Evidencia Final PDF

Title Evidencia Final
Author Angie padilla quintanar
Course Compensaciones y prestaciones laborales
Institution Universidad TecMilenio
Pages 10
File Size 317 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 144

Summary

gargarg...


Description

Ejecutivo Nombre: Antonio Espinosa Rocha

Nombre del curso: Compensaciones Laborales Avance Evidencia

Matrícula: 28907028

Nombre del profesor: y

Relaciones Laura Cecilia González Rodríguez

Fecha: 17 de octubre de 2019

Referencias oxxo. (s.f.). Oxxo. Obtenido de https://www.oxxo.com/quienes-somos

Descripción Generar propuesta de políticas de compensaciones y laborales del área de recursos humanos enfocados a los objetivos estratégicos de la empresa y de acuerdo a las áreas de oportunidad detectadas en las políticas actuales de la organización.

Objetivo Diseñar y ejecutar políticas laborales y de compensaciones de los procesos de recursos humanos. Desarrollo

1.- Solicita la misión, visión y valores de la empresa. MISIÓN

"Satisfacer las necesidades cotidianas de nuestro cliente de una manera amable, rápida, práctica y confiable; creando Valor Económico y Humano en la Sociedad (Consumidores, Colaboradores, Proveedores y Accionistas), desarrollando redes replicables de negocios de comercio al detalle, en formatos pequeños, que apoyen a nuestros negocios de bebidas". VISIÓN

Continuar siendo la tienda de establecimientos en América Latina.

conveniencia

con

mayor

número

de

VALORES

En OXXO basamos nuestra labor diario y crecimiento en los valores que guían a quienes formamos FEMSA:

VALORES CENTRALES EN FEMCO  Integridad  Respeto a las personas  Sencillez  Trabajo en equipo  Sobriedad VALORES CENTRALES EN NEGOCIO FEMCO  Pasión por el servicio  Renovación  Orientación al oficio  Liderazgo 2. Investiga dentro de la empresa cuál es el giro de esta, a dónde se dirige, cuál es su cadena de valor, objetivos estratégicos que te permita conocer más a detalle la razón de ser y el rumbo de la misma. Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V., más conocida como OXXO, es una cadena de tiendas de conveniencia mexicana, propiedad de FEMSA, y subsidiaria de FEMSA Comercio. Al ser unidad de negocio de FEMSA, comercializa exclusivamente marcas de cerveza de Cervecería Cuauhtémoc. Al inicio distribuía exclusivamente productos de CocaCola Company y marcas de Jugos del Valle (embotellados por Coca-Cola FEMSA).Sin embargo, a partir de 2010 comenzó a comercializar refrescos de PepsiCo y de otras marcas que no son propiedad de FEMSA como Pepsi y Big Cola. La cadena fue fundada en la ciudad de Monterrey en 1977, de acuerdo con un plan de la compañía para promover sus marcas de Cervecería Cuauhtémoc, por lo que al principio sus tiendas sólo vendían cerveza, botanas y cigarros. El nombre de OXXO viene del símbolo de % que era como se anunciaba y de ahí, gracias a la gente, nació el nombre de OXXO. En la actualidad esta cadena y su nombre son ampliamente conocidos a lo largo de todo México. En 1978 abrieron las primeras tiendas en la ciudad de Monterrey, 9 iniciando operaciones al año siguiente en Chihuahua, Hermosillo y Mexicali. En 1982 se crea el concepto del líder de tienda, un comisionista mercantil que trabajaba en compañía de su familia atendiendo todos un mismo OXXO. Hasta 1994, Oxxo era un área de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, pero en dicho año se convierte en una empresa independiente dentro del grupo de empresas de FEMSA. En 2014 entra en el mercado de supermercados con Oxxo Super1 con nuevos departamentos como panadería, frutería y carnicería, actualmente sigue siendo solo un proyecto piloto y aún no se sabe cuando se volverá a nivel nacional. En México es la tercera cadena con más ventas, después de Soriana. En América Latina, Oxxo es la séptima cadena comercial más grande por ventas. En junio de 2016 FEMSA adquirió la cadena chilena de tiendas de conveniencia Big John. Su competencia directa son las tiendas Extra, 7-Eleven y Circle K en México, OK Market en Chile y Tambo+ en Perú Oxxo ocupa actualmente el 73% del mercado de tiendas de conveniencia; un porcentaje superior al 10% de 7-Eleven, operada por Grupo Chapa, al 8% de las Tiendas Extra de Grupo Modelo, al 5% de Circle K y al 4% de Súper City, la marca de la Organización

