Fichas Resumen Autores TEHE PDF

Title Fichas Resumen Autores TEHE
Course educacion infantil
Institution Universidad Isabel I de Castilla
Pages 13
File Size 2 MB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 144

Summary

Fichas Resumen Autores TEHE...


Description

1857-1935 Profesor, catedrático, director y consejero •





A

1871-1932 Médico doctorado, profesor, inspector médico, presidente fundador de la Sociedad belga de Paidotecnia y presidente de la sección belga e la Liga Internacional de la Escuela Nueva. •

L

E LA GLOBALIZACIÓ ENSEÑANZA Y OTROS ENSAYOS

• •

RECEPCIÓN DE SUS IDEAS EN ESPAÑA •

• •



1896-1966 MAESTRO FRANCÉS •



LA

MODERNA FRANCESA. GUÍA

PRÁC

LA ORGANIZACIÓN MATERIAL

Y PEDAGÓ

A DE LA ES ELA POPULAR: UNA

PEDAGOGÍA M ERN •

















• •

• • •

• • •

SENTIDO COMÚN.

APORTACIO LA PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

NET A PEDAGOGÍA DE FREINET

TÉCNICA

RECURSOS DE TR

1923-1967 SACERDOTE Y MAESTRO •

Representante

de

las

teorías

personalistas que pretenden hacer al hombre independientemente y libre de toda ideología y de cualquier sociedad que superpusiera los intereses colectivos a los personales. •

Critican los modelos educativos predominantes de la época como la Escuela Nueva.



Finalidades más importantes de la educación:



ayudar a los demás e ingresa en el seminario. •



Funda una escuela popular para jóvenes de entre 14 y 25 años, lo que le lleva a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.



Le mandan a Barbiana, donde empieza a querer mejorar las condiciones de vida de los campesinos y decide abrir el salón de la iglesia para que los niños que quisieran pudieran acudir a aprender.



Comienzan a llegar niños de otros lugares.



Toda su vida lucha en favor de los pobres y los desheredados.

2. Preparar al ser humano para el compromiso. Aprueba bachillerato y estudia Bellas Artes en Milán.

Le ordenan sacerdote y le envían a San Donato, donde empieza a preocuparse por ayudar a los jóvenes sin educación.

1. Transmitir valores.



Con la guerra descubre su vocación de

DIFUSIÓN •

El movimiento milaniano surge en España de forma espontánea cuando se agrupan lectores de Carta a una maestra.



Se funda en Salamanca una casa escuela similar a la de Barbiana.



Se celebra el primer encuentro español de educadores milanianos.



Se difundió en conferencias y cursillos de verano.

CARTA A UNA MAESTRA. •

Publicado en 1967 y escrito por los alumnos y el profesor de la escuela de Barbiana mediante una escritura libre.



En la segunda parte deben de investigar, por lo que dan una opinión con datos, pues Milani aboga por denunciar con datos.



La pretensión inicial no era la de hacer un libro.



Hecho por unos 8 niños, cada uno escribía lo que querían que formara parte del libro y posteriormente se revisaba.



pública italiana. Estudian el fracaso escolar mediante estadísticas, son niños de clase baja y del entorno rural. •

Tenían muy poco material.



Milani pretendía que sus alumnos supieran manejarse en la vida y le daba mucha importancia a los idiomas.

• •

Hay que apoyar al niño en lo que vaya retrasado, pero nunca debe repetir.



La escuela estaba abierta en todo momento y había clase a tiempo completo.



motivaba era aprender. •





sociedad.

No

solo

se

transmiten

conocimientos, sino que se estructuran las

Obra de denuncia para que los padres se pongan alerta y se organicen para

actitudes

mentales

comportamientos cruciales funcionamiento social.

y

los

para

el

Educador: Milani, el maestro. Se podrían

Con una escuela de reflexión, inclusiva y solidaria, saldremos ciudadanos críticos,

añadir a los propios niños cuando unos

responsables

enseñan a otros.

mantener una sociedad cooperativa

No había ninguna niña porque los

para el funcionamiento social.

padres consideraban que una niña en esa época en el colegio no hacía nada. •

De la escuela tenemos que ocuparnos todos, pues es decisiva para la democracia, modificar el rostro de la

hacer algo para cambiarlo.



La escuela no es asunto privado de los profesores o del Ministerio de Educación.

Conclusión: el fracaso escolar en Italia en esos años era clasista, para los niños

intentar cambiar la situación.

Los niños iban por gusto, por querer aprender o por costarle más y lo que les

de clase baja, y el sistema debería •

La materia fundamental era lengua y literatura.

El título es una excusa para explicar y denunciar lo que ocurre en la educación





No había descansos, ni el mobiliario habitual de una escuela.





y

altruistas

para

El saber sirve para la dignidad personal, la soberanía y la búsqueda del bien común.

1781-1849 - Médico, político y pedagogo.

• o o • o o o • o















1883-1973 MAESTRO ESCOCÉS Y GRADUADO EN LENGUA INGLESA BJETIVOS EDUCAT •



TEORÍA EDUCATIVA •







• •

→ •

T XTOS

SUMM

UN

PUNTO

RADICAL DE LA EDUCACIÓ

DE

VISTA





• •

• •

• •







• •





•...


Similar Free PDFs