Evidencia Final Protocolo PDF

Title Evidencia Final Protocolo
Author dara serra
Course Etiqueta y protocolo
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 201.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 150

Summary

Download Evidencia Final Protocolo PDF


Description

Profesional Reporte

Nombre: OMAR RAMIREZ TORRES Nombre del curso: Protocolo Módulo: 3 Fecha: 7 DE MAYO DE 2020 Bibliografía:

Matrícula: 2775314 Nombre del profesor: Actividad: Evidencia 3

EVIDENCIA FINAL PROTOCOLO Antes de iniciar con la evidencia y todo lo solicitado por usted no queda más que agradecer por todo su apoyo y comprensión a la materia ya que nos aportó todos sus conocimientos de su vida laboral además de siempre mostrar interés porque aprendiéramos más, no solo de la materia si no mejores alumnos para que cuando seamos profesionistas en llevemos todo lo aprendido a la práctica. A lo largo de los 4 meses de clase aprendimos que la clase de protocolo no solo es como es una vestimenta aprendimos que son códigos que uno debe aprender para ir a un evento u organizar un evento esto que quiere decir que cuando seamos invitados debemos vestir de acuerdo a la ocasión no solo por respeto si no por imagen demostrar que nos interesa y respetamos el evento, la materia nos ayuda a saber cómo debemos actuar para no ser mal vistos ante cualquier situación. ¿Qué conocimientos, habilidades, actitudes y valores aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Dónde aplicarías dichos aprendizajes? Todos los conocimientos adquiridos a lo largo de este materia de Protocolo es trabajar en equipo, porque trabajar en equipo es la base para la relación en el área de trabajo y así mismo con tus clientes, además de aprender desde lo más básico como saber organizar un evento, una presentación hasta organizar un evento ya sea gubernamental o empresarial, las habilidades aprendidas en este curso fueron distintas; Como ya lo mencione aprendimos en la primer actividad lo básico saber acomodar una mesa para unos xv años, preparar un menú, saber para qué sirve o cual es la importancia de tener un orden en cada evento, en la segunda actividad de Protocolo sabemos que las Relaciones públicas consisten en un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus audiencias, por ultimo tenemos Protocolo y sabemos que El protocolo, etiqueta y ceremonial existen desde tiempos inmemoriales en la humanidad. Desde tiempos bíblicos se observa la hospitalidad como un valor importante. Incluso la asignación de asientos en la mesa tiene menciones en la Biblia. Sin embargo, no es el único lugar donde se mencionan reglas de protocolo. Los egipcios, los griegos, romanos, incluso los hindúes tenían su propio protocolo y ceremonial, tanto religioso como político. Ptahhotep, visir egipcio alrededor de los años

Profesional Reporte

2380 a 2340 A.C. se considera como el pionero del establecimiento del protocolo y etiqueta, al menos por escrito. (Mitchell, 2009). A lo largo de los siglos, el ceremonial y protocolo ha ido evolucionando, algunas reglas han cambiado, otras han caído en desuso, mientras que otras más han surgido. Una buena parte de las reglas de etiqueta y protocolo utilizadas globalmente en la actualidad, provienen de la corte francesa de los siglos 17 y 18 (Mitchell, 2009). En el mundo, países como España, incluso han creado leyes de carácter oficial para la observancia del protocolo. Ya aprendido estas 3 sabemos nosotros que podemos poner en práctica todo lo aprendido en nuestro futuro ya sea trabajando para el gobierno, para una agencia de publicidad, o poniendo nuestra empresa para organizar eventos etc.

Explica tu secuencia de aprendizaje de habilidades, actitudes y valores. ¿Cuáles adquiriste primero? ¿Cuáles después? ¿Qué relación tienen? Como ya lo mencione la secuencia de aprendizajes de habilidades fueron las siguientes en la primera actividad de la materia fue la introducción al protocolo, lo básico como es la vestimenta, como debe comportarse la gente para un evento como clasificar las decoraciones de las mesas de los eventos para boda, xv años etc. Después aprendimos la importancia de las relaciones publicas como sabemos comunicarnos con nuestro entorno de trabajo para así tener una buena comunicación efectiva con el equipo de trabajo y nuestros clientes después tenemos protocolo supimos cómo organizar un evento público, gubernamental empresarial sabemos. Así como saber los modales para poder entrar en el grupo social además el protocolo es básico en nuestro día a día. Las actitudes y los valores fueron básicos para cursar nuestro curso ya que el profesor nos inculco los valores no solo para nuestro futuro si no para que seamos personas 100% profesionales, confiables y personas honestas que es esencial para nuestras vidas profesionales y sociales. Lo aprendido primero fueron los valores y en conjunto los conocimientos ahorita lo que como alumnos nos interesa aprender además de conocimientos es ser muchísimo mejor seres humanos con valores esto para poder cambiar nuestro país y ya no seguir siendo la misma gente corrupta sin valores que tanto se nos ha catalogado. Todo tiene relación porque debemos ser mejores personas no solo por protocolo o por saber organizar un evento porque si sabemos todo lo aprendido pero no tenemos los valores suficientes de nada sirve porque la gente no va a confiar en nosotros y seremos las mismas personas que no cambian al país.

Profesional Reporte

¿Qué factores discutiste o pensaste a lo largo de la materia Protocolo? ¿Qué más necesitas saber? A lo largo de la materia fue como una familia ya que pusimos y me incluyo de nuestra parte cada alumno para siempre ganar conocimientos, valores y mucho sacrificio para poder organizar un evento de boda, un evento empresarial, saber cómo va una vestimenta de xv años hasta un evento empresarial para que cada cliente en futuro se sienta satisfecho de nuestro trabajo y valiese la pena todo el sacrificio que se hizo para adquirir todo ese conocimiento. Compara tus mejores trabajos con aquellos no tan buenos. ¿En qué se parecen? ¿En qué son diferentes? ¿Por qué consideras que uno es mejor que otro? La mayoría de nuestros trabajos en equipo fueron actividades que podíamos participar como si lo practicáramos como si fuéramos los que nos contrataran para la realización de sus eventos esto fue de gran ayuda porque hicimos cada alumno lo mejor para que los eventos se realizaran con éxito y pudiéramos adquirir más conocimientos, la verdad le doy gracias a la Universidad TecMilenio por ponernos profesores tan capacitados y que entienden que no todo es escribir que muchas veces necesitamos de la práctica porque sabemos lo duro que es conseguir un trabajo si no tienes lo indispensable para ellos, al igual que si quieres poner tu negocio o tu empresa debes ganar demasiada experiencia para luchar contra cualquier adversidad.

¿Qué cambió en ti a lo largo del certificado? ¿A qué atribuyes dichos cambios? Mi forma de trabajar, porque sabemos lo difícil que es trabajar con todos tus compañeros debido a que muchos tienen formas distintas de pensar entonces debes crear una criterio de amabilidad y compañerismo para evitar problemas de comunicación, porque digo esto porque muchas veces si no haces esto en un futuro a la hora de trabajar repetirás los mismo errores y eso no es sano en tu ámbito laboral y mucho menos si quieras poner tu propia empresa.

¿Qué más sabes de ti mismo ahora? Que si la empresa necesita de mi yo puedo dar lo mejor de mí, porque además de que mis conocimientos son los que necesita la empresa cuento con valores, visión y propósito de vida que la universidad nos implementa para ser buenos estudiantes y egresados esto hace que confíen plenamente laboralmente como social. Gracias a la Universidad Tec Milenio.

Profesional Reporte...


Similar Free PDFs