Soriana. En junio de 2008 se abrió la tienda número 6,000 y se anunció la intención de lograr 12,000 tiendas para el año 2015, al cierre de diciembre de 2009 contaba con más de 7,300 tiendas y en julio de 2011 se inauguró la tienda 9000. Al 27 de julio de 2016, de acuerdo con el reporte financiero del segundo trimestre de 2016 de FEMSA, OXXO contaba con 14,461 tiendas en México y Colombia. A fines de septiembre de 2016 anunció la apertura de su primera tienda en Chile, en el sector de La Dehesa en Santiago, al tiempo que eliminará la marca Big John y adaptará sus locales con la nueva marca. El 1 de octubre de 2018, la marca inició operaciones en el Perú y anunció la apertura de 300 tiendas en los siguientes dos años. El 26 de octubre, se inauguró la primera tienda en el distrito de Santiago de Surco en Lima. En agosto de 2019, FEMSA realizó una adquisición de un 50% de Raízen Conveniências para la apertura de tiendas Oxxo en Brasil en un futuro. [CITATION oxx \l 22538 ] Estrategia de responsabilidad social Éste es uno de los principios que Don Eugenio Garza Sada, promotor de lo que hoy es FEMSA, impulsó dentro de la empresa. Este principio sirve de guía moral y funcional para quienes hoy formamos parte de OXXO. Por ello le damos un especial valor a la relación con las comunidades en las que estamos presentes: trabajamos para servirlas, ya que estamos convencidos de que nuestro crecimiento sólo puede darse en un marco de desarrollo mutuo. Nuestro crecimiento está vinculado fuertemente a la responsabilidad social que practicamos, es decir, a la atención que presentamos en OXXO a la gente que forma parte de nuestro equipo, las comunidades que nos acogen, los más necesitados y la naturaleza misma. Como una forma de retribuir el apoyo que recibimos a diario, hemos instituido varios programas, entre los que destacan: -

Ecología: busca incrementar el número de clubes ecológicos a nivel nacional, creando consciencia en niños y jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente; así como una cultura de solidaria con las personas vulnerables de nuestra comunidad.

-

Sustentabilidad: procesos amigables con el medio ambiente, lo que nos permite disminuir el impacto que generamos en el entorno en el que operamos y en las comunidades que nos rodean. A través de la sustentabilidad de nuestras operaciones, aseguramos la competitividad, rentabilidad y permanencia de nuestro negocio. Estamos trabajando en instrumentar procesos y capacitar a nuestros colaboradores con las habilidades y herramientas necesarias para contribuir a la sustentabilidad ambiental y social de las comunidades.

-

Programa de alimentos: programa que arranco en 2010 en conjunto con Banco de Alimentos de México (BAMX). En conjunto se tiene como objetivo canalizar alimentos excedentes en buen estado para consumo humano, los cuales se distribuyen a través de los Bancos de Alimentos que pertenecen a

la AMBA -ubicados en todo el país- en coordinación con los Centros de Distribución OXXO (CEDIS), haciéndolos llegar a diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil. Actualmente existen más de 61 Bancos de Alimentos en toda la república mexicana. El programa visualiza la oportunidad de que los 16 OXXO CEDIS puedan apoyar alguno de estos bancos en el país. Los alimentos que se canalizan son de diferentes departamentos como: 

