Gineco I completo 2020 parcial 1 primer semestre PDF

Title Gineco I completo 2020 parcial 1 primer semestre
Author GUADALUPE VICTORIA PORTAL VELASQUEZ
Course Ginecología y Obstetricia I
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 73
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 152
Total Views 438

Summary

Download Gineco I completo 2020 parcial 1 primer semestre PDF


Description

-

TEMA: ANATOMÍA,FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA DEL APARATO GENITAL FEMENINO Pregunta nro: 278030, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ Los órganos internos del aparato genital femenino son: Mama, trompas de Falopio, útero Útero, trompas de Falopio, vulva Trompas de Falopio, útero, vagina Pregunta nro: 278032, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ Son ligamentos del Ovario son: pg. 3 Uteroovarico, tuboovarico, suspensorio del ovario Uteroovarico Tuboovarico, uteroovarico, ligameto redondo Pregunta nro: 278034, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ Las hormonas secretadas por el ovario son: Prolactina, estrógeno Estrógeno, progesterona relaxina Prolactina, estrógenos ,progesterona Pregunta nro: 278036, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ Las trompas uterinas se divide en: Infundibular, ampolla, intersticial Ampolla, porción intersticial, ístmica, pabellón pg. 4 Porción ístmica, ampolla Pregunta nro: 278043, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ El útero se encuentra dividido en: Cuerpo, cabeza, cuello Cabeza, cuerpo, istmo Cuerpo, cuello, istmo pg. 5 Pregunta nro: 278044, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ El útero en la cavidad pélvica está delimitado: Delante del recto, detrás de la vejiga urinaria correcta Delante del recto, por atrás de las asas intestinales Delante de la vejiga, detrás del recto pero el sistema está asi Pregunta nro: 278056, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ La regulación de la función reproductora es dada por: Los ovarios, el útero Hipotálamo, hipófisis, ovario pg. 51 Ovarios, hipófisis Pregunta nro: 278057, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ La presencia de un moco filante, o semejante a hojas de helecho al observarse al microscopio se dice que la mujer esta: Etapa de ovulación Etapa premenstrual Etapa posmestrual Pregunta nro: 278060, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ La actitud y marcha en la mujer grávida se caracteriza, Excepto: Es lenta y pesada Semejante a los arácnidos Es el orgullo de las embarazadas Ninguno Pregunta nro: 278105, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ SITUACIÓN FETAL ES: Relación que guarda el punto guía con la extremidad de los principales diámetros maternos. - Relación que guarda el punto guía con el lado izquierdo o derecho de la pelvis matern La relación existente entre el eje ovoide fetal, el eje ovoide uterino y el eje longitudinal madre. - Ninguna Pregunta nro: 278115, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LOS PLANOS DE HODGE NOS SIRVE PARA: Saber el grado de posición Saber el tipo de presentación Conocer el grado de encajamiento pg. 46 Schwarcz Conocer el tipo de actitud fetal Pregunta nro: 279042, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ La arteria uterina es rama de: EPIGASTRICA HIPOGASTRICA AORTA ABDOMINAL

