Resumen Cap 43 PDF

Title Resumen Cap 43
Author Miller Lopez
Course Fisiología Médica
Institution Universidad de Pamplona
Pages 7
File Size 127.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 216
Total Views 381

Summary

Resumen del Capítulo 43 Pruebas de función pulmonar más importantes? es la determinación de la PO2, el CO2 y del pH sanguíneo Para que nos sirven estas pruebas? para determinar el tx adecuado en la dificultad respiratoria aguda o en las alteraciones agudas del equilibrio acidobásico Como se mide el ...


Description

Resumen del Capítulo 43

1. Pruebas de función pulmonar más importantes? es la determinación de la PO2, el CO2 y del pH sanguíneo 2. Para que nos sirven estas pruebas? para determinar el tx adecuado en la dificultad respiratoria aguda o en las alteraciones agudas del equilibrio acidobásico 3. Como se mide el pH sanguíneo? utilizando un electrodo de pH de vidrio del tipo de los laboratorios 4. Como se utiliza un medidor de pH para determinar el CO2 sanguíneo? cuando se expone una solución débil del bicarbonato sódico al gas CO2, el CO2 se disuelve en la solución hasta que establece un estado de equilibrio. En este edo de equilibrio el pH de la solución es una función de las concentraciones del CO2 y del bicarbonato según la ecuación de Henderson-Hasselbalch 5. Como se mide la concentración de oxígeno en un líquido? por la técnica llamada polarografía 6. Como es este mecanismo? se hace que fluya una corriente eléctrica ante un electrodo negativo pequeño y la solución. Si el voltaje del electrodo difiere del voltaje de la solución más de -0.6mV el oxígeno se depositara sobre el electrodo. La velocidad del flujo de corriente a través del electrodo será directamente proporcional a la concentración de oxígeno (también a la PO2). 7. En qué momento la resistencia al flujo aéreo se hace grande durante la espiración? en enfermedades respiratorias, particularmente el asma y a veces produce gran dificultad respiratoria 8. Como se le llama a lo mencionado anteriormente? flujo espiratorio máximo El flujo espiratorio es mayor cuando los pulmones están llenos 9. Que hace la presión de la espiración máxima? A parte de expulsar el aire desde los alveolos a los bronquios, también tiende a colapsar los bronquiolos, lo que se opone al movimiento de aire hacia el exterior 10. Cuál es el flujo aéreo espiratorio máximo? 11. ¿Qué tipo de reducción tienen los pulmones constreñidos? tienen reducción tanto de la capacidad pulmonar total como del volumen residual 12. ¿Cuales son enfermedades pulmonares constrictivas? enfermedades fibróticas del propio pulmón, tuberculosis y la silicosis y enfermedades que constriñen la caja torácica, como cifosis, escoliosis y pleuritisfibrótica 13. Que es más difícil, en las personas con enfermedades que cursan obstrucción de las vías aéreas? Es más difícil espirar que inspirar, por el aumento de la tendencia al cierre de las vías aéreas por la presión positiva adicional necesaria para que se genera en torax para producir espiración 14. Tira de las vías aéreas para mantenerlas abiertas al igual que expande los alveolos? la presión pulmonar negativa adicional

