Tema 5 – El derecho de propiedad – la adquisición del dominio PDF

Title Tema 5 – El derecho de propiedad – la adquisición del dominio
Course Derechos Reales y Sistema Inmobiliario Registral
Institution Universidad Pontificia Comillas
Pages 12
File Size 342.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 144

Summary

Jesús Sieira...


Description

Tema% 5% –% El% derecho% de% propiedad:% la% adquisición%del%dominio% 1.#LA#USUCAPIÓN# 1.#LA#USUCAPIÓN#EN#EL#CÓDIGO#CIVIL# • •

Art.%609%CC:%la#prescripción#es#un#modo$de$adquirir$el$dominio$y$los$demás$derechos$ sobre$los$bienes! Art.% 1930% CC:% por# la# prescripción# se# adquiere,# de# la# manera# y# con# las# condiciones# determinadas#en#la#ley,#el#dominio#y#demás#derechos#reales%

% La%prescripción%puede:% • Servir%para%adquirir%el%dominio%y%demás%derechos%reales%à%prescripción%adquisitiva!o! usucapión.!! • Servir%para%provocar%extinción%de%derechos%y%acciones%à%prescripción%extintiva%

2.#POSESIÓN#Y#USUCAPIÓN# La%usucapión%se%produce%siempre%que%el%usucapiente%sea%poseedor!en!el!que!concurran! determinados! requisitos! legales,% por% lo% que% es% claro% que% la% usucapión% puede% ser% un% efecto%de%la%posesión,%conduciendo%ésta%a%aquélla.%%

3.#CLASES# 1. ORDINARIA!–!EXTRAORDINARIA!! a. Ordinaria:%se%da%a%favor%de%un%usucapiente%en%el%que%concurre%la%buena%fe%en% su%adquisición%y%un%justo%título% b. Extraordinaria:% se% funda% exclusivamente% en% la% posesión,% y% no% requiere% ni% buena%fe%ni%justo%título% 2. MOBILIARIA! –! INMOBILIARIA:% diversidad% de% plazos% de% posesión,% menores% para% la% mobiliaria%que% para% la%inmobiliaria,% debido% a%la% mayor%celeridad%en% el%tráfico% de%los% bienes%muebles.%%

4.# PRESUPUESTOS# SUBJETIVOS# DE# LA# USUCAPIÓN# –# requisitos# de# carácter# personal# •





CAPACIDAD:!no!hay!ninguna!regla!especial%à%art.%1931%CC%–%pueden#adquirir#bienes# o# derechos# por# medio# de# la# prescripción# las# personas# capaces# para# adquirirlos# por# los# demás# medios# legítimos# à# aplicación% de% los% principios% generales% sobre% la% capacidad% para%adquirir.%% CONTRA! TODA! CLASE! DE! PERSONAS:% art.% 1932% CC% –% los# derechos# y# acciones# se# extinguen#por#la#prescripción#en#perjuicio#de#toda#clase#de#personas,#incluso#las#jurídicas,# en#los#términos#prevenidos#por#la#ley.#Quedan#siempre#a#salvo#a#las#personas#impedidas# para# administrar# sus# bienes# el# derecho# para# reclamar# contra# sus# representantes# legítimos#cuya#negligencia#hubiese#sido#causa#de#la#prescripción.% Casos!especiales:% o A! FAVOR! Y! EN! CONTRA! DE! LA! HERENCIA:% art.% 1934% CC% –% la# prescripción# produce# sus# efectos# a# favor# y# en# contra# de# la# herencia# antes# de# haber# sido# aceptada#y#durante#el#tiempo#concedido#para#hacer#inventario#y#para#deliberar.% En%la%herencia%yacente%puede%producirse%la%usucapión.%% o EN!LA!COMUNIDAD!DE!BIENES:%art.%1933%CC%–%la#prescripción#ganada#por#un# copropietario# o# comunero# aprovecha# a# los# demás.% Ahora% bien,% si% el% comunero%

