Evidencia final PDF

Title Evidencia final
Author Maria Guadalupe Gonzalez C
Course Psicología Positiva
Institution Universidad TecMilenio
Pages 8
File Size 248.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 160

Summary

evidencia 1...


Description

Nombre: María Guadalupe González Contreras

Matrícula: al02879504

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Psicología positiva

Alondra Wendolyne Mendez Zavala

Módulo: 2

Evidencia final

Fecha 05- Febrero-2019 Bibliografía: Recursos de apoyo (2018). Blackboard .Recuperado de https://miscursos.tecmilenio.mx/ [ CITATION Enr \p 320 \y \l 2058 ] [ CITATION Psi18 \l 2058 ] [ CITATION ude18 \l 2058 ] [ CITATION Gem15 \l 2058 ] [ CITATION Rob16 \l 2058 ] [ CITATION Pau88 \l 2058 ]

Nombre y correo del asesor académico Jesús Cuauhtémoc Guardado Delgado /// [email protected]

EMOCIONES POSITIVAS Los psicólogos distinguen un amplio repertorio de emociones positivas que incluyen sensaciones placenteras, afectos, emociones, estados de ánimo entre otros. Las emociones positivas son aquellas que implican sentimientos agradables, caloracion de la situación como beneficiosa, tienen una duración temporal muy corta y movilizan escaso recursos para su afrontamiento. Las más básicas son: La felicidad, Gratitud, serenidad, esperanza, orgullo, diversión, Inspiración, amor. Características: La felicidad: favorece la recepción e interpretación positiva de los diversos estímulos ambientales. No es fugaz como el placer, sino que mantiene una relativa estabilidad. La felicidad facilita la empatía, lo que favorece la aparición de conductas altruistas. Así mismo favorece, la creatividad, el aprendizaje y la memorización. Aunque es una reacción paradójica, ya que los estados muy intensos de alegría pueden enlentecer la ejecución e incluso parar por alto algún elemento importante en solución de problemas y pueden inferir con el pensamiento creativo.

La gratitud: Es un momento en el que te das cuenta que alguien hizo mucho más por ti de lo que era necesario, tal vez un vecino, un maestro o un mentor. La gratitud abre nuestros corazones y activa en nosotros el botón de la “’reciprocidad” genuina que nos mueve a hacer algo por aquella persona que nos hizo tanto bien. La Serenidad: Al igual que la alegría, la serenidad se da en un ambiente familiar y seguro, pero es una versión mucho más relajada, sostenida y sutil. Se disfruta cuando estamos totalmente presentes y conscientes de lo que estamos viviendo, desde disfrutar al comer un antojo, hasta estar completamente inmersos en un momento de contemplación. Serenidad: Al igual que la alegría, la serenidad se da en un ambiente familiar y seguro, pero es una versión mucho más relajada, sostenida y sutil. Se disfruta cuando estamos totalmente presentes y conscientes de lo que estamos viviendo, desde disfrutar al comer un antojo, hasta estar completamente inmersos en un momento de contemplación. El orgullo: Es una de las emociones catalogadas como de “auto-conciencia”, y muchas veces tiene una connotación negativa al asociarlo con los pecados capitales como la soberbia. Si se mantiene balanceada con algo de humildad, su positividad está en que nos permite atribuirnos los logros que resultan de un esfuerzo genuino y de un trabajo duro. Diversión: La encuentras en aquello que te hace reír y te permite la recreación; es a veces una inesperada chispa que brota de manera espontánea y que te ayuda a cambiar o a “refrescar” tu perspectiva.

Inspiración: es como una bocanada de oxígeno que toca tu vida, tu corazón y tu mente exaltando tu imaginación, tu creatividad y tu motivación. Sentirse inspirado por algo o alguien dispara tu atención y le da calidez a tu corazón. Amor: Es la emoción positiva más frecuente abarca todas las anteriores. Cuando sentimos amor nuestros cuerpos tienen una reacción biológica que incrementa nuestros niveles de oxitócica y progesterona, aumentando nuestra sensación de bienestar y reduciendo nuestro nivel de estrés, lo que sin lugar a dudas mejora nuestra salud y calidad de vida.

