Resumen Timo, obtenido del libro de Rouviere. PDF

Title Resumen Timo, obtenido del libro de Rouviere.
Course Anatomía Humana I
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 3
File Size 144.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 560
Total Views 651

Summary

El timo Generalidades Es un órgano linfoide y del sistema inmunológico que produce sustancias cuya secreción lo hace a través de vasos sanguíneos, por ende, es una glándula de secreción interna. Se localiza en la parte inferior y anterior del cuello, posterior al esternón y por delante de las venas ...


Description

El timo Generalidades Es un órgano linfoide y del sistema inmunológico que produce sustancias cuya secreción lo hace a través de vasos sanguíneos, por ende, es una glándula de secreción interna. Se localiza en la parte inferior y anterior del cuello, posterior al esternón y por delante de las venas braquiocefálicas derecha e izquierda y la VCS. Podemos decir que tiene dos porciones: una cervical y una porción torácica que es la más grande. En la porción torácica se encuentra en el mediastino superior y el mediastino anterior. Se caracteriza por ser un órgano transitorio (es decir, no es permanente). Este órgano es de mucha importancia en el recién nacido y en la primera infancia, ya que crece gradualmente hasta los 3 años y produce componentes del sistema inmunológicos (linfocitos tímicos que luego se diferencian en linfocitos T) que son de vital importancia para el funcionamiento correcto del cuerpo de un niño. Sin embargo, a medida que van pasando los años este órgano comienza a involucionar y esta involución termina aproximadamente a los 25 años de edad; después, el timo es sustituido en gran parte por tejido graso (adiposo) y fibroso. pero nunca desaparece este órgano nunca desaparece por completo. En el recién nacido: El timo pesa aproximadamente 5 g pero cuando el niño comienza a crecer también lo hace este órgano y aumenta 2 g al año hasta llegar a los 3 años de edad. Mide 5 cm de largo, 15 mm de ancho y 1 cm de espesor. Su color es blando, rosáceo tirando ligeramente a gris. El timo se compone de dos lóbulos laterales unidos sobre la línea media. Estos lóbulos a su vez están formados por lobulillos y estos por folículos. El timo presenta cuatro caras (anterior, posterior y laterales) y dos extremos. RELACIONES Cara anterior: , con la hoja profunda de la lámina pretraqueal de la fascia cervical, los músculos infrahioideos y el espacio supraesternal. Cara posterior: esta cara se relaciona superiormente con la tráquea e inferiormente con el tronco braquiocefálico.

La porción inferior de la arteria carótida común izquierda y el pericardio separa el timo de la arteria pulmonar, del arco de la aorta, de la vena cava superior y del corazón. Caras laterales: se relaciona con el paquete vasculonervioso del cuello y su vaina, con las pleuras, los pulmones y los nervios frénicos. El nervio frénico derecho es ligeramente posterior a la glándula. El nervio frénico izquierdo está adosado al borde lateral del timo o a su cara posterior. Extremo superior: Superiormente, el timo está en relación con el borde inferior de la glándula tiroides. Aquí se forma un ligamento que une la vaina del timo con la vaina de la glándula tiroides, conocido como ligamento tirotímico. Extremo inferior: El timo desciende anteriormente al pericardio hasta la altura de la cuarta o la quinta costilla. El timo está contenido en una celda tímica que es una envoltura fibrosa muy unida de a la cápsula fibrosa de la glándula tiroides lo que esa que sea imposible aislar completamente esta envoltura del timo. Irrigación Las arterias del timo se originan sobre todo en las arterias torácicas internas y tiroideas inferiores. Drenaje ➔ Las venas tímicas principales drenan en la vena braquiocefálica izquierda. ➔ Las venas tímicas accesorias, en las venas torácicas internas y tiroideas inferiores. Inervación Nervio vago y el nervio simpático torácico. Anomalías Es un órgano que es muy propenso a tener patologías neoplásicas. Si el timo no funciona correctamente, nuestro sistema inmunitario no genera suficientes células T para protegernos de las infecciones, lo que se denomina inmunodeficiencia; o si el timo genera células T que atacan a las células de nuestro propio cuerpo se induce lo se llama autoinmunidad....


Similar Free PDFs