MARÍA%ASENSIO%–%DERECHOS%REALES%Y%SISTEMA%INMOBILIARIO%REGISTRAL%

1

posee%no%para%la%comunidad%sino%para%sí%en%concepto%de%dueño,%estamos%ante% una% interversión% de% su% posesión% que% le% habilitará% para% usucapir% para% sí%y% no% para%la%comunidad.%%

5.#EL#ÁMBITO#OBJETIVO#DE#LA#USUCAPIÓN#–#requisitos#de#carácter#real# CC%à%usucapión%es%un%modo%de%adquirir%el%dominio!y!los!derechos!reales.%PROBLEMA:% • Art.%1955%–%respecto%a%los%bienes%muebles%à%sólo%usucapión%del%dominio% • Art.%1957%y%1959%–%respecto%a%los%inmuebles%à%dominio%y%derechos%reales% ¿No% cabe% usucapión% de% derechos% reales% sobre% muebles?% No% es% esa% la% intención% del% legislador,% porque% puede%existir% posesión% de% un% bien%mueble% que% no% sea% en%concepto% de% dueño,% reconociendo% el% dominio% en% otra% persona.% Otra% cosa% es% que% los% derechos% reales% sobre%muebles%sean%menores%(prácticamente%usufructo%y%prenda).% % DERECHOS%QUE%SON%USUCAPIBLES:% 1. Usufructo! 2. Uso! 3. Habitación! 4. Servidumbres,%excepto%las%no%aparentes%y%las%discontinuas,%sean%o%no%aparentes.%% 5. Superficie%(derecho%a% construir%en% suelo%ajeno%y%a%mantener%esa% construcción% sobre% él).%Es%un%caso%discutido,%pero%no%hay%inconveniente%para%la%usucapión.%Si%el%dueño%del% suelo%no%ejercita%sus%derechos%contra%la%invasión%del%mismo,%no%interrumpe%la%posesión% del%superficiario,%éste%adquirirá%por%el%transcurso%del%plazo%de%prescripción%adquisitiva% el%derecho%superficiario.%Ahora%bien,%para%la%superficie%regida%por%la%Ley%del%Suelo%de% 1992%debemos%remitirnos%al%caso%de%la%hipoteca.% 6. Censo! enfitéutico,% pues% supone% un% dominio% dividido:% el% útil,% que% corresponde% al% enfiteuta,%y%el%directo,%que%es%del%dueño%de%la%finca.%% 7. Prenda,% pues% hay% posesión% de% la% cosa% por% el% acreedor% al% que% se% le% entrega,% y% si% el% pignorante% no% es% verdadero% propietario,% aquél% podrá% adquirir% el% derecho% por% usucapión.%% % DERECHO%NO%USUCAPIBLE:% Hipoteca:%no%entraña%posesión%de%las%cosas%y%es%un%derecho% de% constitución% registral% à% sin% inscripción% en% el% Registro% de% la% Propiedad% o% en% el% de% Hipoteca%Mobiliaria%y%Prenda%sin%Desplazamiento,%no%existe.%% % COSAS%SUSCEPTIBLES%DE%USUCAPIÓN% Art.%1936%CC:%son#susceptibles#de#prescripción#todas#las#cosas#que#están#en#el#comercio#de#los# hombres.#% • Comercialidad:% posibilidad% legal% de% que% una% cosa% sea% objeto% de% tráfico% o% comercio% jurídico,%bien%por%su%naturaleza,%por%su%función%económico-social%o%por%la%ley% • Aplicable%también%a:%% o Los% bienes! de! dominio! público,% con% el% presupuesto% de% la% desafectación% del% bien%al%uso%o%servicio%público.%En%relación%a%los%bienes%del%estado:! § Demaniales:$nunca%son%susceptibles%de%usucapión%–%art.%132%CE:%La#ley# regulará# el# régimen# jurídico# de# los# bienes# de# dominio# público# y# de# los# comunales,# inspirándose# en# los# principios# de# inalienabilidad,# imprescriptibilidad# e# inembargabilidad,# así# como# su# desafectación.# Son# bienes#de#dominio#público#estatal#los#que#determine#la#ley#y,#en#todo#caso,# la# zona# marítimo-terrestre,# las# playas,# el# mar# territorial# y# los# recursos# naturales#de#la#zona#económica#y#la#plataforma#continental.# § Patrimoniales:#sí%son%susceptibles%de%usucapión.# o Los%títulos! nobiliarios:%son%susceptibles%de%usucapirse%tras%un%uso%y%disfrute% durante%40%años% % !

