Evidencia Final PO PDF

Title Evidencia Final PO
Course Psicología organizacional
Institution Universidad TecMilenio
Pages 11
File Size 748.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 199
Total Views 335

Summary

Nombre : Jakeline Alejandra Rodríguez Mata Matrícula : 2849434 Nombre del curso: PsicologíaorganizacionalNombre del profesor : Aracely RodríguezMódulo : 1 Actividad : avance de evidenciaFecha : 21 de septiembre de 2021 Bibliografía :Introducción de la entrega final:A continuación, veremos el análisi...


Description

Reporte

Nombre: Jakeline Alejandra Rodríguez Mata Matrícula: 2849434 Nombre del curso: Psicología Nombre del profesor: organizacional Aracely Rodríguez Módulo: 1 Actividad: avance de evidencia Fecha: 21 de septiembre de 2021 Bibliografía:

Introducción de la entrega final: A continuación, veremos el análisis de una empresa, se hará una investigación detallada a cerca del negocio, la creación, los cambios que han tenido que hacer, el entorno del negocio y algunas cosas más. Como sabemos, en el curso hablamos sobre los retos que se presentan, los apoyos que pueden llegar a brindarnos las consultorías, la gestión de talento y las herramientas necesarias para lograr hacer diferentes cosas, el modelo y diagnostico y el plan de acción. En esta evidencia, se habla a cerca de una empresa que se creó hace más de 55 años, en la cual se han tenido que ir adaptando al mercado y las nuevas tecnologías que se tienen hoy en día. Gracias a las diferentes informaciones recabadas se pudo ir haciendo el análisis para mejorarla. Cabe recalcar que esta empresa está bien, tiene su clientela y todo funciona de manera correcta, sin embargo, le hace falta un plus para alcanzar el éxito en el mercado. El reclutamiento y selección de personal no ha sido difícil, sin embargo, hay detalles de los cuales hablamos que se pueden mejorar y los iremos seleccionando a lo largo de la actividad. Conocer la competencia es un punto clave que se debe de tener bien identificado para poder añadirle ese plus y agregarle valor a la empresa. Además, las estrategias de negocio y el plan de acción son parte fundamental en el proceso para alcanzar el éxito, es necesario poder tener bien integrada cada una de las fortalezas y debilidades que se tienen en la empresa para continuar con la mejora y poder sacarle provecho, y sobre las debilidades, encontrar la forma de que se pueda mejorar la empresa de mejor manera, que sea llamativo para los clientes y que este estable, con demanda en cada uno de los servicios, personal capacitado y todo aquello necesario para la empresa.

Reporte

AVANCE 1 Una vez que elijas la empresa y establecieron contacto con una de las personas encargadas de esta organización, agenden una entrevista (videollamada o telefónica) para que a través de ella puedan obtener información relacionada al contexto en el cual opera el negocio. Es decir, deberán realizar un banco de preguntas con las cuales puedan obtener información suficiente para proyectar un panorama claro de la situación que rodea a dicho negocio. En este caso he elegido el negocio de mis padres. Es una taquería en la cual venden antojitos mexicanos.

Preguntas seleccionadas: ¿Cuántos años tienen en el negocio? ¿Qué los inspiro a poder seguir con ello? ¿Cuántos años tienen en esto? ¿Qué es lo que más venden? ¿Cuál es su segmento de mercado? ¿Qué cambios han tenido que hacer para permanecer en el mercado? ¿Quiénes son sus principales clientes? ¿Qué relación tienen con sus clientes? ¿Qué les gustaría mejorar de su negocio? ¿Cuántos trabajadores tienen? Preguntas y respuestas: ¿Cuántos años tienen en el negocio?

Reporte

El negocio se inició desde el año 1965, desde hace más de 50 años. La fundadora fue María Chávez. ¿Qué los inspiro a poder seguir con ello? La cantidad de clientes que están satisfechos con cada uno de nuestros platillos. La calidad de los productos. ¿Cuántos años tienen en esto? El negocio tiene más de 50 años, pero nosotros nos empezamos a hacer cargo desde hace 36 años. ¿Qué es lo que más venden? Las tostadas de guisos y también los tacos de vapor es lo que más se vende. ¿Cuál es su segmento de mercado? Los jóvenes de 18 a 23 años, personas adultas de 40 a 50 y algunas otras personas de diferentes edades. No se tiene un menú limitado así que cualquier cliente que no sea vegano o vegetariano (por la carne) puede consumir los productos, aunque también contamos con otros platillos. ¿Qué cambios han tenido que hacer para permanecer en el mercado? Primero que nada, mejorar la calidad de los productos. Mejorar el lugar Tener mejor servicio al cliente Seguir los protocolos de sanidad ¿Qué relación tienen con sus clientes? Tenemos un buen vínculo efectivo, hacemos sentir a nuestros clientes la confianza y seguridad de consumir en un lugar así. ¿Qué les gustaría mejorar de su negocio? Expandirnos Optimizar los procesos de trabajo Aumentar la publicidad Desarrollar nuevos productos Aumentar la satisfacción de cada uno de nuestros clientes ¿Cuántos trabajadores tienen? Tenemos 5 establecimientos 2 en monterrey 1 en Guadalupe 1 en Escobedo 1 en san Nicolás

