta Propuesta” de la convocatoria de la Asamblea de Bonistas publicada mediante hecho relevante número 180862, de fecha 9 de enero de 2013, General de Alquiler de Maquinaria, S.A. (la “Sociedad”) informa al mercado del anuncio de la Oferta Propuesta de Recompra en Efectivo realizada por la Sociedad, de un 60 por ciento de los Bonos Convertibles Senior No Garantizados con Interés Variable y vencimiento en 2016 en circulación, a fecha 12 de febrero de 2013. 183784: Según lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, y de conformidad con lo previsto en el apartado “Oferta Propuesta” de la convocatoria de la Asamblea de Bonistas publicada mediante hecho relevante número 180862, de fecha 9 de enero de 2013, General de Alquiler de Maquinaria, S.A. (la “Sociedad”) informa al mercado de la MODIFICACIÓN de la

Oferta Propuesta de Recompra en Efectivo realizada por la Sociedad, cuyo anuncio se publicó mediante hecho relevante número 182183 de fecha 12 de febrero de 2013, a los efectos de hacerla extensiva al 100 por cien del importe nominal en circulación de los Bonos Convertibles Senior No Garantizados con Interés Variable y vencimiento en 2016, a fecha 15 de marzo de 2013. 184054: De conformidad con lo previsto en el apartado “Oferta Propuesta” de la convocatoria de la Asamblea de Bonistas (hecho relevante número 180862, de 9 de enero de 2013) y en los términos y condiciones previamente anunciados (hechos relevantes números 182.138 y 183.784, de 12 de febrero y 15 de marzo de 2013 respectivamente), GAM informa al mercado de la formulación de una Oferta de Recompra en Efectivo realizada por la Sociedad, dirigida a los titulares del 100 por cien del importe nominal en circulación de los Bonos Convertibles Senior No Garantizados con Interés Variable y vencimiento en 2016, a fecha 21 de marzo de 2013. 211220: Con fecha 24 de septiembre de 2014 ha resultado inscrita la escritura de aumento de capital de GAM por importe de 320.522,20€ mediante la emisión y puesta en circulación de 3.205.222 acciones, de la misma clase y serie que las existentes, representadas mediante anotaciones en cuenta, 0,10€ de valor nominal cada una de ellas. 211705: La Sociedad comunica que con fecha 7 de octubre de 2014, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha verificado la concurrencia de los requisitos exigidos para la admisión a negociación de las 3.205.222 nuevas acciones de GAM de 0,10€ de valor nominal cada una de ellas, correspondientes al aumento de capital comunicado en virtud de hecho relevante número 211220. 211875: Con fecha 7 de octubre de 2014 ha resultado inscrita la escritura de aumento de capital de GAM por importe de 168.251,60€ mediante la emisión y puesta en circulación de 1.682.516 acciones, de la misma clase y serie que las existentes, representadas mediante anotaciones en cuenta, 0,10€ de valor nominal cada una de ellas. 212048: La Sociedad comunica que con fecha 16 de octubre de 2014, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha verificado la concurrencia de los requisitos exigidos para la admisión a negociación de las 1.682.516 nuevas acciones de GAM de 0,10€ de valor nominal cada una de ellas, correspondientes al aumento de capital comunicado en virtud de hecho relevante número 211875. 214289: Con fecha 17 de noviembre de 2014 ha resultado inscrita la escritura de aumento de capital de GAM por importe de 1.008.983,30€ mediante la emisión y puesta en circulación de 10.089.833 acciones, de la misma clase y serie que las existentes, representadas mediante anotaciones en cuenta, de 0,10€ de valor nominal cada una de ellas. 214720: La Sociedad comunica que con fecha 27 de noviembre de 2014, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha verificado la concurrencia de los requisitos exigidos para la admisión a negociación de las 10.089.833 nuevas acciones de GAM de 0,10€ de valor nominal cada una de ellas, correspondientes al aumento de capital comunicado en virtud de hecho relevante número 214289.

215721: Con fecha 18 de diciembre de 2014 ha resultado inscrita la escritura de aumento de capital de GAM por importe de 792.151,60€ mediante la emisión y puesta en circulación de 7.921.516 acciones, de la misma clase y serie que las existentes, representadas mediante anotaciones en cuenta, de 0,10€ de valor nominal cada una de ellas. http://gamrentals.com/accionistas/informacion-general/accion-y-capital-social http://gamrentals.com/accionistas/gobierno-corporativo/emision-de-bonos-2007-asamblea-de-bonistas



La Sociedad no ha sido objeto de oferta pública de adquisición de valores.



La Sociedad no ha sido oferente en ofertas públicas de adquisición de valores.



Política de dividendos de la sociedad. PAYOUT.

El resultado de los dos últimos ejercicios de esta empresa han sido pérdidas, por lo que no ha habido dividendos.

ESTRUCTURA ACCIONARIAL Y EL GOBIERNO CORPORATIVO. PRINCIPALES ACCIONISTAS Y PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

% P a r t i c i p a c i ó n % P a r t i c i p a c i ó n % Participación total

ACCIONISTA

directa METOTEC, S.L.