Pregunta nro: 279064, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LAS CAPAS DE LA MUCOSA ENDOMETRIAL SON: BASAL - PARA BASAL . BASAL - FUNCIONAL - INTERMEDIA BASAL - FUNCIONAL (COMPACTA Y ESPONJOSA) Pregunta nro: 279070, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ La mucosa vaginal esta cubierta de epitelio: Cubico pluriestratificado Plano estratificado no queratinizado Cilíndrico muciparo Pregunta nro: 279091, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ Los segmentos de las trompas de falopio son: Proximal - distal Intramural- itsmo - ampular - infundibulo Segmento interno- medio y externo Pregunta nro: 279107, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ De los fondos de sacos vaginales el más importante al tacto vaginal es: Fondo de saco vesico uterino Fondo de saco posterio de douglas Fondos de sacos laterales Pregunta nro: 279119, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ Las glándulas vestibulares mayores son: Skene Huguier Bartolino Pregunta nro: 281338, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ Los signos de presunción en el embarazo son: Nauseas, vómitos, mareos Hipertrofia de la tiroides, varices. Polaquiuria, fatiga Todos Ninguno Pregunta nro: 281387, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ Los tubérculos de Montgomery se caracterizan por, EXCEPTO: Presentarse en una areola primaria Se las considera como glándulas sudoríparas o mamarias accesorias Son en números de 15 a 20 Presentarse cerca de la región de las axilas Pregunta nro: 281405, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ La primiparidad precoz se caracteriza por: Primer parto antes de los 25 años Primer embarazo de toda mujer joven Primer parto antes de los 16 años Ninguna Pregunta nro: 321732, registrada por: JORGE OMAR CUETO IGLESIAS ¿Cuál es el tipo de pelvis más frecuente en mujeres? hombres y mujeres Androide Ginecoide solo mujeres Antropoide solo en hombres Pregunta nro: 403871, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL SIGNO DE SPALDING SE DA EN DPPNI EMBARAZO PROLONGADO EN OBITO FETAL Pregunta nro: 432846, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LOS ÓRGANOS INTERNOS SON Trompas de Falopio, útero, vagina Mama, trompas de Falopio, útero Útero, trompas de Falopio, vulva Pregunta nro: 432853, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LA CANTIDAD DE FOLÍCULOS PRIMORDIALES QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN EL OVARIO DESDE EL NACIMIENTO SON 1oo.ooo folículos primrdiales 500.000 folículos primordiales 20.000 foliculos primordiales

Pregunta nro: 432861, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ ANATOMICAMENTE LAS TROMPAS DE FALOPIO SE DIVIDE EN Infundibular ,ampolla, intersticial Porción ístmica, ampolla Ampolla, porción intersticial,ístmica,pabellón Pregunta nro: 432866, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ EL ÚTERO EN LA CAVIDAD PÉLVICA ESTÁ DELIMITADO Delante del recto, por atrás de las asas intestinales - Delante del recto, detrás de la vejiga urinaria - Delante de la vejiga, detrás del recto sistema??? Pregunta nro: 432871, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LAS CAPAS DEL ÚTERO ESTÁN CONFORMADA POR Mucosa, miometrio, endometrio Endometrio, endosalpinx ,miométrio Serosa, miometrio, endometrio Pregunta nro: 432888, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LAS DESEMBOCADURAS DE LAS GLÁNDULAS DE SKENE SE LAS PUEDE ENCONTRAR EN Labios Mayores Labios Menores Vestíbulo Himen Pregunta nro: 432891, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LOS LABIOS MAYORES CONTIENEN GLANDULAS: Excretoras,sebáceas Exocrinas, endocrinas Sudoriparas Sebáceas , Sudoríparas Pregunta nro: 432903, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LA CAPA QUE SE DESCAMA O SE ELIMINA EN CADA MENSTRUACION ES. Esponjosa e intermedia Basal y funcional - Funcional Ninguna Pregunta nro: 432909, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ EL HOCICO DE TENCA ES LA REGIÓN DEL ÚTERO No es parte del cuello cervical Región del cuello que se observa a una especuloscopia Más estrecha del cuello cervical Pregunta nro: 432915, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LA FUNCIÓN GENERATIVA DEL OVARIO SE CARACTERIZA POR Estimulo trófico sobre los genitales - Maduración folicular y estimulación progestacional Caracteres de femineidad Pregunta nro: 432941, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LA FUNCIÓN SOMÁTICA DEL OVARIO SE CARACTERIZA POR: Estimulo trófico sobre el aparato genital Estimulación progestacional Caracteres de femineidad Ninguno Pregunta nro: 433062, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ EN LOS OVARIOS LA FUNCIÓN SOMÁTICA DETERMINA Caracteres sexuales secundarios Responsable de la reproducción Del desarrollo de órganos genitales Pregunta nro: 433245, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ la mucosa vaginal tiene epitelio cilindrico con glandulas tiene epitelio plano estratifcado sin glandulas tiene epitelio muciparo Pregunta nro: 433345, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ la placentacion tiene la siguientes etapas prelacunar y lacunar prevellositaria y vellositaria prvellositaria(prelacunar y lacunar) y vellositaria pg. Schwarcz Pregunta nro: 446296, registrada por: MIGUEL ANGEL CHAVEZ DOMINGUEZ

