Evidencia final gestion PDF

Title Evidencia final gestion
Author ana leon
Course Gestión de abastecimientos, demanda y sistemas de información.
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 203.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 270
Total Views 852

Summary

Nombre: Ana Gabriela León Cortés Materia: Gestión de abastecimientos, demanda y sistemas de informaciónMatrícula:ALFecha:10/02/Profesor:Gabriela Rodríguez ÁlvarezBibliografía:cursos.tecmilenio/courses/8549/ assignments/EvidenciaGESTIÓN DE ABASTECIMIENTOS, DEMANDA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓNDescripción...


Description

Nombre: Ana Gabriela León Cortés

Materia: Gestión de abastecimientos, demanda y sistemas de información

Matrícula:

Fecha:

AL02896699

10/02/2020

Profesor:

Bibliografía:

Gabriela Rodríguez Álvarez

https://cursos.tecmilenio.mx/courses/8549/assignme nts/320056

Evidencia GESTIÓN DE ABASTECIMIENTOS, DEMANDA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Descripción: establecer los procesos que deberán seguir dentro de un departamento de compras, así como revisar la oferta y demanda que se ha tenido una empresa para generar el pronóstico de ventas durante un año, integrando esta información en un sistema de información que facilite la obtención de datos. Avance 1. 1.1 Compras, proveedores y ventas Has ingresado a trabajar a una empresa de venta de celulares. Tiene presencia internacional y te han contratado para ser el Director de logística y finanzas. Esta compañía se dedica a vender tecnología y su sistema de abastecimiento ya no es suficiente para poder combatir la demanda que está presentando. Cuenta con sucursales y venta en línea. El slogan de esta empresa es "Aquí siempre encuentras lo que buscas” Se requiere poner orden en el departamento de compras, tu labor será la siguiente: 1. Define una estrategia de compras que esté alineada con la del negocio. 2. En base a tu estrategia deberás establecer un proceso de compras. 3. Genera las políticas necesarias para la selección de proveedores, tanto nacionales como internacionales. 4. Realiza un proceso que te apoye a desarrollar a tus proveedores. 5. Elabora un análisis de la oferta y demanda de la venta de teléfonos celulares en los últimos 3 años. 6. Con base a tu análisis realiza el pronóstico de venta para un año. Justifica tu respuesta. 7. Genera un proceso en donde se establezcan las etapas del plan de ventas y operaciones. Resultados:

Estrategia de compras: Con el fin de reducir costos, se llevará a cabo una estrategia que disminuirá los niveles de stocks de producto, de rechazos y de desperdicios. Para lograr esto se debe contar con una base de proveedores calificados para respaldar sólidamente las decisiones de compra de la empresa, por consiguiente se aplicará una evaluación obligatoria a los proveedores. En esta evaluación se verán implicados el departamento de compras, contabilidad, control de inventarios el departamento que haga la requisición del producto. Para que se lleve la estrategia de manera satisfactoria es necesario que el departamento de compras este en estrecha coordinación con contabilidad para asegurarse de que a los proveedores se les pague correcta y puntualmente. Con esta estrategia además de reducir costos, se pretende ganar lealtad de clientes en base a la permanente calidad y evitar el riesgo de que la marca pierda valor por fallas de los proveedores que son evitables Proceso de compras: Identificar la necesidad de compra: aquí se recibe la solicitud de comprar materiales o servicios externos (requisición de compra). La requisición deberá incluir la descripción del artículo, la cantidad y calidad requeridos y la fecha de entrega deseada. Seleccionar proveedores: en este paso se identifican los proveedores capaces de suministrar los artículos, se solicitan licitaciones para los artículos requeridos en caso de ser necesario, evaluar las cotizaciones en función de criterios y objetivos de la empresa y finalmente se selecciona a un proveedor. Hacer el pedido: se hace la orden de compra previamente autorizada por la empresa y se manda al proveedor para que el proceso de abastecimiento se lleve a cabo. Rastrear el pedido: este procedimiento incluye el seguimiento de los pedidos con el fin de evitar retrasos en la entrega o desviaciones con respecto a las cantidades solicitadas en cada pedido. Los proveedores son contactados por teléfono o correo electrónico. El seguimiento es importante ya que un retraso puede afectar los programas de entrega o el valor percibido por los clientes y esto repercute en las ventas. Recepción del pedido: los productos que llegan tienen que revisarse para comprobar la cantidad y la calidad, enviando notificaciones a compras, al departamento que hizo la requisición de compra, a control de inventarios y a contabilidad. Si el producto no llegada en condiciones satisfactorias, compras tendrá que decidir si es conveniente devolverlo al proveedor. Políticas para la selección de proveedores: Precio: uno de los principales criterios a tomar en cuenta ya que se deberán elegir proveedores con precios razonables, que sean acordes a la calidad del producto o servicio que ofrecen, y a los precios promedio del mercado, además de ir con el presupuesto de la empresa. Calidad:

