Ejercicio Desarrollo Amparo PDF

Title Ejercicio Desarrollo Amparo
Author Paulina Gutiérrez
Course Derechos Humanos y Garantías
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 4
File Size 104.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 149

Summary

Amparo ejercicio...


Description

Caso FREDDO HECHOS CASO FREDDO La heladería “FREDDO” publica un anuncio de búsqueda de personal para una de sus sucursales, buscando cubrir el puesto de delivery/atención en barra/recarga de mercadería. En dicho anuncio emite como requisito excluyente ser hombre. Argumentando que para las tareas que requería el puesto no era posible contratar mujeres, siendo necesario entrar en la cámara frigorífica y levantar tachos de helado de 10 kgs, poseer conocimientos de mecánica para reparar motos si fuese necesario y contar con disponibilidad horaria amplia en el turno nocturno; tareas que por cuestiones biológicas eran más aptas para el sexo masculino. Ante dicha situación una asociación, que tenía como finalidad la protección y promoción de los derechos de las mujeres, interpone acción de amparo.

Es un amparo colectivo Legitimación Activa: Asociación de mujeres que cumple con los fines del amparo colectivo en este caso de discriminación, y dicha asociación esta inscripta en IGJ. La acción de Amparo colectivo también lo puede interponer una persona física en nombre de todos los afectados? Legitimación Pasiva: Freddo, persona jurídica. Caracteristica de la acción: Expedita y rápida, por que es un proceso que no requiere sustanciación de pruebas y complejidad como los otros tipos de proceso judicial comunes. Según el análisis del requisito de idoneidad, el caso correspondería por esta acción expedita y rápida que es el amparo. Este punto también tengo que analizarlo con el caso de manera concreta no abstracta, no me queda claro como hacerlo. Idoneidad( req. De procedencia) El amparo es la acción mas idónea para restablecer el derecho a la igualdad obligando al empleador a cesar contra la discriminación de su anuncio. En este caso la acción de amparo si sirve para restablecer al estado anterior el goce y ejercicio del el derecho a la igualdad,y también el derecho al trabajo, asi de esta manera se obliga al empleador a cesar con la discriminación contra la mujer. Objeto (Derecho vulnerado) Derecho a la Igualdad Ar.24 CADH(ONU), Art.26 PIDCYP DUDH (ONU) Derecho al trabajo: Protocolo de San Salvador (OEA) PIDESYC DADYDH(ONU) Hay una discriminación por la condición de ser mujer considerandose con el preconcepto del sexo débil, por ello no me permite el acceso a la oferta laboral en Freddo. Caracteristicas del objeto:

Es una Acción ya que hay una publicación de oferta laboral de Freddo que discrimina por ser mujer que lesiona el derecho a la Igualdad en razón del genero. Aca no hablar si lesiona ni del derecho. Solo hay que decir, Omisión, por que se impide el derecho al trabajo ya que Freddo no se admite a mujeres en su oferta laboral.

Es actual o inminente? Es Actual ya que está ocurriendo ahora, por que los pueblos originarios no están pudiendo gozar de un mbiente sano y equilibrado ni vivir de su medio de subsistencia. Por la deforestación que esta realizando el Estado. ES Lesión, restricción, modificación, alteración o amenaza? Es Lesión porque ante la negativa del Estado de cesar con la deforestación , no me están permitiendo el goce y ejercicio del derecho a un ambiente sano. Asi este derecho está completamente lesionado. Es restricción por que Freddo en su publicación para contratar empleados excluye a las mujeres y de esta manera se me está cercenado discriminando solamente un aspecto a la igualdad, la igualdad formal( Igualdad ante la Ley) no la estructural. Y entendiendo el derecho a la igualdad como no discriminación está lesionado totalmente ya que por ser uno de los grupos vulnerables el Estado debe garantizar su inclusión con políticas publicas ya sea en empresas del Estado o privadas. Como por ejemplo pueden hacer las pruebas necesarias para demostrar la idoneidad para el ingreso al trabajo que expone Freddo. Es Arbitraria y/o Ilegal? Es arbitraria por que no pasa el test de razonabilidad , ya que la medida restrictiva del anuncio que dice hombre excluyente no necesariamente cumple el fin de garantizar la aptitud para hacer las tareas de delivery/atención en barra/recarga de mercadería. Es ilegal por que el excluir a las mujeres para puestos de trabajo a las mujeres va contra la norma del derecho a la igualdad ante la ley art 16 CN y por consecuencia de la no contratación hay imposbilidad de ejercer el trabajo que va contra la norma del Derecho al trabajo art.14 y art 14 bis CN No me queda claro por que iría solo contra el art 14 bis CN y no por el art.14 también. En los casos debo explicar el concepto de cada elemento o requisito o solamente identicar los requisitos y explicar con el caso.