Las glándulas de Bartolino se encuentran ubicadas anatómicamente en : Vestíbulo vulvar Espesor de los labios mayores pg. Gori Espesor de los labios menores Mucosa vaginal Al lado de la uretra Pregunta nro: 446300, registrada por: MIGUEL ANGEL CHAVEZ DOMINGUEZ La mamografía como estudio rutinario se hace a partir de los… 20 años 30 años 40 años 50 años 60 años Pregunta nro: 446303, registrada por: MIGUEL ANGEL CHAVEZ DOMINGUEZ La Prolactina es la hormona que se encarga de: Crecimiento de las mamas Crecimiento del folículo Mantener el embarazo Producción de la leche Salida de la leche Pregunta nro: 446306, registrada por: MIGUEL ANGEL CHAVEZ DOMINGUEZ Cuál es el estudio que se hace para ver la permeabilidad de las trompas ? Urografia excretora Radiografia de pelvis Histerosalpingografia Ecografía ginecológica Pregunta nro: 527345, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL CUERPO LUTEO GRAVIDICO PARA MANTENER EL EMBARAZO PRODUCE ESTROGENOS GONADOTROGINA CORIONICA BETA PROGESTERONA Pregunta nro: 527363, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA PARTE ENDOCRINA DEL TROFOBLASTO ES EL CITITROFOBLASTO EL SINCICITROFOBLASTO NINGUNO Pregunta nro: 527385, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA NIDACION O IMPLANTACION DEL EMBRION SE PRODUCE EN ETAPA DE MORULA ETAPA DE BLASTULA ETAPA DE BLASTOCISTO Pregunta nro: 527398, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA PLACENTA HUMANA ES DE TIPO SINDESMOCORIAL HEMOCORIAL .- NINGUNO Pregunta nro: 527409, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA HORMONA FSH ACTUA PARA LA OVULACION LA MADURACION FOLICULAR NINGUNO Pregunta nro: 527438, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA UNIDAD FUNCIONAL DEL OVARIO ES EL TROFOBLASTO EL ESTROMA OVARICO EL FOLICULO Pregunta nro: 527654, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA NIDACION EUTOPICA , ORTOTOPICA, ES CUANDO SE REALIZA EN TROMPA DE FALOPIO SE REALIZA EN CAVIDAD ENDOMETRIAL NINGUNO Pregunta nro: 527790, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL SEGMENTO UTERINO TIENE TRES CAPAS MUSCULARES TIENE DOS CAPAS MUSCULARES NINGUNO

