TR1 Derecho Administrativo PDF

Title TR1 Derecho Administrativo
Author Maynqui Rodríguez
Course derecho administrativo
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 7
File Size 412.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 111
Total Views 288

Summary

PLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTESERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: Rodríguez Zavaleta Elver Mainqui ID: 1318465 Dirección Zonal/CFP: La Libertad Carrera: Administración Industrial Semestre: IV Curso/ Mód. Formativo Derecho Administrativo....


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Rodríguez Zavaleta Elver Mainqui

ID:

Dirección Zonal/CFP:

La Libertad

Carrera:

Administración Industrial

Curso/ Mód. Formativo

Derecho Administrativo.

Tema del Trabajo:

Reconocer las principales sociedades mercantiles.

1318465

Semestre:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N°

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

1

ENTREGABLE – TR1

1.1

Informaciones Generales Planificación

1.2

Preguntas guía resueltas

1.3

Proceso de ejecución

1.4

Dibujos/diagramas Recursos Necesarios

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 30/10/2021 25/10/21 25/10/21 26/10/21 27/10/21

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: N.º

PREGUNTAS

1

¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles?

2

¿Cuáles son los tipos de sociedades anónimas en Perú?

3

¿Qué tipo de sociedad debes elegir para tu actividad empresarial?

4

¿Qué tipos de fusión de sociedades existe en el Perú?

5

¿Cuáles son las Características de las sociedades mercantiles?

6

2

IV

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA 1. ¿Cuáles son los tipos de sociedades mercantiles? SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO: La sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE: La que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditados que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Se define como aquella que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues solo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece la ley. SOCIEDAD ANÓNIMA: Es la que existen bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES: La sociedad en comandita por acciones es la que se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones. SOCIEDAD COOPERATIVA: Es una sociedad clasista, compuesta exclusivamente de los socios pertenecientes a la clase trabajadora, cuyo objeto será la explotación de una empresa comercial, de producción o distribución de bienes o de servicios, con eliminación del comerciante – intermediario, y con la finalidad de distribuir los beneficios de la explotación de la empresa, directamente entre los asociados cooperativistas. 2. ¿Cuáles son los tipos de sociedades anónimas en Perú? Sociedad Anónima o ‘S.A’ Este tipo de empresa es la más popular para las entidades comerciales, ya que es fácil de abrir. La entidad legal requiere un mínimo de dos accionistas y una aportación inicial de capital de s/.1000. La responsabilidad se limita al monto de la contribución y la sociedad anónima debe tener un directorio, junta general de accionistas y un Gerente General. Sociedad Anónima Cerrada o ‘S.A.C’ Esta entidad legal requiere un mínimo de dos y un máximo de veinte accionistas y la corporación debe tener un Gerente General. Las acciones de este tipo de corporación no pueden registrarse en el registro público de la bolsa de valores. Corporación Pública (Sociedad Anónima Abierta o ‘S.A.A’) Para crear esta entidad legal, se debe realizar una oferta pública inicial, la compañía debe tener más de 750 accionistas y / o más del 35% del capital social distribuido entre más de 175 accionistas.

3

TRABAJO FINAL DEL CURSO Sociedad de Responsabilidad Limitada (Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada o ‘S.R.L’) Se permiten un mínimo de dos y un máximo de veinte socios. Todos los socios tienen responsabilidad limitada y el capital se divide entre ellos. Esta corporación de la compañía no emite acciones y sus procedimientos son los mismos que los de otras corporaciones. 3. ¿Qué tipo de sociedad debes elegir para tu actividad empresarial? Sociedad Limitada (S.L) Sociedad Cooperativa Sociedad Anónima (S.A) Ya que estas sociedades mencionadas brindan grandes ventajas como las siguientes: -Responsabilidad limitada al capital aportado -Puede ser unipersonal -Los socios pueden ser personas físicas o jurídicas -Gestión democrática. Todos los socios participan con los mismos derechos. -El importe del capital social es variable habiendo sido fijado en los Estatutos. -El socio puede optar al régimen de la Seguridad Social ya sea General o Autónomo. -La responsabilidad frente a terceros es limitada al capital aportado. -Este tipo de sociedades puede tener diversas exenciones y bonificaciones fiscales. 4. ¿Qué tipos de fusión de sociedades existe en el Perú? -Sociedad Anónima (S.A.) -Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) -Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L) -Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L) -Sociedad Anónima Abierta (S.A.A) 5.

¿Cuáles son las Características de las sociedades mercantiles? ✓ Disponen de capacidad jurídica, es decir que son reconocidas como personalidades jurídicas propias y diferentes de quienes las componen. En consecuencia, su actividad está sujeta a derechos y obligaciones fiscales y mercantiles. ✓ Su patrimonio puede clasificarse en patrimonio activo, correspondiente a los bienes y derechos, y patrimonio pasivo, constituido por las obligaciones y deudas adquiridas. ✓ Son identificadas según una denominación o razón social que las distingue de las demás en su carácter jurídico e individual. ✓ Disponen de una sede principal de negocios, conocida como domicilio fiscal. Pueden tener más de una dirección, siempre que todas figuren en el acta constitutiva de la empresa.

4

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

➢ Analizar el tema propuesto para la presente entrega. ➢ Procedemos a desarrollar el trabajo, en el formato indicado, con nuestros respectivos datos y nuestra planificación de trabajo. ➢ Desarrollamos las preguntas guías propuestas de acuerdo al tema.

➢ Indagamos un poco más acerca del tema, en sitios web, que sea confiable la información. ➢ En el trabajo nos piden conocer las principales sociedades mercantiles, lo cual indagaremos sobre ello en sitios web y recordando lo estudiado en clase.

✓ Con la seguridad de realizar un buen entregable ✓ De haber hecho un buen uso de nuestro manual de trabajo. ✓ Haber revisado fuentes confiables de la web.

➢ Procedemos con el llenado del formato de trabajo. ➢ Una vez terminado, revisamos que todo este correctamente. ➢ Para finalmente proceder al respectivo envió del entregable.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5

TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[Reconocer las principales sociedades mercantiles.] [Rodríguez Zavaleta Elver Mainqui]

6

[ESCALA]

TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Celular Laptop

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Cuaderno Lapicero

5. MATERIALES E INSUMOS

Word Internet

7...


Similar Free PDFs