15. ¿Enfermedad clásica que causa obstrucción grave en las vías aéreas? es el asma. También se produce esto en algunas fases del enfisema 16. ¿Otra prueba pulmonar que es útil? Es registrar en un espirómetro la capacidad vital espiratoria forzada (CVF) 17. ¿Como se realiza la maniobra de CVF? primero la persona inspira al máximo hasta la capacidad pulmonar total y después espira hacia el espirómetro con un esfuerzo espiratorio máximo tan rápido como pueda. La distancia total de la pendiente descendente del registro del volumen pulmonar representa la CVF 18. ¿Cuál es la diferencia más importante en el registro de CVF en personas con pulmones normales y en personas con obstrucción parcial de las vías aéreas? en la cantidad de aire que estas personas pueden espirar cada segundo, especialmente durante el 1er segundo. Por lo que se compara el volumen espiratorio máximo durante el primer segundo En personas normales el % de la CVF que se espira en el primer segundo dividido por la CVF total es de 80%, en personas con obstrucción es de 47% y en asma es de menos de 20% 19. ¿Que significa enfisema pulmonar? es el exceso de aire en los pulmones 20. ¿Para que se utiliza este término? para describir el proceso obstructivo y destructivo complejo de los pulmones que está producido por muchos años de tabaquismo 21. ¿Alteraciones a las que se debe el enfisema pulmonar? 1) infección crónica, por inhalación de humo o sustancias que irritan los bronquios y bronquiolos. La infección crónica altera los mecanismos protectores normales de las vías aéreas, por lo que no se puede eliminar el moco y hay secreción excesiva de mas moco que agrava la enfermedad, además de la inhibición de macrófagos alveolares 2) la infección, el exceso de moco y el edema inflamatorio del epitelio bronquiolar producen obstrucción crónica de vías aéreas de menor tamaño 3) la obstrucción de las vías aéreas hace difícil el espirar, produciendo atrapamiento de aire en los alveolos y sobre distendiéndolos. Esto combinado con la infección pulmonar, produce destrucción marcada de hasta 50-80% de los tabiques alveolares 22. ¿Un efecto de la nicotina es? parálisis parcial de los cilios del epitelio respiratorio 23. ¿Diferencias de las alteraciones de los efectos fisiológicos del enfisema crónico? 1. la obstrucción bronquiolar aumenta la resistencia de las vías aéreas y produce aumento del trabajo de la respiración 2. la perdida de muchos tabiques disminuye la capacidad de difusión del pulmón, lo que reduce la capacidad de los pulmones de oxigenar sangre y eliminar CO2 de la sangre 3. el proceso obstructivo es peor en algunas partes de los pulmones. Lo que da lugar a cocientes ventilación-perfusión muy anormales 4. la perdida de tabiques alveolares también reduce el número de capilares pulmonares por donde pasa la sangre. Por lo que aumenta la resistencia vascular pulmonar, produciendo hipertensión pulmonar. Esto, sobrecarga el lado derecho del corazón y produce insuficiencia cardiaca derecha

24. Que efectos presenta el px con enfisema crónico? hipoxia como hipercapnia debido a hipoventilación de muchos alveolos, más la perdida de las paredes alveolares. El resultado neto es una disnea grave 25. Que es la neumonía? incluye cualquier enfermedad inflamatoria del pulmón en la que alguno o todos los alveolos están llenos de líquido y células sanguíneas 26. Tipo frecuente de neumonía? la neumonía bacteriana, producida la mayoría de las veces por neumococos 27. Proceso de la enfermedad? comienza con una infección en los alveolos; la membrana pulmonar se inflama y se hace porosa, de modo que líquido y eritrocitos y leucos, escapan de la sangre hacia los alveolos. Así los alveolos infectados se llenan más de líquido y células y la infección se prolonga por extensión de bacterias o virus de unos alveolos a otros. Finalmente grandes zonas o a veces lóbulos enteros de los pulmones se llenan de sangre y desechos 28. ¿Como van disminuyendo las funciones de intercambio gaseoso de los pulmones? en las primeras fases, el proceso neumónico podría estar localizado solo en un pulmón, con reducción de la ventilación alveolar pero con flujo sanguíneo normal. Esto da lugar a 1) reducción del área superficial disponible total de la membrana respiratoria 2) disminución del cociente ventilación-perfusión Estos efectos producen hipoxia e hipercapnia 29. ¿Que significa atelectasia? colapso de los alveolos. Aparece en zonas localizadas del pulmón o en todo el pulmón 30. ¿Causas de atelectasia? 1) obstrucción total de las vías aéreas 2) ausencia de surfactante en los líquidos que tapizan los alveolos 31. ¿Cómo se produce la atelectasia que se debe a una obstrucción de las vías aéreas? 1) bloqueo de muchos bronquios pequeños por moco 2) obstrucción de un bronquio importante por un gran tapón mucoso o por objeto sólido, como un tumor 32. ¿A que se le llama atelectasia masiva del pulmón? a cuando las presiones negativas del interior de los alveolos de un pulmón muy rígido absorben liquido desde los capilares pulmonares, haciendo que los alveolos se llenen de líquido. Este es un efecto que se produce en atelectasia de todo un pulmón 33. ¿Efectos de la función pulmonar global que produce la atelectasia masiva de todo un pulmón? el colapso no solo ocluye los alveolos sino que siempre aumenta la resistencia al flujo sanguíneo a través de los vasos pulmonares del pulmón atelectásico. Este aumento de la resistencia se produce en parte por el propio colapso y la hipoxia de los alveolos colapsados produce una vasoconstricción adicional 34. ¿Porque disminuye enormemente el flujo sanguíneo a través del pulmón atelectásico? debido a la constricción vascular 35. ¿Como está el cociente ventilación-perfusión global en la atelectasia? hay alteración solo moderada ya que 5/6 de sangre pasan por el pulmón airado y 1/6 pasa por el pulmón no airado. De modo que a sangre aortica tienen una de saturación de oxigeno leve a pasear de la pérdida total de ventilación de todo un pulmón 36. ¿En que enfermedad hay reducida secreción de surfactante? en la enfermedad de las membranas hialinas llamada también síndrome de dificultad

