Principios básicos de herencia PDF

Title Principios básicos de herencia
Course Química y microbiologia
Institution Universidad del Caribe
Pages 4
File Size 134.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 170

Summary

Principios básicos de la herencia mendeliana...


Description

Objetivos: Mencionar los principios básicos de la herencia, basados en la genética mendeliana. Diferenciar entre genotipo y fenotipo. Diferenciar entre dominancia completa e incompleta. Diferenciar entre cruces monohíbridos y dihíbridos. Identificar algunos fenotipos comunes. Introducción La genética estudia la herencia, o sea, cómo se transmiten las características de generación en generación. La genetic amoderna tiene sus principios en las contribuciones de Gregor Mendel, quien en el 1865 propuso las leyes de herencia que forman la base de la genética mendeliana. Los principios de herencia pueden resumirse como sigue:     





La información que determina los rasgos heredados se encuentra en unidades de ácido desoxirribonucleico (ADN), llamadas genes, que se encuentran en los cromosomas. Los cromosomas están presentes en pares, por lo tanto, los genes también están en pares; uno proviene de la madre y el otro del padre. Las formas alternas de un gen son los alelos. Si ambos alelos son idénticos para un gen, el organismo es homocigoto para esa característica. Si son diferentes, es heterocigoto. El conjunto de nuestros genes forma el genotipo; ésta es nuestra huella de identificación. La manifestación física del genotipo es nuestro fenotipo. La ley de segregación estipula que los genes se separan durante la meiosis al formarse los gametos. durante la fecundación se restituye la condición diploide y los genes nuevamente están en pares. La segregación de los genes en un cromosoma ocurre independiente de la de otros cromosomas; esto permite la formación de nuevas combinaciones genéticas en la progenie. Los genes que están en un mismo cromosoma están ligados.

Cruce monohíbrido entre dos parentales heterocigotos. Cruce dos plantas de flores rojas heterocigóticas. Muestre los resultados en un Cuadro de Punnet. Gametos Gametos

A a

A AA Aa

a Aa aa

Indique la frecuencia y la razón genotípica y fenotípica para la generación resultante. Frecuencia del Genotipo AA

1 =25 % 4

1 =5 0 % 2 1 =25 % 4

Frecuencia del Genotipo Aa Frecuencia del Genotipo aa Frecuencia de flores rojas Frecuencia de flores blancas

3 =7 5 % 4 1 =25 % 4

Cruce monohíbrido entre un heterocigoto y un homocigoto recesivo

Cruce una planta heterocigota con flores rojas y una planta de flores blancas. Muestre los resultados en un cuadro de Punnet e indique la frecuencia genotípica y fenotípica.

Gametos

Frecuencia Genotipica de Aa Frecuencia Genotipica de aa

a a

Gametos A a Aa aa Aa aa

1 =5 0 % 2 1 =50 % 2

Frecuencia de plantas con flores rojas Frecuencia de plantas con flores blancas

1 =50 % 2 1 =50 % 2

¿Cuál será la probabilidad de que un hijo de éstas plantas produzca flores blancas? La probabilidad de que un se presente un individuo con flores blancas de la cruza de un heterocigoto y un homocigoto recesivo es de 50%.

Cruce dihibrido En los ejercicios anteriores se examinaron ejemplos de cruces monohíbridos; es decir, de herencia de un solo rasgo, ahora se preparará un cruce con dos rasgos (dihibrido): color de la flor y tamaño del tallo. Considere estos rasgos: color de la flor y tamaño del tallo. Ambas características muestran dominancia completa, donde el color rojo y el tallo largo dominan. Cruce una planta homocigota de flores rojas y tallo largo (pura) con una planta homocigota de flores blancas y tallo corto. Use A para el color de la flor y B para el tamaño del tallo. Identifique los gametos, haga el cruce y muestre los resultados en un cuadro de Punnet.

Identifique las frecuencias genotípicas y fenotípicas para la generación F1. ¿Qué probabilidad hay de que se produzca una flor roja de tallo corto? Genotipo de planta de flores rojas y tallo largo Genotipo de planta de flores blancas y tallo corto

Genotipo

aabb

Gameto s

AABB aabb

ab

AB AaBb

Genotipo AABB Gametos AB AB AaBb AaBb

AB AaBb

ab

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

ab

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

ab

AaBb

AaBb

AaBb

AaBb

16 =100 % 16

Frecuencia de flores rojas con tallo largo

La probabilidad de obtener una planta con flores rojas y tallo corto es del 0% Cruce dihibrido con plantas heterocigotas Cruce dos plantas heterocigóticas para flores rojas y tallos largos Muestre los resultados en un cuadro de Punnet e indique la frecuencia genotípica y fenotípica esperada para este cruce.

Genotipo de los heterocigotos

AaBb

AB

Genotipo

AaB b

Gameto s

Ab

AB AAB B AAB b

Genotipo AaBb Gametos Ab aB AaB AABb B

ab AaBb

AAbb

AaBb

Aabb

aB

AaBB

AaBb

aaBB

aaBb

ab

AaBb

Aabb

aaBb

aabb

Frecuencia del Genotipo AABB Frecuencia del Genotipo AaBB Frecuencia del Genotipo AABb Frecuencia del Genotipo AAbb Frecuencia del Genotipo AaBb Frecuencia del Genotipo aaBB Frecuencia del Genotipo Aabb Frecuencia del Genotipo aaBb Frecuencia del Genotipo aabb

Frecuencia de flores rojas con tallo largo Frecuencia de flores blancas con tallo largo Frecuencia de flores rojas con tallo corto Frecuencia de flores blancas con tallo corto

1 =6.25 % 16 2 =12.5 % 16 2 =12.5 % 16 1 =6.25 % 16 4 =25 % 16 1 =6.25 % 16 2 =12.5 % 16 2 =12.5 % 16 1 =6.25 % 16

9 =56.25 % 16 3 =18.75 % 16 3 =18 . 7 5 % 16 1 =6.25 % 16...


Similar Free PDFs