Evidencia Final PDF

Title Evidencia Final
Author Jose Flores
Course El líder desde adentro
Institution Universidad TecMilenio
Pages 12
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 142

Summary

Download Evidencia Final PDF


Description

Reporte

Nombre: Jose Angel Martinez Flores. Nombre del curso:

Matrícula: 2816570 Nombre del profesor:

El líder desde adentro Módulo:

Maria Esther Alonso de Villa Actividad:

Modulo 2 Fecha: 22/04/2019 Bibliografía: Blackboard Learn, 2015

Evidencia Final

Objetivo: En el primer entregable “Todo sobre mí” se espera que el participante haga una labor profunda de introspección personal e inicie la construcción de una revista sobre sus habilidades de liderazgo. Instrucciones Para esta actividad, deberás diseñar una revista sobre ti mismo. En ella deberás incluir lo siguiente: 1. Tus resultados del test VÍA. Muestra cuáles son tus fortalezas y tus áreas de oportunidad. En la actividad #1 realice el test VÍA, y mis resultados fueron los siguientes:

Reporte

Reporte

Los resultados del test, arojan que mis 5 principales fortalezas son:     

La creatividad Perspectiva Honestidad Amor Liderazgo

Reporte

Mis áreas de oportunidad según el test son:     

Humildad Humor Gratitud Amor al aprendizaje Espiritualidad

2. La respuesta a las preguntas de la actividad 2, pero ahora sobre ti mismo(a). Éstas son: a. ¿Qué significa para ti ser un líder? Para mi, ser un líder representa crear un impacto positivo en todas las personas que nos rodean, desempeñar nuestra función, cual sea de la mejor manera para superar nuestros propios objetivos día con día, Robin Sharma, habla sobre el liderazgo en su libro “El líder que no tenia cargo”, en lo personal es uno de los mejores libros sobre liderazgo que he leído, y hay una cita que se me quedo muy grabada: -Se tan bueno en lo que haces que nadie más en el mundo pueda hacer lo que haces. -Robin Sharma Ser un líder no solo representa guiar a un grupo de gente, representa guiarnos a nosotros mismos y dar lo mejor siempre, ya que la hacerlo es seguro que vamos a crear impactos positivos en la gente que nos rodea

.

b. Para ti, ¿cuáles son los retos más importantes que debe enfrentar un líder?

Reporte

El saber controlar nuestras emociones. La mayoría de las personas creemos que las emociones determinan nuestro estado de ánimo, en lo personal creo que un líder debe tener la suficiente inteligencia emocional para saber canalizar toda esta energía de una forma positiva, la alegría, el enojo, la frustración e incluso la tristeza, nos ayudan a ampliar nuestro panorama y si las sabemos aprovechar

podemos utilizar nuestras emociones para conseguir nuestros objetivos.

c. ¿En qué ámbito (o ámbitos) te consideras un líder? ¿Por qué? ¿Qué fortalezas crees poseer para desempeñar este papel? Por ejemplo: eres empático, tienes facilidad para tomar decisiones, capacidad de persuasión, te gusta involucrar a tu equipo de trabajo en la toma de decisiones o simplemente lo prefieres hacer tú solo y comunicar las decisiones tomadas posteriormente a tu equipo. Me considero un buen líder, por que he aprendido a manejar mi estado de ánimo, a controlar mis emociones y utilizarlas a mi favor, me considero una persona muy analítica, me gusta analizar la personalidad de las personas para saber como interactuar con ellas, ya que no todas las personas reaccionamos del mismo modo, lo que me facilita las tareas de persuasión con mi equipo de trabajo, así como la resolución de conflictos que se generen.

