Evidencia Final PDF

Title Evidencia Final
Author Juan José Cervantes
Course Psicología Positiva
Institution Universidad TecMilenio
Pages 7
File Size 205.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 154

Summary

Evidencia final...


Description

Psicología Positiva

Actividad: Evidencia Final Profesora: Matricula: Fecha: 27/10/2019

Tema: Metas y logros Recursos 1. Película: Triunfo en la adversidad Bibliografía: Triunfo en la adversidad. (2016). [video] Directed by D. Baker. https://www.youtube.com/watch?v=7NCJ2voTFNc: Dylan Baker. Síntesis: La película considero que es muy inspiradora y motiva a logros de manera que ante cualquier situación demuestra, como es que un jugador de futbol americano, aun y con la difícil noticia de haber perdido la vista se motiva para seguir jugando en un equipo en donde es apoyado por el coach y su equipo, dejando en claro que nada es imposible solo la muerte. 2. Película: En busca de la felicidad Bibliografía: En busca de la felicidad. (2006). [video] Directed by G. Muccino. Estados Unidos: Gabriele Muccino. https://www.youtube.com/watch? v=UeloxJNyt_w&list=PLDcbHQWwUCJzJJWE6-H2sg1mAJ0BLQURo Síntesis: Esta película desde hace mucho tiempo la he recomendado en algunas capacitaciones que imparto a personal de nuevo ingreso, ya que justo me motiva, por que esta historia es basa en un hecho real el cual demuestra que si quieres luchar por un sueño se puede conseguir, pero tos es cuestión de elección. 3. Video: “No te rindas puedes lograrlo” Bibliografía: Mark Willard. (2009). No te rindas, puedes lograrlo. 27/10/2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=Veh0vJc6H9c Síntesis: En este motivador video he encontrado lo importante que es demostrarle a tu cuerpo y alma que es posible realizar lo que te propones, este video también lo he recomendado porque resalta como es que él mimo jugador no cree que lograra avanzar tantas yardas cargando a un compañero en la espada, pero su entrenador le demuestra que él mismo puede negociar con su cuerpo y dar el mejor esfuerzo, para cuando termina se da cuenta que llego mucho más lejos de lo que se imaginaba. Y los mas importante es que debes aprovechar el liderazgo que tienes.

4. Video: ¿Necesitas algo de motivación? Bibliografía: Nicholas James Vujicic. (1982). Necesitas algo de motivación. 27/10/2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch? v=wiHEPO6BgX8 Síntesis: A mi me asombra la manera en que Nick Vujicic, relata en sus conferencias la forma como veía su vida desde los 8 años y como es que hoy en día disfruta de todo aquello que le gusta hacer y que, a pesar de no tener sus extremidades, para él no ha sido ningún impedimento y aún así Nick disfruta de muchos de sus actividades. Particularmente en esta conferencia habla de agradecimiento lo que para el es muy importante porque menciona que ser pacientes es una honestidad y de verdad es un ser maravillo que demuestra que no hay imposibles. 5. Video: Carlos Kasuga Osaka aconsejando a los mexicanos Bibliografía: Isaac Ch. (2015). Carlos Kasuga aconsejando a los mexicanos. 27/10/2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch? v=8FDnvwyIt7w Síntesis: Me parece que el señor Kasuga es una persona que inspira, porque al escuchar como siempre menciona que el se siente mexicano y en este particular video, describe la diferencia que existe entre los trabajadores en México vs Japón donde los puntos particulares es que quienes son lideres pueden tomar como ejemplo todo aquello que él señor indica que es clave para que tu empresa sea exitosa y mucho de esto es que se tiene que tener humanidad con los empleados y no tener diferencias que discriminen y se nos dice que la disciplina es fundamental para lograr hacer todo aquello que se desea pero sin hacer diferencias. 6. Video: Diseña tu vida desde el coraje, no desde el miedo. Bibliografía: Jóvenes Líderes. (2018). Diseña tu vida desde el coraje, no desde el miedo. 28/10/2019, de Jóvenes Líderes Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=8IfMblXdyxo

Síntesis: Para mi particular punto de vista me encanta ver videos de Odín porque deja en claro que no es “motivador” y porque es una persona que habla de hechos directos, de realidad y menciona parte de su vida donde es la realidad y veo esto como algo que inspira y que es directo de una vida real, esto creo que es mejor que cualquier conferencia donde se habla mucho de optimismo, porque así es más fácil ver en donde estoy parado y ver que es lo que quiero y a donde quiero llegar, por eso también recomiendo mucho a este gran personaje. 7. Libro: Manual del coaching Bibliografía: Juan Pablo Villa, José Ángel Caperán. (2010). Cómo mejorar el rendimiento de las personas. En Manual de coaching(208). Barcelona: Profit. Síntesis: Cuando leí este libro me quede con lo que más podría utilizar y compartir por ello es que lo puedo recomendar como una herramienta que te puede servir si te encuentras en el punto en el que deseas alcanzar logros y deseas establecer metas importantes en tu vida, pero en las cuales no se trata solo de decirlo si no más bien de hacerlo y si a esto le sumas que te veas o desarrolles como un líder sin duda alguna este libro te apoyar porque de proporciona herramientas importantes como la principal que para mí es saber que debes aprender a quedarte callado y escucha, y muchas más que son complemento de logros. Tema: Fortalezas de carácter Recursos 1. Articulo: 24 fortalezas del carácter y virtudes. Bibliografía: Eduardo Gómez. (2013). 24 fortalezas del carácter y virtudes. 28/10/2019, de Psicología Positiva Sitio web: http://psicologiapositivacr.com/tecnicas/24-fortalezas-del-caracter-y-virtudes Síntesis: En esta lectura se puede encontrar información valiosa en la que se menciona acerca de que fortalezas que te identifican a ti como persona y te indica opciones para poder descubrirlo como por ejemplo el test que realizamos en clases anteriores en donde mediante esto yo por ejemplo puede identificar que me es necesario tener mucho más acercamiento con mis seres queridos y no solo