3. Ahora que ya cuentan con la información suficiente sobre la empresa de su elección, podrán entonces desarrollar una descripción detallada del

Reporte

entorno de negocio sobre el cual opera dicho negocio. Asegúrense que la descripción cuente como mínimo con los siguientes aspectos: o El giro comercial y características generales del negocio. o Situación actual del negocio (en donde se encuentra posesionado con respecto a sus competidores, cuál es su principal mercado, cuánto tiempo lleva en el mercado, etc). o Descripción de sus principales competidores y clientes a los que atiende principalmente o Características del ambiente externo que lo rodea.

Descripción detallada del entorno del negocio: ‘’Antojitos y tacos la güera’’ es una empresa dedicada al consumo y venta de alimentos y bebidas. Como restaurante cuenta con todos los protocolos de sanidad y menú con precios. 5 establecimientos con entrada principal y salidas de emergencia. Lleva en el mercado alrededor de 60 años, por lo cual podemos decir que se encuentra en océano rojo, en el cual se trata de vencer a la competencia y explotar a la demanda ya existente. Cuentan con una amplia variedad de alimentos, como primer mercado se tiene al público en general, ya es de gustos quien desee el servicio. La situación actual es un poco complicada, pues por seguridad y por el bienestar de todos únicamente está permitido el 50% del aforo. Hay muchos competidores, pues hay muchas taquerías. Entre ellas está la taquería Juárez y taquería Guadalajara. Sin embargo, no es un negocio que se vea afectado por eso, ya que respecto a los precios que se manejan en los restaurantes anteriores, los precios de los antojitos y tacos la güera está por debajo. La experiencia que se tiene en el mercado ya es suficiente, hay muchos tipos de clientes y suelen buscar al negocio por la experiencia que han tenido dentro del negocio. No solo es un restaurante, también se cuenta con paquetes para eventos de fiestas y por cientos de piezas para revendedores. El principal mercado que se tiene en el negocio, son aquellos que consumen, no se puede decir que tipos de personas ya que alrededor se reciben 200 personas diarias de todas edades y sexos.

Reporte

AVANCE 2 Introducción: En la actualidad en las empresas es muy importante que, dentro de la planeación estratégica, haya reclutamiento y la selección de personal. El tener empleados adecuados es algo muy importante ya que el tener un capital fuerte ayuda a poder estar bien establecidos en el mercado y satisfacción del comensal. Este informe tiene como objetivo desarrollar cada uno de los temas que se vieron en el módulo, en el cual nos vamos a enfocar en diferentes puntos importantes como lo que a continuación vamos a ver. Desarrollo:

  

Proceso: 1. La planificación de recursos humanos: Identificar las necesidades de los empleados para poder llegar a alcanzar todas aquellas metas que se necesiten en el negocio. Definir los roles de cada uno. Supervisar y administrar. 2. El reclutamiento: El contratar empleados para ellos es algo complicado, pues como es un negocio de comida se necesita de buenos cocineros y mucha responsabilidad. Se tiene que ver cuanta experiencia se tiene, las ganas y la actitud. Pues para la organización es de mucha importancia que quien tome el puesto sea la persona correcta. 3. La incorporación a la empresa: Se publican las vacantes Se agenda una entrevista Se contrata La selección sirve de filtro, pues únicamente ingresan personas que hayan pasado las pruebas suficientes y las capacitaciones que se brindan para que puedan conocer más allá de lo que se va a trabajar en la empresa. Se sube de puesto conforme de vaya desarrollando, una vez que son más rentables se les permite realizar más actividades dentro. Aunque muchas veces no lo maneja, pues cada quién ya tiene sus cosas y se dan suficientes capacitaciones para qué se desenvuelva totalmente en su puesto. Obteniendo de esa manera beneficios y recompensas. Cuando una persona se integra en la empresa se le da un proceso llamado socialización en el cual tiene comunicación con todos los demás compañeros que ya tienen tiempo dentro de la empresa. Cuando una persona se integra en la empresa de antojitos y tacos la gÜera, se le da una bienvenida, en el cual se haga sentir en confianza y pueda tener la manera de que se comprometa. En sí no hay algo que se firme o un contrato, pero la persona que va a laborar se compromete de manera formal.