Abarrotes



Bebidas



Comida rápida



Lácteos

En 2013 se canalizaron 10.2 millones de pesos en medicamentos y abarrotes de los cuales son beneficiadas 448 familias mensualmente. -

Inclusión Laboral: instituido en el 2001, con el objetivo de ofrecer oportunidades de empleo equitativas a colaboradores con discapacidad, de distintos tipos y a adultos mayores. En el 2013, 172 de nuestras tiendas recibieron el Distintivo Empresa Incluyente "Gilberto Rincón Gallardo", entregado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El distintivo reconoce los esfuerzos por incorporar a la fuerza laboral a colaboradores en situación de vulnerabilidad y contar con una política corporativa de inclusión.

-

Redondeo Oxxo: En el 2002 arrancamos esta iniciativa buscando

retribuir a las comunidades que nos han recibido construir con ellas una sociedad más solidaria, consciente y activa ante las necesidades de instituciones de asistencia social que trabajan por mejorar la vida de personas vulnerables. Por ello, creamos un programa en el que tanto OXXO, como la misma comunidad, pudiéramos apoyar a nuestros grupos. Al solicitar a nuestros clientes el redondeo. Desde el primer día, nos sorprendió la participación de nuestros clientes y el entusiasmo que nuestros colaboradores ponían en esta noble causa. Las aportaciones recaudadas en el Programa de Redondeo Clientes OXXO se destinan a apoyar a Asociaciones Civiles (A.C.), Asociaciones de Beneficencia Privada (A.B.P.), Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.) y a fundaciones que atienden principalmente a niños, jóvenes y adultos mayores que sufren por alguna enfermedad, discapacidad, pobreza, maltrato o abandono. El conteo acumulado a nivel nacional en el período que corresponde del 2002 a 2013, es el siguiente:

-



Más de $750 millones entregados.



Más de 1,800 organizaciones de la sociedad civil apoyadas.



Más de 40 millones de personas beneficiadas.

Promociones con causa: Adicionalmente al programa de Redondeo

y en colaboración con importantes compañías y sus marcas, abrimos más posibilidades para que quienes compran en nuestras tiendas sean parte de la estrategia de responsabilidad social de OXXO. A través del Programa Promociones con Causa, un porcentaje de la venta de productos, seleccionados se destina en beneficio de organizaciones de la sociedad civil.



Fundación Michou y Mau: 107 mil pesos



Casa Hogar Hermoso Atardecer: 72,496 pesos



Casa Hogar Amigo Daniel: 27,640 pesos

3. Identifica la estructura organizacional de la empresa.

4. Identifica inventarios de recursos humanos de las políticas, procesos y esquemas de compensación variable. 5. Diseña o actualiza la política de contratación. 1) Los empleados de las unidades de negocio deberán contar con la preparatoria terminada. 2) Los empleados serán sometidos a exámenes de orina y/o sangre de manera aleatoria sin aviso previo 3) Los empleados de las unidades de negocio deberán vivir en un rango no mayor de 2 km a la redonda de la tienda asignada. (Distancia-Tiempo) 4) Reforzar la capacitación del personal operativo con campañas en línea.

6. Diseña la política de la política de despido. 1)Los empleados serán sancionados al tener 4 amonestaciones en un periodo de 3 meses si se reincide se dará por terminado el contrato 2)Los empleados tendrán derecho a 3 amonestaciones de parte del sindicato por un periodo de 1 mes, si se llegara a obtener una 4ta amonestación en dicho periodo se daría de baja al empleado. 3)Si el trabador se retira de cualquier unidad de negocio sin tener un permiso autorizado por su superior inmediato se dará baja automática de acuerdo a la ley federal del trabajo artículo 47 de la ley federal del trabajo. 4)Si se descubre a cualquier empleado substrayendo material de cualquier tienda sin ninguna autorización de su superior se dará por terminado el contrato con este. 5)Si se sorprende a cualquier trabajador dando mala imagen a la empresa, sedará baja inmediata

7. Diseña o actualiza la política de seguridad e higiene. 1) El trabador tendrá que portar su uniforme e identificación visible en todo momento dentro de las unidades de negocio, de lo contrario se dará una amonestación. 2)El trabajador deberá portar su gafete al entra y durante la jornada laboral de lo contrario se le negará el acceso a la unidad de negocio y/u oficina. 3)Los empleados no podrán ingresar a la unidad de negocio con ningún tipo de mascota, de lo contrario se les suspenderá el resto del día sin pago. 4)Los empleados no podrán compartir ningún tipo de información de las unidades de negocio a personas externas de la institución de lo contrario serán baja inmediata.

