Evidencia 1 final PDF

Title Evidencia 1 final
Author Ed5on HC
Course Contabilidad administrativa
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 241.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 135

Summary

Download Evidencia 1 final PDF


Description

Evidencia del módulo 1 Caso de comparación entre la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa, a partir de su relación con el proceso administrativo. Instrucción para el alumno: Busca información sobre los conceptos básicos de la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa, los usuarios que se encuentran involucrados en su realización, así como los usos y aplicaciones de cada una de las contabilidades antes mencionadas. Posteriormente, realiza un cuadro comparativo en el que señales las principales similitudes y diferencias entre ambas.

Contabilidad financiera Contabilidad administrativa  Se representa de manera extensa  Toma decisiones a acciones  Las cantidades usadas debe ser enfocadas al futuro exactas  Usa diciplinas como economías,  La información que se produce es estadísticas, finanzas para resolver para usuarios externos de la problemas empresa  está organizada para producir  Se regula por principios, normas y información de uso interno reglas contables  La contabilidad administrativa no  Estados financieros está regulada  La contabilidad financiera es  se enfoca en distintas áreas de la obligatoria empresa.  verificar la solvencia y liquidez de  No es obligatoria la empresa  Se usan reportes financieros  Evalúa el origen de los recursos  Se prepara de acuerdo con las financieros necesidades de la gerencia  Evaluar cómo se han manejado los  no intenta determinar la utilidad recursos

Analiza el siguiente caso y determina la información que se solicita.

Identifica las características que definieron el éxito de la empresa Montreal. 





     

Que Ricardo cumplió al 100% los presupuestos año con año y aumentó inversionistas a un 60%, también fue el orden y la claridad de la empresa con empleados e inversionistas. El desarrollo de Cano en sistemas incentivos para los operadores de las distintas líneas de producción mejoró el manejo de inventarios, se redujeron los costos y el material almacenado. Se generaron los estados financieros de manera correcta con toda la información en tiempo y forma, donde se específica como han sido los movimientos de la compañía. Siempre fueron planteados los objetivos a seguir con el fin de que trabaje acorde a ellos. El proceso de administración fue llevado a cabo pues se diseñaron las estrategias necesarias para llevar hacia el buen camino a la empresa. La búsqueda de ingresar y competir a nivel nacional. Hubo una buena relación y comunicación entre empleados, así todos se sentían parte de un mismo equipo en el cual podrían colaborar. La empresa Montreal tiene una buena variedad de productos que cubren las necesidades de los compradores y posibles clientes. Es una empresa que se está innovando constantemente con nuevos productos.

Señala los elementos que ayudaron a Cano a mejorar el sistema de producción. El elemento principal que se puede detectar en el Sr. Cano es que a pesar del miedo o intimidación ante el nuevo puesto se desarrolló y optó por prepararse mejor profesionalmente, se dio estudiando en cursos de contabilidad ayudo a que se adaptara mejor en el puesto de producción y con esto logro disminuir los costos de toda la línea de producción de la empresa. Por otro lado, los conocimientos de contabilidad financiera y el curso que tomo de contabilidad administrativa, lograron que se desarrollaran sistemas de incentivos para operadores de distintas líneas de producción, se mejoraron los costos de producción, el manejo de inventarios y se redujeron los costos, así como el material almacenado. ¿Qué tipo de contabilidad se requiere para que la empresa pueda cotizar en Bolsa? Yo usaría la contabilidad financiera, ya que van más en juego con lo que se va haciendo en la empresa, por ejemplo; la información dada a los empleados y a los inversionistas, los reportes financieros que se tenían que entregar mensualmente, las juntas periódicas para dar a conocer las decisiones y objetivos de la empresa, y el esfuerzo de los inversionistas y su contribución a la empresa de manera positiva. para poder cotizar en la bolsa, se necesita lo siguiente:   

Un capital mínimo para entrar de 90 millones. Cumplir con un registro y reglamento dado. Aumentar los ingresos de la empresa.

¿En qué parte del proceso administrativo de esta empresa se evidencia el uso de los sistemas de información? Donde los inversionistas recibían los estados financieros, los cuales mostraban el resultado obtenido en el determinado periodo Y cuando los empleados eran llamados a juntas periódicas, donde se daban a conocer los objetivos de la organización y los planes y decisiones que Ricardo y Juan tomaban. ¿Por qué consideras importante el papel de un contador en una organización? Ya que es el jefe de los contadores gerenciales, un contralor se encarga de optimizar el uso de los recursos materiales, humanos y tecnológicos, ayudan a elaborar presupuestos, buscan siempre actividades de planeación y da auditorías internas en otras palabras se podría considerar el jefe de todos los contadores....


Similar Free PDFs