Reporte

d. Menciona brevemente alguna situación en la cual hayas llevado al límite tus habilidades y fortalezas como líder para resolverla. En mi empleo actual, me toco cambiar los métodos de operación, el problema fue que los operadores tenían trabajando de esa forma por 20 años, así que la resistencia al cambio fue muy grande, tuvimos que emplear distintas estrategias de persuasión, con argumentos y motivación, al cabo de unos meses los resultados fueros favorables y obtuvimos los resultados esperados. . e. ¿Qué sugerencias puedes dar para desempeñar el papel de un buen líder?  Guía con el ejemplo.  Un poco de humildad te llevará lejos.  Comunícate efectivamente.  Haz que tus juntas sean productivas.  Conoce tus límites.  Sé emocionalmente consciente.  Cuídate de (y evita) errores comunes de liderazgo.  Aprende del pasado.  Nunca dejes de mejorar. f. ¿Puedes mencionar algún personaje de la sociedad que para ti sea un líder y un ejemplo a seguir, o alguien con quien te sientas identificado por su ideología y/o manera de conducirse? John Davison Rockefeller siempre ha sido para mi, uno de los lideres mas importantes a lo largo de la historia, el magnate estadounidense representa para mi un líder en todos los aspectos de su vida, fundo una de las compañías más importante de su época y amaso una fortuna incalculable de la nada. Aunque muchos veían su empresa como un monopolio, para mi fue un modelo de negocios único.

Reporte

3. Retoma tu declaración de misión de vida desarrollado en el tema 8. Revísala y reflexiona nuevamente si esa declaración enuncia de manera acertada aquello que tú consideras que es tu propósito de vida y la forma en que lo quieres llevar a cabo. Haz los cambios correspondientes, si es el caso, y publica tu propósito de vida en tu revista. Soy Jose Angel, me apasiona el aprendizaje y crecer continuamente en lo personal y en lo colectivo, mi propósito de vida, es crear un impacto significativo en muchas personas, lograr difundir mi ideología e intentar motivar miles de personas, si todos los días logro crear un impacto o cambio de pensamiento negativo en al menos 5 personas, y esas cinco personas lo hacen en otras 5, al cabo de un mes estaría creando un cambio en 900 personas! 4. Agrega otras cosas sobre ti como líder que consideres relevantes y de las que te sientas orgulloso(a). Agrega una selfie y otras imágenes en tu revista. Nota: No olvides guardarla, pues la seguirás construyendo en la entrega final de evidencia. Me considero una persona alegre, consciente y muy positivo, me gusta crear cambios positivos en las personas que me rodean, y lo intento nuevamente, no importa lo que hagas o a lo que te dediques.

Reporte

Análisis FODA En base a lo anteriormente planteado, se obtuvieron los siguientes resultados: Fortalezas     

Debilidades    

Oportunidades

La creatividad Perspectiva Honestidad Manejo de presión Liderazgo

    

Humildad Humor Gratitud Amor al aprendizaje Espiritualidad

Amenazas

Tolerancia Afecto Autocritica Amor

   

Temperamento Lenguaje Reciprocidad Control de ira

Plan de crecimiento: Uno de mis objetivos, siempre fue crear una consultoría que se dedique a la mejora de procesos industriales, actualmente hemos creado una micro empresa en esta rama, a la cual queremos darle forma con un plan de crecimiento a corto y largo plazo, estos son mis 8 objetivos SMART: 1. Crear reconocimiento de marca y aumentar nuestras visitas en marketing. Crear plataformas digitales y redes sociales para aumentar nuestro margen de clientes potenciales (Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter etc.) 2. Atraer más clientes. Conseguir un mayor número de clientes.

3. Crear un modelo de investigación online.

Reporte

Queremos revolucionar el mercado, facilitar las tareas de recopilación de información para nuestros clientes. 4. Crecimiento gradual. Crecer como marca y en experiencia. 5. Capacitación. Estamos convencidos que el continuar aprendiendo todos los días es la clave del éxito. 6. Innovación. El seguir creando cosas nuevas, será la clave para mantenernos en un mercado tan competitivo. 7. Persistencia. Mantener el enfoque todos los días. 8. Crear prestigio. Otorgando un servicio de alta calidad hacia nuestros clientes.

