Trabajo Final Estadística Inferencial PDF

Title Trabajo Final Estadística Inferencial
Author alisson vilca
Course Estadistica Inferencial
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 31
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 495
Total Views 612

Summary

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DEL PERÙ“Año de la Universalización de la Salud”CURSO:ESTADISTICA INFERENCIALPROYECTO:" HÁBITOS DE USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DELA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE"DOCENTE:MANUEL ENRIQUE SOTERO MURGAHÁBITOS DEL USO DE LA P...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DEL PERÙ

“Año de la Universalización de la Salud”

CURSO:

ESTADISTICA INFERENCIAL

PROYECTO:

" HÁBITOS DE USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE"

DOCENTE:

MANUEL ENRIQUE SOTERO MURGA

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

PRESENTADO POR:

➢ CATACORA ZEGARRA YENARY JOHANA

U18217515

➢ CALSIN CATACORA MAYNARD ABEL

U18203876

➢ GUITTON TERAN FÉLIX ADOLFO

U17100618

➢ MONTES ZEVALLOS CESAR AUGUSTO

U20222094

➢ ORTIZ QUISPELUZA NELSON DARWIN

1626543

➢ RIVERA PINTO ANDRE FABRIZIO

U17303712

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

Índice 1.

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 3

2.

DESARROLLO ................................................................................................................... 3

3.

OBJETIVOS ....................................................................................................................... 3 3.1.

OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 3

3.2.

OBJETIVOS ESPESIFICOS .......................................................................................... 4

4.

MODELO DE CUESTIONARIO. ............................................................................................. 4

5.

CARACTERÍSTICA DE DATOS............................................................................................. 6

6.

CÁLCULOS DE MEDIDAS CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA ............................................ 7

7.

CON LA INFORMACIÓN OBTENIDA SE DEBERÁN HACER LOS SIGUIENTES CÁLCULOS: ... 15

8.

7.1.

Intervalo de confianza para la medía de una población ...............................................15

7.2.

Intervalo de confianza para las medias de dos poblaciones ........................................16

7.3.

Prueba de hipótesis para la media de una población................................................... 18

7.4.

Prueba de hipótesis para dos medias poblacionales ................................................... 19

7.5.

Intervalo de confianza para la proporción de una población ........................................ 21

7.6.

Intervalo de confianza para la proporción de dos poblaciones ....................................22

7.7.

Prueba de hipótesis para la proporción de una población ........................................... 23

7.8.

Prueba de hipótesis para dos medias poblacionales ................................................... 24

7.9.

Intervalo de confianza para la varianza de una población ............................................ 25

7.10.

Intervalo de confianza para la razón de dos varianzas poblacionales ........................... 26

7.11.

Prueba de bondad de ajuste ...................................................................................... 26

7.12.

Prueba de independencia .......................................................................................... 28

CONCLUSIONES .............................................................................................................. 30

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

1. INTRODUCCIÓN La presente investigación, se refiere sobre los hábitos en el uso de la plataforma zoom por parte de los alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Esta problemática se da porque en la actualidad debido a la pandemia Covid-19 que atraviesa la humanidad los estudiantes han tenido que verse obligados a cambiar su metodología de estudios, recibiendo clases y realizando trabajo de manera virtual. Asimismo, según indican diversos expertos este método de aprendizaje genera estrés en los estudiantes. Deseamos analizar mediante una encuesta estadística, recopilando información donde se pueda ver los hábitos de uso de la plataforma zoom para realizar sus actividades, y si estas generan alguna clase de descontento en los estudiantes. De la información recopilada nos permitirá hacer nuestra tabla de datos y plantear nuestros problemas como intervalo de confianza de una población, dos poblaciones y prueba de hipótesis entre otros. 2. DESARROLLO La encuesta utilizada para la recopilación de datos consta de 10 preguntas relacionadas o dirigidas a un tema específico. Luego, se procedió a realizar las encuestas de manera virtual para la recopilación de datos y se realizó encuetas aleatoria de 114 estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú sede Arequipa, cuyas respuestas representarán a todos los estudiantes del campus. Con los datos de la encuesta cumplimentada se agrega la información a un archivo Excel programado, y de igual forma se elabora la tabla de frecuencias y sus gráficos para cada pregunta de la misma forma, considerando los tipos de variables. Para aplicar medidas de tendencia central y dispersión a la investigación y explicar estadísticamente los datos obtenidos de los resultados de cada pregunta, supervisando de hacerlo tal y como fue indicado en las clases del curso al que este informe está dirigido.

3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL ➢ Identificar mediante encuestas los hábitos de los estudiantes de la UTP al usar la plataforma zoom.