Pregunta nro: 527894, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EN LA CIRCULACION DEL RECIEN NACIDO EL AGUJERO DE BOTAL SE CIERRA A LAS 2 SEMANAS A LOS 30 DIAS AL MOMENTO DE NACER Pregunta nro: 527916, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL CONDUCTO VENOSO DE ARANCIO EN LA CIRCULACION FETAL ES CONTINUACION DE LA VENA PORTA ES CONTINUACION DE LA VENA UMBILICA NINGUNO Pregunta nro: 527948, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA GELATINA DE WARTHON ES UN COMPONENTE DE LA MEMBRANA AMNIOTICAS DEL CORDON UMBILICAL NINGUNO Pregunta nro: 528116, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LAS HORMONAS FSH-LH SON PRODUCIDAS EN HIPOTALAMO SON PRODUCIDAS EN NEUROHIPOFISIS SON PRODUCIDAS EN ADENOHIPOFISIS Pregunta nro: 528194, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL LIQUIDO AMNITICO EN EMBARAZO PRETERMINO ES DE ASPECTO GRUMOSO LECHOSO CLARO TRANSPARENTE SIN GRUMOS NINGUNO Pregunta nro: 528324, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL PLEXO DE FREKINHEUSER Plexo uterovaginal SE ENCUENTRA EN EL ORIFICIO CERVICAL EXTERNO DEL CUELLO UTERINO SE ENCUENTRA EN EL ORIFICIO CERVICAL INTYERNO DEL CUELLO UTERINO NINGUNO Pregunta nro: 528341, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL EXOCERVIX ES RECUBIERTO DE EPITELIO CUBICO EPITELIO CILINDRICO endocervix EPETELIO PLANO PLURIESTRATICADO Pregunta nro: 528365, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL TRIANGULO DE PAULIK SE ENCUENTRA EN PARED VAGINAL POSTERIOR PARED VAGINAL ANTERIOR NINGUNO Pregunta nro: 627027, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO Los medios de fijación del útero mas importante son: Elevadores del ano, la fascia que rodea a la vagina y el cérvix y los músculos pelvianos. Ligamentos útero sacro, útero ovárico, útero vesical. Elevadores de la vulva, elevadores del útero, ligamentos anchos. Ligamentos cardinales y el retinaculum aterí. Pregunta nro: 627078, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO EN EL TERCIO POSTERIOR DE LA CARA INTERNA DE LOS LABIOS MAYORES DE LA VULVA , SE ENCUENTRA LA GLÁNDULA DE: Los orificios excretores de las Glándulas de Sken. Los orificios excretores de las Glándulas de tery. Los orificios excretores de las glándulas de bartolino. Los orificios excretores de las Glándulas de Meibomio. Pregunta nro: 631687, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO EN LA OVOGENESIS AL COMIENZO DE LA PUBERTAD EXISTEN APROXIMADAMENTE: 200.000 foliculos de los cuales alrrededor de 400 culminan con una ovulacion. 20.000 foliculos de los cuales alrrededor de 4000 culminan con una ovulacion. 100.000 foliculos de los cuales alrrededor de 2000 culminan con una ovulacion. 300.000 folículos de los cuales alrededor de 30.000 culminan con una ovulacion. Pregunta nro: 631796, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO LA PLACENTACION ES: es el proceso a través del cual las células embrionarias darán origen a la placenta es el proceso a través del cual las células trofoblasticas darán origen al Feto es el proceso a través del cual las células primordiales darán origen a la placenta es el proceso a través del cual las células trofoblasticas darán origen a la placenta

Pregunta nro: 631906, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO LA ESTRUCTURA DE LAS MEMBRANAS OVULARES ESTA COMPUESTA POR: amnios, cordón, vellocidades vesícula vitelina, bicorion, vellosidades. amnios, corion, decidua biamnios, tricorion, caduca Pregunta nro: 632028, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO LA PLACENTA COMO ÓRGANO DE INTERCAMBIO CUMPLE LAS FUNCIONES DE: Alimentación, Respiración, Excreción Alineación, exalación, Secreción Aspiración, Intercambio, Secreción Intercambio, Respiración, Secreción Pregunta nro: 634587, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO 3. DURANTE EL PERIODO EXPULSIVO LA FRECUENCIA DE LAS CONTRACCIONES AUMENTA HASTA. 4 a 5 contracciones en 10 minutos. 6 a 7 contracciones en 10 minutos. 8 a 10 contracciones en 10 minutos. 1 a 2 contracciones en 10 minutos. Pregunta nro: 634602, registrada por: JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO 5. LOS FENÓMENOS PASIVOS DEL TRABAJO DE PARTO: ES Reducción del segmento superior, encajamiento, contracción, expulsión de la placenta, formación del caput. - Ampliación del segmento inferior, borramiento, dilatación, expulsión de los limos, formación de las bolsas de las aguas, ampliación del canal del parto, mecanismo del parto y los fenómenos plásticos Ampliación del cuarto plano, dilatación hasta 7 cm. Regulación de los cuatro planos de hotge. Previa evaluación de las maniobras de Leopold. Pregunta nro: 646026, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ las arterias uterinas son ramas de la ilica externa de la iliaca interna - hipogastrica de la femoral de la aorta abdominal Pregunta nro: 646027, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ el miometrio en el segmento uterino tiene 3 capas musculares interna, media y externa. tiene 1 capa muscular tiene 2 capas musculares ninguno Pregunta nro: 646029, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ despues de la implantacion del embrion en cavidad uteriana: el endometrio se llama trofoblasto el endometrio se llama caduca - decidua el endometrio se llama corion Pregunta nro: 646030, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ el exocervix o cervix intra vaginal esta recubierto por epitelio: cubico estratificado plano estratificado no queratinizado cilindrico simple Pregunta nro: 646059, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ la mucosa vaginal tiene epitelio cilindrico estratificado plano estratificado aglandular cubico simple ninguno Pregunta nro: 646060, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ los segmentos anatomicos de la trompa son: intram ural todos Itsm Pregunta nro: 646065, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ o amp los foliculos primordiales para su maduracion son estimulados por ular estrogenos progesterona LH FSH Pregunta nro: 646066, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA FECUNDACION NORMAL SE PRODUC E EN: PARTE INTRAMURAL DE LA TROMPA PARTE INFUNDIBULAR DE LA TROMPA