Reporte

Para conocer la empresa, se les da una plática de los valores que tienen dentro de ella, para que sepas quien fue el fundador, como es que empezó el negocio, las metas y el tipo de organización (en este caso, es un negocio de comida). Después, se le deja claro que es lo que hará, el puesto de trabajo, su sueldo y horarios de trabajo. Reclutamiento interno: Se basa en sí ver si realmente se está llevando a cabo todo lo correcto, de esa manera la empresa se puede dar cuenta de qué manera se desarrolla y ver si se puede subir de puesto. Como ejemplo, hacer más cosas de las que comúnmente se hacía. A cada uno de ellos, se les da la misma oportunidad, para evitar cualquier inconveniente. La empresa se encarga de poder brindar cualquier apoyo a sus trabajadores. 4. Plan estratégico: En él, ellos plasman todas aquellas cosas planeadas para hacer en un futuro. Alcanzar el éxito en cualquier negocio es muy importante. Ellos ponen el siguiente ejemplo: Para el año 2021, en el mes de diciembre quieren llegar a tener 10,000 seguidores en la página de Facebook. Para enero de 2023 tener una nueva sucursal. tener más de 150 trabajadores. Cabe recalcar que estos planes estratégicos tienen alrededor de 3 a 4 años. 5. Las evaluaciones y el desarrollo de liderazgo: En este paso, los encargados de todo, se encargan de poner diferentes actividades que muestren todo el desarrollo que tienen, por ejemplo: ‘’ tomar un pedido’’ ‘’atender y despachar’’ ‘’ manejar el coche para los envíos a domicilio’’ entre otros. Ya viendo, ellos mismos se dan cuenta de la mejora y hacen lo que tengan que hacer. 6. Programas de reconocimiento y competencias: Como se decía anteriormente, de la manera en qué se vayan desarrollando van teniendo sus reconocimientos. Por ejemplo; el llegar temprano y tener buenas referencias de los clientes, que son quienes se encargan de decir si el servicio es bueno.

Reporte

7. Las competencias: Cabe recalcar que a pesar de ser un negocio que tiene muchos años en el mercado, no se implementan mucho los tipos de estrategias y demás. Pues hace poco de 3 años se empezaron a adaptar al mundo de la tecnología, pidiendo ayuda de consultorías para dar mejor rendimiento en el mercado y mejor satisfacción a sus clientes.

La empresa de antojitos, busca el desarrollo continuo de las personas que están laborando dentro de la empresa. Ya que de esa manera se puede llegar a cumplir con la misión y visión. Además de la identificación que se tiene en el talento, es uno de los procesos que permiten poder tener un mejor desarrollo en el que se define el potencial, las debilidades y fortalezas. Conclusión: Respecto a lo anterior, puedo decir que la empresa tiene el potencial para poder llegar al éxito. Se ha mantenido en el mercado durante muchos años, ellos comentan que su mayor satisfacción siempre será que los clientes se vayan con un buen sabor de boca. Los empleados mencionan que han seguido todo en orden, que cuentan con cosas especificadas que ayudan a que puedan mejorar. Además de que el ambiente laboral es de muy buen agrado. Pues el mecanismo que llevan dentro de la empresa, es muy bueno. Cada empleado del mes es uno diferente y se define por los desempeños que se tienen dentro.

Reporte

AVANCE 3 Identifiquen al menos 3 áreas de oportunidad dentro de la empresa relacionadas a las áreas que analizaron previamente en sus avances: Estrategias de negocio Innovación: crear nuevas ideas de manera creativa que aporten valor a la empresa. Pudiera ser que en marketing se administren las redes sociales y poner imágenes creativas del servicio y de los productos para llamar la atención o hacer dinámicas con clientes en los cuales se obtenga algún producto o premio gratis del establecimiento. Servicio al cliente: se sabe que esto hace referencia a la manera en la cual se atienden a los clientes. Dentro de esto, podemos encontrar la manera de que se aumente la calidad del servicio y la oportunidad de que la experiencia del cliente mejore. Imagen de la empresa: La reputación. La imagen de la empresa es una de las estrategias de negocio con área de oportunidad, ya sea en los mismos trabajadores o en las referencias que se tienen de la organización ya que esto hace que se consigan más clientes. Se puede potenciar y ganar la fidelización de los consumidores. Desarrollo profesional del talento interno Empleabilidad: - Conocer el mercado - Trabajar en equipo - Tener alto rendimiento y liderazgo - Asumir la capacidad de infidencia y desarrollo de los demás para obtener talento.