Reporte

AGENDA Nombre

Contacto

Areas de interes o de conocimiento

Rodrigo Hernandez Jorge del Moral

Profesión Ingeniero en tecnologías de la información Consultor de finanzas

8713092010 8712074628

Karla Lopez

Maestra

8711093799

Emprendimiento, administración, sistemas, liderazgo. Mejora, consultoría, enseñanza. Calidad, Docencia, capacitación, experta en alimentos.

Ricardo Zapata

Estudiante

8713239490

Fernando Solis Fernando Carvajal

Gestor de proyectos Contador público

8713236472 8715469203

Jorge Venegas Roberto Martinez

Green Belt Vendedor

8711302947 8714726499

Nombre Rodrigo Hernandez

Jorge del Moral Karla Lopez Ricardo Zapata Fernando Solis Fernando Carvajal Jorge Venegas Roberto Martinez

Datos de apoyo Entusiasta, creativo, muy preparado Enfoque, experiencia, contactos. Experiencia, amabilidad, profesionalismo Joven, emprendimiento, ganas de crecer.

Sistemas computacionales. Liderazgo, mejora continua, control de tiempos y movimientos Profesionalismo. Contaduría, finanzas. Experiencia, conocimiento. Mejora continua, experto en calidad, optimización de procesos. Mucha preparación y experiencia. Ventas, Marketing, Marketing Digital. Manejo de publicidad.

Plan de incorporación El es mi socio, con el me apoyare para ver los avances y revisar el plan de acción. Intentaremos crear una relación estrecha, realizando una propuesta para fusionar su consultoría de finanzas con la nuestra, obteniendo beneficios mutuos. Crearemos una relación laboral, pidiendo capacitaciones continuas. Nos ayudara cuando algún cliente requiera apoyo en la parte de sistemas computacionales. Controlará junto conmigo la gestión de todos los proyectos. Nos apoyara cuando el cliente requiera apoyo en el sector de contabilidad. Gestionará todos los proyectos en la parte de control de calidad. Encargado de publicidad.

Tiempo dedicado Diario

3 días por semana 2 veces al mes Ocasionalmente. Diario. Ocasionalmente. Diario. Diario.

Reporte

Conclusión: 1. ¿Cuáles son mis 3 más grandes aprendizajes de este curso? 1. Logre identificar las cualidades necesarias para ser un buen líder 2. Aprendí como manejar mis emociones y canalizar todo tipo de energía de manera positiva. 3. Identifique mis fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad, lo cual me ayudo para continuar creciendo personal y profesionalmente. 2. ¿Qué conocimientos adquirí? 1. Manejo de las emociones de manera positiva. 2. Manejo de conflictos 3. Manejo de relaciones personales e intrapersonales. 4. Como ser un buen líder. 3. ¿Qué habilidades practiqué? 1. Autoinspección 2. Definir roles y responsabilidades. 3. Análisis personal y de relaciones públicas. 4. Agilidad para resolver problemas o situaciones adversas. d. ¿Qué actitudes y valores desarrollé?              

La creatividad Perspectiva Honestidad Manejo de presión Liderazgo Humildad Humor Gratitud Amor al aprendizaje Espiritualidad Tolerancia Afecto Autocritica Amor

e. ¿He aplicado algo de lo visto en este curso en alguna situación de mi vida personal o profesional? Si

Reporte

f. ¿Cuándo y qué pasó? Actualmente me encuentro en un proyecto de emprendimiento, y gracias a este curso he podido sobrellevar a situación de una mejor manera, ya que estoy creando una pequeña consultoría, y estoy tratando con gente de todos los perfiles. f. ¿Cómo puedo transferir lo que aprendí en este curso a mi vida familiar, laboral, con mis amigos(as) y pareja? Dando siempre lo mejor de mi, transmitiendo seguridad y felicidad en mi trabajo, ayudando a crear lideres dentro de mi propio equipo, motivándolos a dar siempre un poco más para que superen sus propias expectativas. g. Con base en lo anterior, ¿puedo decir que alcancé la competencia del curso? Definitivamente si....


Similar Free PDFs