37.

38.

39. 40. 41.

42.

43.

44.

respiratoria, especialmente en nacidos prematuros ¿Porque se caracteriza el asma? por la contracción espástica del musculo liso de los bronquiolos que obstruye parcialmente los bronquiolos y produce una gran dificultad respiratoria ¿Causa habitual del asma? hipersensibilidad contráctil de los bronquiolos en respuesta a sustancias extrañas presentes en el aire ¿En que px está producida por hipersensibilidad alérgica? en el 70% de los px menores de 30 años. Especialmente por el polen de las plantas ¿Cuál es la causa en personas mayores? es la hipersensibilidad a tipos no alérgicos de irritantes en el aire, como el smog ¿Como se piensa que se produce la reacción alérgica que aparece en el tipo alérgico de asma? la persona alérgica tipica tiene tendencia a formar cantidades anormales grandes de AC IgE y estos Ac producen reacciones alérgicas cuando reaccionan con Ag específicos. En el asma estos Ac están unidos a los mastocitos presentes en el intersticio pulmonar, asociado a los bronquiolos y bronquios pequeños. Cundo el asmático respira polen al que es sensible, el polen reacciona con los Ac unidos a los mastocitos y hace que los mastocitos liberen 1) histamina 2) sustancia de reacción lenta de la anafilaxia 3) el factor quimiotáctico de eosinófilos 4) bradicinina. Los efectos de estos, especialmente el 2, son producir: 1) edema localizado en las paredes de los bronquiolos pequeños, así como secreción de moco espeso hacia las luces de los bronquiolos 2) espasmo del musculo liso bronquiolar. Por lo que se produce resistencia de vías aéreas ¿Que muestras las mediciones clínicas en el asma? 1) marcada reducción de la velocidad espiratoria máxima 2) reducción del volumen espiratorio por el tiempo todos estos factores en conjunto producen disnea ¿Donde aumenta la capacidad residual funcional y el volumen residual del pulmón? durante la crisis asmática aguda, debido a la dificultad para expulsar el aire de los pulmones ¿Qué sucede en la tuberculosis? el bacilo tuberculoso produce reacción tisular peculiar en los pulmones que incluye: 1) invasión del tejido por macrófagos 2) tabicación de lesión del tejido fibroso para formar el “tubérculo”