PARTE ITSMICA DE LA TROMPA PARTER AMPULAR DE LA TROMPA Pregunta nro: 646069, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA ANTOMIA DEL CUELLO CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES EXCEPTO: OCE ORIFICIO CERVICAL EXTERNO OCI ORIFICIO CERVICAL INTERNO CONDUCTO ENDOCERVICAL EPITELIO CUBICO MUCIPARO Pregunta nro: 646070, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LAS ARTERIAS ESPIRALADAS EN UTERO IRRIGAN EL MIOMETRIO - IRRIGAN EL PERIMETRIO IRRIGAN EL ENDOMETRIO IRRIGAM EL ENDOCERVIX Pregunta nro: 646072, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LAS CARACTERISTICAS FUNCIONALES DEL MIOMETRIO SON EXCEPTO DISTENCIBILIDAD RETRACTILIDAD CONTRACTILIDAD REFRACTARIEDAD Pregunta nro: 646079, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA IMPLANTCION O NIDACION DEL EMBRIO SE REALIZA EN ETAPA DE TROBLASTO ETAPA DE EMBRIOBLASTO ETAPA DE BLASTOCISTO ETAPA DE MORULA Pregunta nro: 646081, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ SE LLAMA EMBRION HASTA LAS 8 SEMANAS POST FECUNDACION HASTA LAS DIEZ SEMANAS DESPUES DE LA FUR TODOS pg. 8 Schwarcz NINGUNO Pregunta nro: 646082, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL CUERPO LUTEO GRAVIDICO TIENE FUNCION ENDOCRINA Y SECRETA FSH GONADOTROFINA CORIONICA BETA ESTROGENOS PROGESTERONA Pregunta nro: 646101, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL CALCULO DE LA EDAD GESTACIONONAL POR FUM METODO DE WHALT: ES AGRENDO AL PRIMER DIA DE LA REGLA 7 DIAS MENOS TRES MESES ES AGREGANDO 7 DIAS AL ULTIMO DIA DE LA REGLA MENOS TRES MESES ES AGREGANDO 10 DIAS AL PRIMER DIA DE LA ULTIMA REGLA Y RESTANDO TRES MESES Pregunta nro: 646170, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ LA EVALUACION DE LA MADURACION FETAL Y EDAD GESTACIONAL EN EL ULTIMO TRIMESTRE: ES MIDIENDO ALTURA UTERINA ES POR PRIMEROS MOVIMIENTOI FETALES ES POR ECOGRAFIA VALORANDO DBP, L.F, GRADO DE MADURACION PLACENTARIA Pregunta nro: 646172, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ EL CONJUGADO OBSTETRICO o promonto retropubico minimo DIAMETRO ANTERO POSTERIOR, MIDE 8,5 CM 9,5 cm 10,5 cm 11 cm Pregunta nro: 646174, registrada por: LEOPOLDO LAZCANO ORTIZ el diametro bi parietal fetal normal es de: 8 a 9 cm 9 a 9,5 cm 10 a 10,5 cm Pregunta nro: 648030, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ PROMINENCIA CELULOADIPOSA SITUADA DETRAS DE LA SINFISIS, DE FORMA TRIANGULAR, CUBIERTA POR VELLO, NOS REFERIMOS A: Vulva Monte de venus Vestíbulo Pregunta nro: 648035, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ

HENDIDURA SAGITAL MEDIA, QUE ANATÓMICAMENTE SE DIVIDE, EN UNA REGIÓN LABIAL Y OTRA VESTIBULAR, NOS REFERIMOS Vulva Monte de venus Himen Pregunta nro: 648047, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LA REGIÓN VESTIBULAR DE LA VULVA SE CARACTERIZA EMBRIOLÓGICAMENTE POR SER DE ORIGEN Ectodérmico Mesodérmico Endodérmico Pregunta nro: 648068, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ SON LLAMADAS TAMBIEN A LAS NINFAS QUE SE ENCUENTRAN RECUBIERTAS POR MUCOSA, Y COMPUESTA POR GLÁNDULAS SEBÁCEAS Y SUDORÍPARAS - Labios menores Labios mayores Vulva GLandula de Bartholino Pregunta nro: 648080, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ ANATÓMICAMENTE HABLANDO, EL ÚTERO SE ENCUENTRA EN RELACIÓN O LÍMITES CON SIGMOIDES POR ADELANTE VEJIGA POR LA PARTES DE ATRÁS DEL ÚTERO VEJIGA POR DELANTE Y RECTO POR DETRAS SIGMOIDES POR DETRAS Pregunta nro: 648088, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ ES LA REGION DEL CUELLO DEL UTERO QUE SE PUEDE OBSERVAR CON EL ESSPECULO EN UN EXAMEN GINECOLOGICO SEGMENTO UTERINO ITSMO El HOCICO DE TENCA ENDOMETRIO Pregunta nro: 648092, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ ES LA PARTE ANATOMICA DEL UTERO QUE SE LLEGA A FORMA EL SEGMENTO INFERIOR DURANTE EL EMBARAZO, NOS REFERIMOS Hocico de Tenca Istmo pg. Schwarcz Vestíbulo Todos Ninguno Pregunta nro: 648099, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ La región del útero donde da lugar a la Anidación del Huevo fecundado se produce en Nidación, implantación Submucosa Miometrio Endometrio Todos Ninguno Pregunta nro: 648100, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ LA FUNCIÓN SOMÁTICA DEL OVARIO SE REFIERE A Función y desarrollo de los órganos genitales A los caracteres de femineidad somática Maduración folicular y estímulos progestacional generativa Todos Ninguno Pregunta nro: 648115, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ EL SITIO DONDE SE PRODUCE LA FECUNDACIÓN PARA EL DESSARROLLO DE UNA GESTACIO ES A NIVEL DEL VAGINA TROMPAS DE FALOPIO UTERO OVARIO Pregunta nro: 648128, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ EN LA MUJER MULTÍPARA, ANATOMICAMENTE, SE CARACTERIZA POR EL ORIFICIO CERVICAL EXTERNO DE PRESENTA FORMA FORMA CIRCULAR NO SE PRESENTA NINGUNA MODIFICACION FORMA ALARGADA O ESTRELLADA SER CIRCULAR Y CERRADO Pregunta nro: 648135, registrada por: DANIEL PODIO MARTINEZ EL HOCICO DE TENCA VIENE A CONFORMAR PARTE TROMPAS DE FALOPIOS

DEL CUELLO UTERINO DEL FONDO DEL UTERO CUERPO DEL UTERO Pregunta...


Similar Free PDFs