saber que están ahí solo en momentos críticos, si no que más alla de todo son los seres que te rodean y acompañaran siempre que te lo propongas. 2. Articulo: Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales Bibliografía: Martin Seligman, Christopher Peterson. (2005). Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales. 28/10/2019, de PositivArte: Centro de Psicología Positiva y Bienestar integral Sitio web: http://www.psicologiapositiva.es/potenciar-tus-fortalezas-o-virtudes/ Síntesis: En esta pagina mediante la cual se te brinda la oportunidad de realizar un test podrás identificar la de forma gratuita las fortalezas y virtudes que tienes más desarrolladas, así entonces comenzar desde un punto de partida al cual desarrollar lo que ya tienes o mejorar lo que te hace falta trabajar para que entonces se establezcan metas en tu persona, después de tus resultados te recomiendan ejercicios que te ayudaran a potenciar lo que requieres para ti. 3. Película: Bajo la misma estrella Bibliografía: Triunfo en la adversidad. (2019). [video] Directed by D. Baker. https://www.youtube.com/watch?v=7NCJ2voTFNc: Dylan Baker. Síntesis: Lo que veo en esta película es que se muestra una fortaleza de carácter que es el amor ya que los protagonistas a pesar de que ambos tenían una enfermedad terminal, no fue una limitante para ser felices durante el tiempo que estuvieron juntos. 4. Libro: Fortalezas de carácter Bibliografía: Niemiec M. Ryan. (2018). Fortalezas de Caracter. N/A: Manual Moderno. Síntesis: Es una lectura que te ayuda a ir paso a paso, para desarrollar la conciencia y uso de las fortalezas ya que menciona temas difíciles como la moralidad y integridad, tienen consejos prácticos para un enfoque verdadero basado en fortalezas y crea un incremento en el bienestar fomentando mejora en las relaciones, generando también una cultura fuerte en la práctica profesional.

5. Video: Fortalezas personales (del carácter). Bibliografía: Eduardo Gómez. (2014). Fortalezas personales (del carácter). 28/10/2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch? v=Zq51OU0xCTk Síntesis: En este video encontré una guía que te lleva a conocer tus fortalezas para potencializarlas, así mismo algunos ejercicios de reflexión que te ayuda a ser consciente para generar cambios positivos tu vida, también puedes aprender a desarrollar lo mejor de si mismo y alcanzar exito personal que te sea reconocido. 6. Video: Educación de la fortaleza. Bibliografía: Cristóbal Táuler. (2013). Educación de la fortaleza. 28/10/2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=jDO95WZx5wU Este video es breve y relata cómo es tan importante evitar querer controlar todo, y que también los cambios de enfoque son tan importantes que si comenzamos a ver como tenemos fortalezas que periten conseguir o alcanzar aquello que jamás hemos imaginado, como no poder controlar que un árbol florezca cada que nos plazca, pero al final será con tiempo y dedicación lo que sí puedo alcanzar. 7. Película: La lista de Schindler Bibliografía: La lista de Schindler. (1993). [film] Directed by S. Spielberg. Washington D. C.: Steven Spielberg. Síntesis: Esta es una película con una total reflexión debido a la situación adversa que vivieron en la segunda guerra mundial, en donde los diferentes personajes de la película se observan fortaleza como, por ejemplo; valentía, liderazgo, amor, entre otras. Dejándome así un mensaje donde puedes tomar las cosas con tranquilidad y así luchas por lo que en verdad quieres, teniendo también en cuenta que se puede apoyar a los demás.

Conclusión: Al estar revisando detenidamente los recursos para esta actividad, me di cuenta que hay muchísima información que pasa por una u otra situación y muchas veces no le damos la importancia que se requiere que incluso mucha de esta solo la veo o la interpreto por cumplir con lo que me piden. Pero la verdad al estar así detalladamente analizando el contenido me queda mas claro que si debemos considerar lo que vemos e el dia a dia por sencillo que parezca, cada video, nota, noticia, película o libro siempre sumara a los aprendizajes y reflexiones que en algún momento te servirán mucho para argumenta e incluso enseñar a alguien....


Similar Free PDFs