5) Ningún empleado podrá ingresar a la unidad de negocio alcoholizado o bajo los efectos de alguna sustancia nociva, de lo contrario se dará una amonestación o baja inmediata dependiendo de la situación

8. Diseña o actualiza la estrategia de la empresa socialmente responsable. Para este punto considero que nuestra empresa ya está haciendo mucho por la comunidad y sus espacios, sin embargo, me gustaría solo adicionar un programa que vaya dirigido al rescate de perros de la calle, lo llamaría PERROS SIN HAMBRE, anclado en la fuerza de la Cadena Comercial Oxxo buscar donativos de croquetas con nuestros proveedores que nos permita regalarlas a aquellas Asociaciones que se dedican al rescate de perros callejeros.

CONLUSIÓN Cadena Comercial Oxxo es una de las empresas mexicanas con mayor éxito y renombre, destacada por su gran espíritu altruista y ganas de apoyar a sus colaboradores. Oxxo es la cadena de tiendas de conveniencia con mayor impacto en el país. Sus ventas van en incremento de la mano de la cantidad de tiendas que se abren al año. Los pilares estratégicos de Oxxo son: desarrollo de un modelo de negocio competitivo

EVIDENCIA FINAL

1. Investiga en la empresa que estás trabajando cuáles son los criterios para la realización de una valuación de puesto y sus métodos para los mismos, así como su agrupación de puestos de acuerdo a valuación “Valuación de puestos, así como el análisis de puestos, tiene como propósito fundamental lograr las buenas relaciones humanas dentro de la empresa. La valuación de puestos es un proceso que se auxilia de un conjunto de técnicas especiales, para determinar el valor individual de un puesto dentro de una empresa con relación a los demás puestos de la misma. La valuación de puestos, es una técnica que consiste en un conjunto de procedimientos sistemáticas para determinar el valor relativo de cada puesto. Se tiene en cuenta las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo. Es recomendable que la valuación sea realizada por personas con capacitación especial, que recibe el nombre de analista de puestos. Cuando se emplea un grupo de personas (gerentes) o especialistas, el grupo recibe el nombre de comité de valuación de puestos. Los principales objetivos de la valuación de puestos son: -

Proporcionar las bases científicas para lograr una buena administración de sueldos y salarios Implantar datos precisos para alcanzar una correcta planeación y control sobre los costos de fuerza y trabajo Formar una base para negociar cuotas de trabajo con el sindicato o con otras autoridades Reducir quejas y rotación de personal Alcanzar la realización de los objetivos para la empresa y para los trabajadores mejorando la moral y las relaciones

-

Mejorar la imagen externa que tenga la empresa.”[ CITATION Sac12 \l 22538 ]

2. Investiga cuáles son los factores que determinan el sueldo y salario, la clasificación de puestos por nivel de responsabilidad y cómo es la administración de incrementos

3. Indaga sobre cuáles son los incentivos y tipos de incentivos que maneja la empresa y cuáles son los que más les han funcionado y por qué.

4. Presenta una propuesta de mejora sobre las políticas de contratación, despido, seguridad e higiene, la estrategia socialmente responsable, criterios de valuación de puesto e incentivos.

5. Tras presentar la propuesta, obtén retroalimentación de la empresa por escrito y firmada por el encargado de Recursos humanos

6. Analiza la retroalimentación recibida por parte de la empresa y redacta una conclusión, al menos una cuartilla....


Similar Free PDFs