A continuación anexo algunos links de videos para que se más entendible la explicación de las emociones positivas: https://www.autoestimainsdestructible.com https://www.aumentandomiautoestima.com

Otro recurso recomendado es el libro Emociones Para La Vida / Emotions for Life de Enric Corbera

La Salud y las Emociones https://www.udemy.com/la-salud-y-las-emociones/? ranMID=39197&ranEAID=je6NUbpObpQ&ranSiteID=je6NUbpObpQl0qe22o715LY213y0PXi9A&LSNPUBID=je6NUbpObpQ Este link es un curso para que aprendas a distinguir tus emociones. Aprenderás a identificar el efecto de las emociones en tu salud, Vas a crear una estrategia para liberarte de emociones negativas que están afectando a tu bienestar. Aprenderás a identificar emociones como la ira, la tristeza o la frustración y su efecto en tu salud.

RELACIONES POSITIVAS METAS Y LOGROS

Relaciones positivas, relaciones personales que facilitan el bienestar y el florecimiento de los individuos. Porque establecer metas… Piensa en algunas cosas que más te gustaría hacer en la vida: Hay personas a las que les gusta planear y tienen listas de todo lo que hacen o de lo que les gustaría hacer. Les gusta ponerse metas. Hasta se podría decir que se guían por la frase” si fallas al planear estas planeando fallar”. Dentro de la psicología positiva, se entienden las relaciones personales positivas como aquellas que facilitan el bienestar y el florecimiento de los individuos. Concretamente, es uno de los factores del modelo de bienestar PERMA (R: positive personal relationship) siendo el factor que globalmente más cantidad de bienestar aporta. En el siguiente link podrás encontrar información acerca del tema así como también videos de pasos para la activación del poder del pensamiento positivo anexo link para que puedan observar un poco mas de este tema así como también videos acerca del tema. http://www.pensadorespositivos.com/

Los 4 pilares de las relaciones positivas. Este articulo nos habla un poco acerca de las relaciones positivas especificando 4 pilares para estas, es muy recomendable leerlo ya que nos habla del cómo usar la bondad para tratar a las personas difíciles. Gestión emocional en los deportistas: un factor de éxito. 5 sentimientos que parecen amor y no lo son. https://www.google.com/amp/s/lamenteesmaravillosa.com/los-4-pilares-de-lasrelaciones-positivas/amp/

Metas y logros. En este blog, nos habla acerca del cómo y del porque establecernos metas en nuestras vidas. 1. Definir un porque concreto que le de a la vida a esa meta. 2. Evaluar si la meta planteada se encuentra alineada con nuestros valores y con lo que para nosotros es importante 3. Evaluar si alcanzar la meta pone en riesgo nuestro balance de vida. 4. Considerar la brecha que existe entre la realidad actual y la realidad que queremos. 5. Definir una fecha concreta pero realista para la cual deseamos alcanzar el objetivo de acuerdo con el tamaño de la brecha que hemos definido antes. 6. ¡Tomar acción! Comenzar a ejecutar el plan. Sin este paso final nada va a ocurrir en realidad

7. Prepararnos para la incertidumbre del futuro.

El alquimista de Paulo Coelho El alquimista es un libro que nos ayuda como una inspiración para conseguir nuestras metas. El alquimista es una obra simbólica que según Coelho, es el único lenguaje que nos puede ayudar a alcanzar “alma del mundo” El libro el alquimista cuenta el viaje del pastor Santiago por el camino hacia su “leyenda personal” que actualmente ha inspirado a millones de personas para que persigan sus sueños.

Reflexión: Con esta actividad, me he dado cuenta la importancia de la relación con personas positivas en nuestras vidas, así como también me ayuda a crearme metas y esforzarme por cumplir estas metas para generar logros en mi vida me ayudo mucho a comprender acerca de las cosas positivas que tenemos a nuestro alrededor y me impulsa a ser grande, a pensar en grande....


Similar Free PDFs