¿Que hace el proceso de tabicación? contribuye a limitar la ulterior transmisión de los bacilos tuberculosos hacia los pulmones y por tanto, forma parte del proceso de protección contra la extensión de la infección 45. ¿Porque se caracteriza la tuberculosis en fases tardías? por muchas zonas de fibrosis en los pulmones y una reducción de la cantidad total de tejido pulmonar funcional 46. ¿Que producen estos efectos mencionados anteriormente? 1) aumento del trabajo por los músculos respiratorios para generar ventilación pulmonar y reducción de la capacidad vital y de la capacidad ventilatoria 2) reducción del área superficial total de la membrana respiratoria y aumento del grosor de la membrana que da lugar a una disminución de la capacidad de difusión pulmonar 3) cociente ventilación-perfusión anormal en los pulmones, que reduce la difusión pulmonar global de oxígeno y CO2

47. Clasificación descriptiva de las causas de hipoxia: 1. Oxigenación inadecuada de la sangre en los pulmones por causas extrínsecas: o A. deficiencia de oxígeno en la atmosfera o B. hipoventilación (trastornos neuromusculares) 2. Enfermedades pulmonares: A. hipoventilación producida por aumento de la resistencia de las vías aéreas o disminución de la distensibilidad pulmonar o B. cociente de ventilación alveolar-perfusión anormal (incluyendo aumento del espacio muerto fisiológico y aumento del cortocircuito fisiológico) o C. disminución de la difusión en la membrana respiratoria 3. cortocircuitos desde la circulación venosa a la arterial (cortocircuito cardiaco de derecha a izquierda) 4. transporte inadecuado de oxígeno a los tejidos por la sangre: o A. anemia o hemoglobina anormal o B. deficiencia circulatoria generalizada o C. deficiencia circulatoria localizada (vasos periféricos, cerebrales, coronarios) o D. edema tisular 5. capacidad inadecuada de los tejidos de utilizar el oxigeno o A. intoxicación de las enzimas oxidativas celulares o B. disminución de la capacidad metabólica celular para utilizar el oxígeno debido a toxicidad, deficiencias vitamínicas u otros factores 48. Causa clásica de imposibilidad de utilizar el oxigeno por los tejidos? es la intoxicación por cianuro, en la que el cianuro bloquea la acción de la enzima citocromo oxidasa 49. Que puede producir este tipo de hipoxia? las deficiencias de algunas de las enzimas oxidativas celulares de los tejidos o de otros elementos del sistema oxidativo tisular o

50. Que ocurre en la enfermedad de beriberi respecto a la hipoxia? varias etapas de la utilización tisular del oxígeno y de la formación del CO2 están comprometidos por la deficiencia de vitamina B 51. Que produce la hipoxia cuando no es muy grave? 1) depresión de la actividad mental, que puede culminar en coma 2) reducción de la capacidad del trabajo de los músculos 52. Como se puede administrar el oxígeno? 1) colocando la cabeza del px en una tienda con aire enriquecido de oxígeno 2) permitiendo que el px respire oxígeno puro o concentraciones elevadas de oxígeno de una mascarilla 3) administrando oxígeno a través de una cánula intranasal 53. En qué situación la oxigenoterapia corrige la diminución del oxígeno y es 100% eficaz? en la hipoxia atmosférica 54. ¿En qué caso una persona puede mover hasta 5 veces más oxigeno hacia los alveolos con cada respiración que cuando respira aire normal? hipoxia por hipoventilación. Pero no tiene efecto sobre el exceso de CO2 sanguíneo que también produce hipoventilación 55. ¿La oxigeno terapia puede aumentar la PO2 de los alveolos pulmonares desde un valor normal de 100mmHg hasta 600mmHg?

56.

57.

58. 59.

60.

61. 62. 63.