Orientación: La orientación continua al aprendizaje desde la humanidad y respeto. Una competencia clave donde haga impacto al cliente interno y externo. Movilización: llevar a cabo la acción de los planes futuros.

Reporte

Adicional al desarrollo de su formato de plan de acción, realicen una breve justificación de por qué consideran las acciones elegidas como las mejores para sugerir a la empresa sobre la cual trabajaron su evidencia. Apóyense de la información recabada, así como de la teoría revisada a lo largo del curso. Debo decir que considero que las acciones elegidas son las mejores que sugiero en la empresa debido a que yo como trabajadora o como personal ya qué son con las que más nos complicamos dentro de. Hemos puesto los cambios en las tarjetas de presentación y el logo desde hace 1 mes y realmente está funcionando, pues la gente se da cuenta del cambio que tenemos y las mejoras que estamos teniendo. La imagen de la empresa es de gran importancia, pues con algo fácil de comprender y ellos pueden tener más grabado de que es lo que se trata. Estar activos en redes sociales ha beneficiado mucho, pues resolver dudas de los clientes hace estar más en contacto y hacer entrar en confianza a los comensales. Así mismo, aprovechar el tiempo en poner las opiniones para que ellos mismos puedan ver de que manera podemos estar en mejora continua y resolver cada uno de los problemas, para que de esa manera ellos tengan una mejor experiencia al venir o consumir algún producto/ servicio de la empresa.

Reporte

Conclusión del avance: conocer las fortalezas y debilidades de la empresa tanto como al talento que se encuentra dentro de, es muy importante, pues de ello se depende el éxito. Estar adaptándose constantemente y querer mejorar es muy bueno, pues la imagen de la empresa es de las cosas que más se fija la gente. Estar en un lugar tranquilo y acogedor hace entrar en confianza y tener una buena experiencia. Conclusión de la evidencia final: Analizando todo lo anterior, me doy cuenta que todo sirve, los conceptos clave, me ayudaron a poder desarrollar una propuesta de acción de una organización a la cual laboro. Actualmente ha funcionado, pues se está fortaleciendo y está dando frutos. Estar enterado del entorno del negocio me fue de mucha ayuda, pues pude intervenir para llegar alcanzar más productividad y el compromiso de las personas que laboran. Además, los fundamentos de intervención funcionan para el involucramiento y tener la gente adecuada, así como las herramientas necesarias, no solo es escoger algo y ya. Es increíble la manera en la cual, la gestión de talento trabaja para que toda persona que tiene talento pueda ser identificado respecto a las evaluaciones de desempeño y potencial de los empleados. Esto realmente me ayudo demasiado a poder identificar quienes estaban laborando de buena manera y quienes realmente no estaban interesados, pues estar en algo que no te gusta puede resultar aburrido y de mal gusto. Las herramientas que se vieron en el curso, dan información acerca de los empleados. Cuanto mayor sea el número de técnicas de selección, mayor será la oportunidad de obtener información, así como también mayor será el tiempo y costo de operación. Respecto al último avance, ha demostrado mediante la investigación que las prácticas específicas de liderazgo y en específico los entrenamientos de liderazgo construyen confianza. El análisis factorial identifica áreas de enfoque

Reporte

Referencias bibliográficas del avance en general:

 Avia, M.D. (1995). Personalidad: aspectos cognitivos y sociales. Madrid: Pirámide.  

Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. México, D.F.: McGraw-Hill. Collins, J. (1996). Empresas que Perduran. Madrid, España: Paidos.  Benson, T. y Mugarura, S. (2013). Livestock development planning in Uganda:

Identification of areas of opportunity and challenge. Land use policy, 35: 131-139.  Wendell, F. (2007). Desarrollo Organizacional. México: McGraw Hill.  

Erickson, T. (2009). Employee Engagement. United Kingdom: Valtera Corporation. Jericó, P. (2001). Gestión del talento. México: Pearson....


Similar Free PDFs