Caso freddo: Idoneidad( req. De procedencia) El amparo es la acción mas idónea para restablecer el derecho a la igualdad obligando al empleador a cesar contra la discriminación de su anuncio. En este caso la acción de amparo si sirve para restablecer al estado anterior el goce y ejercicio del el derecho a la igualdad,y también el derecho al trabajo, asi de esta manera se obliga al empleador a cesar con la discriminación contra la mujer. Bien Objeto (Derecho vulnerado) Derecho a la Igualdad Ar.24 CADH(ONU), Art.26 PIDCYP DUDH (ONU) La CADH pertenece al ámbito de la OEA Derecho al trabajo: Protocolo de San Salvador (OEA) PIDESYC DADYDH(ONU) La Declaración Americana es del ámbito de la OEA (como su nombre lo indica) Hay una discriminación por la condición de ser mujer considerandose con el preconcepto del sexo débil, por ello no me permite el acceso a la oferta laboral en Freddo. Es actual o inminente? Es Actual ya que está ocurriendo ahora, por que las mujeres no están pudiendo postularse a la publicación del aviso de Freddo. Bien No se si esta bien fundamentado ES Lesión, restricción, modificación, alteración o amenaza? Es Lesión porque ante la negativa de Freddo de contratación de mujeres ni de delibery atención en barra, no me están permitiendo el goce y ejercicio del derecho del trabajo. Asi este derecho está completamente lesionado. Bien. Cuando hay lesión, la privación del derecho es absoluta. Es restricción por que Freddo en su publicación para contratar empleados excluye a las mujeres y de esta manera se me está cercenado discriminando solamente un aspecto a la igualdad, la igualdad formal( Igualdad ante la Ley) no la estructural. Está bien, pero la forma de afectación es lesión (privación absoluta del derecho), tal como pusiste en el párrafo anterior. Y entendiendo el derecho a la igualdad como no discriminación está lesionado totalmente ya que por ser uno de los grupos vulnerables el Estado debe garantizar su inclusión con políticas publicas ya sea en empresas del Estado o privadas. Como por ejemplo pueden hacer las pruebas necesarias para demostrar la idoneidad para el ingreso al trabajo que expone Freddo. (Ojo que acá mezclás las dos acepciones del derecho a la igualdad, la no discriminación y la desigualdad estructural. Puede ser que ambos aspectos se pongan en juego en el caso, pero tenés que ser prolija y cuidadosa con la explicación. Por ejemplo, en este caso, la distinción arbitraria (violación al principio de no discriminación) se pone en juego con la publicación misma del aviso. Si pensamos en la discriminación estructural, podríamos pensar en la cantidad de mujeres que se inhiben de postularse, por ejemplo, porque no tienen quien cuide a sus hijos/as, tarea que históricamente se atribuye a las mujeres. Ahí es cuando podemos exigir al Estado políticas públicas sobre políticas de cuidado de niños/as y ancianos/as, para que no recaigan siempre en las mujeres). Es Arbitraria y/o Ilegal?

Es arbitraria por que no pasa el test de razonabilidad , ya que la medida restrictiva del anuncio que dice hombre excluyente no necesariamente cumple el fin de garantizar la aptitud para hacer las tareas de delivery/atención en barra/recarga de mercadería. Muy bien Es ilegal por que el excluir a las mujeres para puestos de trabajo a las mujeres va contra la norma del derecho a la igualdad ante la ley art 16 CN y por consecuencia de la no contratación hay imposbilidad de ejercer el trabajo que va contra la norma del Derecho al trabajo art.14 y art 14 bis CN Muy bien (no te olvides de citar los tratados). No me queda claro por que iría solo contra el art 14 bis CN y no por el art.14 también. ¿Qué aspecto del art. 14 CN querés aplicar? En los casos debo explicar el concepto de cada elemento o requisito o solamente identicar los requisitos y explicar la justificacion con el caso. Cuanto más completo esté, siempre es mejor. Lo mínimo y más importante es la aplicación al caso, si podés complementarlo con alguna explicación conceptual, mucho mejor....


Similar Free PDFs