MARÍA%ASENSIO%–%DERECHOS%REALES%Y%SISTEMA%INMOBILIARIO%REGISTRAL%

2

6.#CLASES#Y#REQUISITOS#DE#LA#USUCAPIÓN# Art.%1940%à%requisitos:%posesión%de%buena%fe,%con%justo%título%y%por%el%tiempo%determinado% por%la%ley.%% % USUCAPIÓN!INMOBILIARIA!ORDINARIA:% 1. JUSTO! TÍTULO:%el%que%legalmente%baste%para%transferir%el%dominio%o%derecho%real%de% cuya%prescripción%se%trate.%% a. El% usucapiente% debe% haber% adquirido% en% virtud% de% un% título% que% tenga% virtualidad%intrínseca%para%producir%ese%efecto% b. El%título%ha%de%ser%verdadero%y%válido:% i. Verdadero:%que% tenga%una% existencia% real.%Se%excluye%la%eficacia% de% un% título% putativo,% de% un% título% absolutamente% simulado% y% de% un% título% falso.%% ii. Válido:%debe%bastar%para%transmitir%el%derecho%si%el%transmitente%fuera% propietario.%No%basta%un%título%nulo,%ya%que%un%título%nulo%no%transmite% nunca%el%derecho%aunque%concurriere%aquella%circunstancia,%pero%sirve% un%título%anulable.%% c. Debe%probarse,%no%se%presume% 2. BUENA! FE:% art.% 1950% CC% –% la# buena# fe# del# poseedor# consiste# en# la# creencia# de# que# la# persona#de#quien#recibió#la#cosa#era#dueño#de#ella,#y#podía#transmitir#su#dominio.#% a. La%buena%fe%debe%recaer%tanto%en%la%persona%como%en%el%objeto% b. El% precepto% está% pensado% para% una% adquisición% derivada% de% una% transmisión% dominical.%Pero%como%la%usucapión%puede%tener%por%objeto%derechos%reales%en% cosa%ajena,%el%1950%hay%que%extenderlo%a%los%supuestos%en%que%no%sólo%alguien% transmite%derechos%reales%a%otro%sin%ser%titular%de%los%mismos,%sino%también%a% aquellos%en%que%alguien%constituye%derechos%reales%sobre%una%cosa%que%no%es%de% su%propiedad.% c. La%buena%fe%se%basa%en%una% creencia%que%debe%ser%errónea,%pero%con%un%error% excusable.% No% puede% nunca% ampararse% el% error% que% podía% haber% sido% evitado% con%una%diligencia%norma.%% d. El%usucapiente%debe%ignorar%que%el%título%de%su%adquisición%tiene%un%vicio%que%lo% invalida% (la% falta% de% titularidad% del% transmitente% o% constituyente% del% derecho% real%sobre%cosa%ajena)% 3. TIEMPO:% el% lapso% de% tiempo% que% debe% transcurrir% es% más% corto% siempre% en% la% usucapión%ordinaria%que%en%la%extraordinaria%% a. 10%años%entre%presentes% b. 20% entre% ausentes:% que% reside% en% país% extranjero% o% en% ultramar.% Si% parte% del% tiempo%estuvo%ausente%y%parte%presente,%cada%2%años%de%ausencia%se%reputarán% como%uno%para%completar%los%10%de%presencia.%La%ausencia%que%no%fuera%de%un% año%entero%y%continuo%no%se%tiene%en%cuenta%para%el%cómputo%del%tiempo.%% Art.%1960%–%REGLAS%SOBRE%EL%CÓMPUTO%DEL%TIEMPO:% 1. El%poseedor%actual%puede%completar%el%tiempo%necesario,%uniendo%el%suyo%al%de% su% causante.% Es% el% fenómeno% de% la% accesio% possessionis% (suma% de% dos% posesiones).%% 2. Se% presume% que% el% poseedor% actual% que% lo% hubiera% sido% en% época% anterior,% ha% continuado% siéndolo% durante% todo% el% tiempo% intermedio,% salvo% prueba% en% contrario.%% 3. El%día%en%que%comienza%a%contarse%el%tiempo%se%tiene%por%entero,%pero%el%último% debe%cumplirse%en%su%totalidad.%% % USUCAPIÓN!INMOBILIARIA!EXTRAORDINARIA:%Art.%1959%CC%–%se#prescriben#también#el# dominio#y#demás#derechos#reales#sobre#los#bienes#inmuebles#por#su#posesión#no#interrumpida# durante# 30# años,# sin# necesidad# de# título# ni# de# buena# fe,# y# sin# distinción# entre# presentes# y# ausentes.##