64.

en la hipoxia producida por la alteración de la difusión de la membrana alveolar En donde la oxigenoterapia no es muy útil porque ya se dispone de oxígeno en los alveolos? en la hipoxia producida por anemia, transporte anormal de oxigeno por la Hg, deficiencia circulatoria o cortocircuito fisiológico. Aun así se transporta oxígeno disuelto del 7-30% Donde NO hay alteraciones ni de la captación de oxigeno por los pulmones ni del transporte de los tejidos, por lo que la oxigenoterapia NO ES UTIL? en la hipoxia producida por una utilización tisular inadecuada de oxigeno Que significa cianosis? color azulado de la piel Cuáles son las causas de la cianosis? cantidades excesivas de Hg desoxigenada en los vasos sanguíneos de la piel, especial en los capilares Cuando aparece una cianosis evidente? siempre que la sangre arterial contenga más de 5g de Hg desoxigenada por cada 100ml de sangre En qué caso casi nunca se tiene cianosis? en anemia, porque no hay suficiente Hg En qué caso se da lugar con frecuencia a la cianosis? en policitemia verdadera, por exceso de eritrocitos y de Hg que se puede desoxigenar Se asocia a la hipoxia, solo cuando la hipoxia está producida por hipoventilación o deficiencia circulatoria? la hipercapnia Hipoxia que tienen que ver solo con la disponibilidad de oxigeno o con la utilización del oxígeno por los tejidos?

la hipoxia causada por una cantidad insuficiente de oxígeno en el aire, una cantidad insuficiente de Hg o una intoxicación de las enzimas oxidativas 65. Cuando NO se produce una hipercapnia grave? en la hipoxia que se debe a una alteración de la difusión a través de la membrana capilar o a través de los tejidos, porque el CO2 difunde 20 más rápido que el oxigeno 66. En qué situación la transferencia de CO2 entre los alveolos y la atmosfera está afectada tanto como la transferencia de oxigeno? en la hipoxia producida por hipoventilación. Y en la deficiencia circulatoria, la diminución del flujo de sangre reduce la eliminación de CO2 desde los tejidos, lo que da lugar a hipercapnia tisular e hipoxia tisular 67. Que ocurre cuando la PCO2 alveolar aumenta por encima de 60 a 75mmHg? la persona está respirando casi tan rápida y profundamente como puede y la disnea se hace grave 68. Qué pasa si la PCO2 aumenta hasta 80-100mmHg? la persona esta obnubilada y a veces incluso semicomatosa y se puede producir anestesia y muerte cuando la PCO2 aumenta a 120-150mmHg 69. A elevadas concentraciones de PCO2 el exceso de CO2 comienza a deprimir la respiración en lugar de estimularla, generando un círculo vicioso.. 1) mas CO2 2) mayor disminución de la respiración 3) mas CO2 y así sucesivamente culminando en muerte respiratoria 70. Que es la disnea?

71.

72. 73.

74. 75.

76.

es la angustia mental asociada a la imposibilidad de ventilar lo suficiente para satisfacer la necesidad de aire Factores que participan en la aparición de la sensación de disnea? 1) alteración de los gases respiratorios en los líquidos corporales, especial la hipercapnia y en grado menor la hipoxia 2) la magnitud del trabajo que deben realizar los músculos respiratorios para conseguir una ventilación adecuada 3) el estado mental Cuando se puede presentar mucha disnea? cuando se acumula un exceso de CO2 en los líquidos corporales A que se le denomina disnea neurógeno o disnea emocional? cuando las funciones respiratorias son normales pero a pesar de eso se puede experimentar disnea por un estado mental alterado A que presión positiva se ajustan los ventiladores? a 12-15cm H2O para pulmones normales Cuales son las presiones a las que se maneja el respirador de tanque o “pulmón de acero”? a una presión negativa que produce inspiración disminuya hasta -10 a -20cm H2O y la presión positiva aumente hasta 0-5cm H2O Consecuencia de utilizar presiones excesiva en el ventilador o con el respirador de tanque? puede reducir el gasto cardiaco, a veces a niveles mortales....


Similar Free PDFs