Historia del derecho,La Reforma Gregoriana y el Derecho Graciano. PDF

Title Historia del derecho,La Reforma Gregoriana y el Derecho Graciano.
Course Teoría del Derecho
Institution Universidad del País Vasco
Pages 1
File Size 69.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 140

Summary

Maria rosa...


Description

La Reforma Gregoriana y el Derecho Graciano. Gregoriano va a ser elegido papa con el nombre del papa Gregorio VII de 1073-1085, a pesar de que él era Monge, y su función principal fue regenerar la iglesia católica. Va a impulsar esa profunda reforma a través de los que es el “dictatus papae”. Que consta de 27 principios programáticos dictados creados por el papa y que van a poner la cosas claras de cuál es el poder del papa sobre el mundo laico. El papa tenía el derecho incluso de excomulgar a cualquier cargo político. Llega un momento en el que el emperador Enrique IV (emperador de Otón), viene a Castilla a pedir perdón al papa, para recuperar a todos sus vasallos y sus derechos y privilegios, al mismo tiempo empezará el ejercicio de contra al papa. A partir de estos principios programáticos se va a conseguir que el poder religioso se instaure sobre el civil. Con eso van a reproducirse una serie de reformas profundas en la iglesia. ✔ La unificación litúrgica, la cual se aborda por el rito galicano-romano frente al mozárabe que estaba muy arraigada en España. En España antes de ponerlo en vigor se hizo una ordalía (un caballero defendió el rito mozárabe y otro el galicano), ganó la liturgia mozárabe, pero se impuso el galicano. ✔ La reforma moral y disciplinaria, luchando contra la simonía (comprar cargos eclesiásticos) que se presentó ante un apóstol y le dijo que quería comprar el cargo eclesiástico, y la capacidad de consagrar. ✔ Las investiduras con feudos laicos sobre bienes eclesiásticos y se va a conseguir también el fortalecimiento del poder papal. Se instaura a partir del “dictatus papae”, el absolutismo pontificio que dará lugar a la teocracia (gobierno de dios). Este absolutismo pontificio va a causar varias consecuencias: -

La tendencia a la unificación del derecho canónico como ordenamiento jurídico de toda la cristiandad superando los particularismos políticos. La configuración, el reconocimiento del papa como legislador supremo de toda la cristiandad. Un papa que no va a estar obligado a cumplir ninguna de las disposiciones de sus predecesores, será un papa mucho más autoritario e independiente.

A partir de este momento la producción normativa, legislativa de decretales va a ser numerosa y esas disposiciones van a ser estudiadas por los glosadores. Se van a formar a partir del siglo XI la codificación del derecho canónico. Y este derecho canónico se va a basar en el corpus iuris canonicii que va a ser una copia del derecho de Justiniano del corpus iuris civilis....


Similar Free PDFs