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

3.2. OBJETIVOS ESPESIFICOS ➢ Identificar los principales motivos del uso de plataforma zoom. ➢ Cuanto tiempo diario utilizan la plataforma zoom. ➢ En que dispositivo electrónico utilizan la plataforma zoom ➢ Cual es el grado de satisfacción al utilizar la plataforma zoom

4. MODELO DE CUESTIONARIO.

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

5. CARACTERÍSTICA DE DATOS ➢ Población: Alumnos de la sede de la UTP. - Arequipa ➢ Muestra: 114 alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú de la sede Arequipa en le 2020 ➢ Unidad de Análisis: 1 alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú de la sede Arequipa en el 2020 ➢ Variables y Tipos de Variables: N° VARIABLES

TIPO DE VARIABLES

1

GENERO

CUALITATIVA NOMINAL

2

EDAD

CUANTITATIVA DISCRETA

3

TIEMPOQUE

UTILIZAS

PLATAFORMA

LA ZOOM

CUANTITATIVA DISCRETA

DIARIAMENTE 4

RAZONES DE USO DE LA PLATAFORMA ZOOM

CUALITATIVA NOMINAL

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

5

EQUIPO ELECTRONICO PARA

CUALITATIVA NOMINAL

ACEDER A LA PLATAFORMA ZOOM 6

COMPAÑÍA QUE BRINDA EL

CUALITATIVA NOMINAL

SERVICIO DE INTERNET 7

COSTO

DEL

SERVICIO

DE

INTERNET 8

CUANTITATIVA DISCRETA

VELOCIDAD

EN

MB

DEL

SERVICIO DE INTERNET CON EL

CUANTITATIVA DISCRETA

QUE CUENTAS 9

CUAN

SATISFECHO

ENCUENTAS

CON

TE

CUALITATIVA NOMINAL

LA

PLATAFORMA ZOOM 10 CUANTAS PERSONAS CONOCES QUE ULTILIZAN LA PLATAFORMA

CUANTITATIVA DISCRETA

ZOOM 6. CÁLCULOS DE MEDIDAS CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA PREGUNTA 1 Genero GENERO MASCULINO

53

FEMENINO

61

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA

NO PRESENTA

MODA

FEMENINO

MEDIANA

NO PRESENTA

MEDIDAS DE DISPERSIÓN VARIANZA

NO PRESENTA

DES. ESTANDAR

NO PRESENTA

COEF. DE VARACION

NO PRESENTA

MEDIDAS DE ASIMETRÍA ASIMETRIA

NO PRESENTA

CURTUOSIS

NO PRESENTA

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

61; 54%

53; 46% MASCULINO FEMENINO

PREGUNTA 2 Edades Medidas de tendencia central MEDIA

21.66

MODA

19

MEDIANA

20

Medidas de dispersión VARIANZA

61.50

DES. ESTANDAR

7.84

COEF. DE VARACION

0.36

Medidas de asimetría ASIMETRIA

8.36

CURTUOSIS

80.87

PREGUNTA 3 ¿Cuánto tiempo empleas la plataforma zoom al día? MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MODA

2.4

MEDIA

4.12

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

5.95

MEDIANA MEDIDAS DE DISPERSION VARIANZA

21.4791039

DES. ESTANDAR

4.63455541

COEFICIENTE DE PEARSON

-1.18570495

MEDIDAS DE ASIMETRIA ASIMETRIA

0.005

CURTOSIS

0.056

PREGUNTA 4 ¿Razones por la cual utilizas la plataforma zoom? FRECUENCIA

F.RELATIVA PORCENTAJE

ESTUDIO

101

0.89

88.60%

REUNION

11

0.10

9.65%

DIVERSION

2

0.02

1.75%

114

Medidas de tendencia central MEDIA

NO PRESENTA

MODA

ESTUDIO

MEDIANA

NO PRESENTA

Medidas de dispersión VARIANZA

NO PRESENTA

DES. ESTANDAR

NO PRESENTA

COEF. DE VARACION

NO PRESENTA

Medidas de asimetría ASIMETRIA

NO PRESENTA

CURTUOSIS

NO PRESENTA

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

RAZONES POR LA CUAL UTILIZAS LA PLATAFORMA ZOOM 10 2% ESTUDIO REUNIONES

88%

DIVERSION

PREGUNTA 5 ¿Cuál es el equipo electrónico que utilizas más para acceder a las plataformas zoom? FRECUENCIA

F.RELATIVA PORCENTAJE

LAPTOP

76

0.67

67%

PC DE ESCRITORIO

19

0.17

17%

CELULAR

19

0.17

17%

114

Medidas de tendencia central MEDIA

NO PRESENTA

MODA

LAPTOP

MEDIANA

NO PRESENTA

Medidas de dispersión VARIANZA

NO PRESENTA

DES. ESTANDAR

NO PRESENTA

COEF. DE VARACION

NO PRESENTA

Medidas de asimetría ASIMETRIA

NO PRESENTA

CURTUOSIS

NO PRESENTA

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

Cuál es el equipo electrónico que utilizas más para acceder a las plataformas zoom 17% LAPTOP

16%

PC DE ESCRITORIO

67%

CELULAR

PREGUNTA 6 ¿Cuál en la compañía que te brinda en servicio de internet? ¿Cuál es la compañía que te brinda el servicio de internet? COMPAÑÍA

fi

Fi

hi

Hi

Pi

Claro

41

41

0.359

0.359

35.90%

Movistar

48

89

0.421

0.78

42.10%

Entel

6

95

0.053

0.833

5.30%

Otros

19

114

0.167

1

16.70%

TOTAL:

114

1

100%

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

Compañia de internet que utilizan las personas encuestadas 60 50

48 41

40 30 19

20 6

10 0

1

2

CLARO

MOVISTAR

3

4

ENTEL

OTROS

PREGUNTA 7 ¿Indique aproximadamente el costo del servicio de internet que utiliza para acceder a la plataforma zoom?