8,73%

CATAVI, S.L.

5,25%

indirecta

FABIÁ N GÓM EZ-S ÁINZ 9,47% GARCÍA PEDRO LUÍS FERNÁNDEZ 0,10%

8,62%

8,73%

PÉREZ (*) GONDARAL TRES, S.L.

5,40%

*Pedro Luís Fernández es accionista de GAM a través de la Sociedad Global Corporación Procesos. FUENTE: http://gamrentals.com/ ¿CAPITAL CONCENTRADO O DILUIDO? La empresa GAM tiene el capital diluido, ya que, si nos fijamos en los accionistas más significativos, cada uno de ellos tiene un pequeño porcentaje de acciones. ¿CUÁNTAS ACCIONES SE NECESITAN PARA ASISTIR A LA JGA? El Consejo de Administración deberá convocar Junta General de accionistas cuando lo solicite, por requerimiento notarial, un número de accionistas titular de, al menos, un cinco por ciento del capital social, expresando en la solicitud los asuntos a tratar en la Junta General. En este caso, la Junta General deberá ser convocada para su celebración dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que se hubiere requerido notarialmente a los administradores para convocarla, debiendo incluirse necesariamente en el orden del día los asuntos que hubiesen sido objeto de solicitud. A partir del momento de la convocatoria de la Junta General Ordinaria de accionistas, aquellos accionistas que representen, al menos, un cinco por ciento del capital social, podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria de la Junta General Ordinaria incluyendo puntos adicionales en el orden del día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una

justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. La Junta General de Accionistas quedará válidamente constituida, en primera convocatoria, cuando los accionistas, presentes o representados, posean, al menos, el veinticinco por ciento del capital suscrito con derecho a voto. En segunda convocatoria, será válida la constitución de la Junta cualquiera que sea el capital que concurra. FUENTE: http://www.gamalquiler.es/english/documentos_accionistas/EstatutosSociales.pdf (ESTATUTOS SOCIALES DE GAM) CAPITAL REPRESENTADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN https://www.cnmv.es/Portal/Consultas/DerechosVoto/ParticipesSociedad.aspx?qS={0587999c32ef-41fa-9684-0e10ca203f51} ¿QUÉ PESO TIENEN LOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES? Consejeros independientes: •

D. Carlos Puente Costales



D. Lorenzo Martínez Márquez



D. Jorge Morral Hospital

Los Consejeros Independientes son profesionales con una experiencia adecuada que no actúen en representación de los accionistas mayoritarios y que tampoco desempeñen funciones ejecutivas en la Sociedad. Estos representan el Free Float (conjunto de accionistas con participaciones minoritarias, que no tienen derecho a estar presentes en la junta de accionistas. Se procurará que al menos un tercio (1/3) de los miembros del Consejo de Administración sean Consejeros Externos Independientes. Los Consejeros Externos Independientes deberán ser personas, físicas o jurídicas, de reconocido prestigio profesional, que, no siendo Consejeros Ejecutivos ni Consejeros Externos Dominicales, puedan aportar su experiencia y conocimientos al gobierno de la Sociedad, y reúnan las condiciones que aseguren su imparcialidad y objetividad de criterio, o en su caso, aquellos que reúnan las condiciones que estableciera la normativa vigente. Los Consejeros ejercerán su cargo por un periodo de cuatro (4) años, plazo que deberá ser igual para todos ellos, sin perjuicio de su reelección, así como de la posibilidad de la facultad de la Junta General de proceder en cualquier tiempo y momento a la destitución de los mismos de conformidad a lo establecido en la Ley y en estos Estatutos. Si durante el plazo para el que fueron nombrados los Consejeros se produjesen vacantes, el Consejo podrá designar entre los accionistas las personas que hayan de ocuparlas hasta que se reúna la primera Junta General. La Sociedad tendrá una Comisión de Auditoría y Control integrada por, al menos, tres Consejeros

nombrados por el Consejo de Administración quienes tendrán la capacidad, experiencia y dedicación necesarias para desempeñar sus funciones. Todos los miembros de la Comisión serán consejeros externos o no ejecutivos. Al menos uno de ellos deberá ser Consejero Externo Independiente y será designado teniendo en cuenta sus conocimientos y experiencia en materia de contabilidad, auditoría o en ambas. FUENTE: (ESTATUTOS SOCIALES DE GAM) y http://gamrentals.com/ y apuntes cogidos en clase.

INFORMACIÓN RELEVANTE/SIGNIFICATIVA SOBRE LA SOCIEDAD (1) En noviembre de 2014 la empresa GAM se disparo en Bolsa en un 57% gracias a un acuerdo con la banca para reducir la deuda mediante la conversión de unos 60 millones de euros de deuda en un préstamo participativo eventualmente convertible (una parte fija y otra de interés variable, que se fijará dependiendo de una serie de indicadores del sector económico en el que se vaya a desarrollar la actividad.) http://www.expansion.com/2014/11/13/mercados/1415877020.html (Restructuración de la deuda) (2) En noviembre de 2014 esta empresa realiza una ampliació...


Similar Free PDFs