Es otro de los principales criterios solamente se considerarán proveedores que ofrezcan productos de buena calidad, ya que como empresa nos comprometemos con el cliente a ofrecerle lo mejor. Pago: Se evaluara las formas de pago que ofrece el proveedor, por ejemplo, si ofrece la posibilidad de hacer pagos vía transferencia bancaria, o vía Internet. También el plazo, por ejemplo pagar al contado, o dan la posibilidad de pagar a 30 días, pagar un 50% a 60 días, etc. Entrega: Se tomará en cuenta si el proveedor requiere de un pedido mínimo para poder trabajar con la empresa, aquí también se evalúa la oportunidad de entrega, si son capaces de asegurar que cumplirán siempre con los pedidos, si se entregarán oportunamente cada vez que se requiera, si siempre contarán con el mismo producto, si pueden abastecer durante todo el año, etc. Servicio de post venta: Las garantías que el proveedor pueda brindar, qué garantías otorga y cuál es el periodo de éstas, también la capacitación que nos pueda brindar en el uso de sus productos, la asistencia técnica, el servicio de mantenimiento, su política de devoluciones, la posibilidad de canjear productos de baja rotación, etc. Organización: El proveedor deberá tener personal es calificado y un buen sistema de distribución. Servicio al cliente: la capacidad de brindar eficientemente la información que se requiera Situación de la empresa: El proveedor deberá ser una organización legalmente establecida y cumplir con las regulaciones implantadas por la ley. Proceso para desarrollo de proveedores: Para tener un desempeño adecuado en cuanto a compras de la empresa, se aplicará a los proveedores una evaluación con el fin de medir el su desempeño. Esta evaluación constará básicamente de registros que se llevarán sobre puntualidad, calidad y cantidad, y los referentes a precios, deberán ser actualizados como parte de la evaluación delos proveedores. En caso de que se considere necesario, la empresa llevará a cabo una visita al lugar por personas especializadas de la empresa, el cual se realiza una evaluación profunda de la capacidad del proveedor para satisfacer los objetivos de costo, calidad, entrega y flexibilidad, conforme a los aspectos del proceso y del sistema de información del proveedor. Dentro de los criterios que se tomarán en cuenta para la evaluación esta: 

Análisis de los Plazos de Entregas: se verifica si el producto está disponible en el momento acordado, ni antes ni después.



Cumplimiento de especificaciones técnicas: se comprueba si el producto alcanza el estándar exigido.



Calidad del Servicio que presta: se analiza si el servicio del proveedor ocasiona o no inconvenientes, cómo responde a reclamos o solicitudes, etc.



Confiabilidad: demostración de que el producto es confiable.



Además se debe considerar que el proveedor cuente con los siguientes aspectos:



Experiencia pertinente



Desempeño de los proveedores en relación con los competidores



Capacidad potencial para proporcionar los productos requeridos, en las condiciones requeridas



Evaluación financiera para asegurar la viabilidad del proveedor durante todo el período de suministro



Respuesta del proveedor a consultas, solicitudes de presupuestos y de ofertas



Cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios pertinentes

Conclusión: Toda organización requiere de algún producto y/o servicio ajeno para realizar sus actividades, cuya relevancia está ciertamente vinculada con las características de estas actividades: por ejemplo, las compras que realiza un instituto de enseñanza no tienen tanta importancia para la calidad final de sus prestaciones como las que realiza una empresa automotriz que fabrica vehículos a partir de piezas y partes elaboradas por otras compañías. Los proveedores que posea una empresa determinarán en gran medida el éxito de ésta. El contar con buenos proveedores no sólo significa contar con insumos de calidad y, por tanto, poder ofrecer productos de calidad, sino también la posibilidad de tener bajos costos, o la seguridad de contar siempre con los mismos productos cada vez que se requieran. Evidencia final Elige un sistema ERP con el cuál puedas interactuar tanto con tus proveedores como con tus clientes. Justifica la elección. 9. Elabora el procedimiento que seguirás para la implementación del sistema a través de un cronograma. 10. Elabora una propuesta de valor y la ventaja competitiva que tiene la venta online. 11. Realiza una presentación ejecutiva en donde resumas los puntos más importantes de la evidencia. Resultados: Es un documento que se elabora internamente en la empresa con el objetivo de solicitar a diferentes proveedores su mejor solución y presupuesto para cubrir unas necesidades concretas. Se va a instalar “Epicor ERP” ya que es un sistema que está preparado para ayudar a las organizaciones a aprovechar nuevas oportunidades del mercado y a administrar su crecimiento con su nuevo conjunto de aplicaciones de planificación de recursos empresariales.

Implementación de ERP 1

Organizar proyecto

2

Identificar el problema

3

Seleccionar objetivos

4

Seleccionar personal

5

Semana

Medidas de desempeño

Ventaja competitiva: Epicor planifica los recursos empresariales integrando soluciones para la administración de relaciones con los clientes, operaciones de manufactura, administración de la cadena de suministro, administración del capital humano, entre otros. Propuesta de valor: Epicor ERP minimiza las complejidades, ofrece una solución que hace hincapié en la facilidad de uso, la colaboración y la velocidad de respuesta. Con la flexibilidad para usar este sistema en las instalaciones o en la nube

En la actualidad el principal objetivo de las empresas es tener mayor eficiencia al menor costo sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente. Dichos estándares deben ser monitoreados y controlados a través de todo tipo de proceso....


Similar Free PDFs