Costo de servicio en S/

x

fi

Fi

x*f

60

90

75

61

61

136

90

120

105

21

82

2205

120

150

135

32

114

4320

114

Total

Medidas de tendencia central:

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA

58.4

MODA

72.8

MEDIANA

84.3

MEDIDAS DE DISPERSIÓN VARIANZA

73.6

6661

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

DES. ESTANDAR

8.6

COEF. DE VARACION

14.72

MEDIDAS DE ASIMETRÍA ASIMETRIA

-9.03

CURTUOSIS

NO PRESENTA

PREGUNTA 8 ¿Cuál es el nivel de satisfacción que le causa utilizar la plataforma zoom? Tabla 01:

Nivel de estrés Frecuencia

Frecuencia

Frecuencia Porcentual (𝑝𝑖)

Fi

Hi

Malo

Absoluta (𝑓𝑖) 3

Relativa (ℎ𝑖) 0.03

0.3%

3

0.03

Regular

39

0.34

34%

42

0.37

Bueno

57

0.5

50%

99

0.87

Muy bueno

12

0.10

10%

111 0.97

Excelente

3

0.03

0.3%

114 1

TOTAL

114

1

100%

Fuente: Elaboración propia

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

PREGUNTA 9 ¿Indique aproximadamente la velocidad de internet con la que cuenta para acceder a la plataforma zoom? Tabla 02:

Velocidad

de Frecuencia

Frecuencia

internet

en Absoluta

Relativa

casa.

(𝑓𝑖 𝑓𝑖 𝑓𝑖)

(ℎ𝑖 ℎ𝑖 ℎ𝑖)

Frecuencia

Frecuencia

Porcentual (𝑝𝑖) Acumulada (Fi)

Frecuencia Relativa Acumulada (Hi)

20mbps

47

0.41

41%

47

0.41

40mbps

40

0.35

35%

87

0.76

80mbps

21

0.18

18%

108

0.94

150mbps

6

0.06

0.5%

114

1

TOTAL

114

1

100%

Fuente: Elaboración propia CV=0.7291 As=0.448044 PREGUNTA 10 ¿Cuántas personas conoces que utilizan la plataforma zoom para realizar sus actividades clases, trabajo, reuniones, etc? MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Media

7.5351

Mediana

8.5385

Moda

8.9315

MEDIDAS DE DISPERSIÓN Rango

9

Varianza

61.71

Des. estándar

7.86

Coeficiente de variación

104%

MEDIDAS DE POSICIÓN Y FORMA

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

posición

forma

Percentil(75)

9.27

Cuartil(2)

4.68

Decil(1)

5.75

Asimetría

-0.38

Negativa

Curtosis

0.29

Leptocúrtica

Cuantas personas conoces que utilizan la plataforma zoom para realizar sus actividades clases, trabajo, reuniones, etc 90 80

78

70

60 50 40 30

20

20 10

10

6

0 1 1-3 PERSONAS

3-5 PERSONAS

5-8 PERSONAS

8-10 PERSONAS

7. CON LA INFORMACIÓN OBTENIDA SE DEBERÁN HACER LOS SIGUIENTES CÁLCULOS: 7.1. Intervalo de confianza para la medía de una población En la ciudad de Arequipa se tomó una encuesta a 114 personas entre hombres y mujeres sobre las horas que emplean el zoom al día, en donde se obtuvo como resultado medio de 4.12 horas, con desviación estándar de 4.63 horas. Se desea el intervalo de confianza en horas para la media de una población al 95%.

N=114 X= 4.12 S= 4.63

CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL HÁBITOS DEL USO DE LA PLATAFORMA ZOOM DE LOS ALUMNOS DE LA UTP SEDE AREQUIPA ENTRE LOS MESES DE ABRIL A SETIEMBRE

Columna 1

M.Clase

Total

(0-2)

1

14

(2-4)

3

44

(4-6)

5

34

(6-8)

7

22 114

n≥30

I.C/𝜇 •

100(1−∝) = 95 ∝= 0.05

∝ = 0.025 2 •



1- 2 =1-0.025= 0.9750

Z∝ 2 =1.96 •

E=

(𝑍 ∝ )(𝑆 ) 2

√𝑛

4.12-0.85 ≤ µ ≤ 4.12+0.85 3.27≤ µ ≤4.97

7.2. Intervalo de confianza para las medias de dos poblaciones

En un estudio de personas del cual se analiza el tiempo que emplean la plataforma zoom al día, se tiene que la cantidad de hombres es 53 y mujeres es 61, se muestran dos medias el primero de 4.13 y el segundo de 4.02 respectivamente. Se debe saber cuál es el intervalo de confianza para las medias de dos po...


Similar Free PDFs