MARÍA%ASENSIO%–%DERECHOS%REALES%Y%SISTEMA%INMOBILIARIO%REGISTRAL%

3

La% posesión%ha% de% tener% las% mismas% características% que% en% la% usucapión:% la% intención% de% poseer%como%dueño%(o%titular%del%derecho%real%que%se%quiere%usucapir)%no%es%bastante,%hay% que%traducirla%en%actos.%% USUCAPIÓN!MOBILIARIA:%% Art.%1955%CC:% • Posesión%no%interrumpida%de%3%años%con%buena%fe% • Posesión%no%interrumpida%de%6%años,%sin%ningún%otro%requisito% % Art.%1956%CC:%las#cosas#muebles#hurtadas#o#robadas#no#podrán#ser#prescritas#por#los#que#las# hurtaron# o# robaron,# ni# por# sus# cómplices# o# encubridores,# a# no# haber# prescrito# el# delito# o# falta,#o#su#pena,#y#la#acción#para#exigir#la#responsabilidad#civil,#nacida#del#delito#o#falta.##

7.#EFECTOS#DE#LA#USUCAPIÓN# •

• • •

Los%efectos%se%producen%tan%pronto%concurran%los%requisitos%necesarios%para%ello,%pero% queda% a% la% autonomía% de% la% voluntad% del% usucapiente% oponerlos% frente% a% quien% le% discute%la%propiedad%o%derecho%real%adquirido.%% El%juez%no%puede%acoger%de%oficio%la%usucapión.% Opera%retroactivamente,%desde%el%día%en%que%comenzó.%% Puede! ser! renunciada! por! el! usucapiente% à% toda% persona% con% capacidad% par% enajenar%puede%renunciar%a% la%prescripción% ganada,%pero% no%al%derecho%de% prescribir% en%lo%sucesivo.%% o También%se%admite%la%renuncia%tácita.%% o Es%ineficaz%la%renuncia%que%perjudique%a%terceros%

8.#LA#USUCAPIO#LIBERTATIS# Se%ha%discutido%si%la%adquisición%del%dominio%por%usucapión%determina%la%extinción!de!los! derechos!reales!constituidos!sobre!la!cosa.! • Si% el%usucapiente% ha% poseído%como% libre%de% cargas% la% cosa,% la% usucapión% del%dominio% produce%también%la%usucapión! de! la! libertad.%El%usucapiente%adquiere%los%derechos% reales%que%la%gravan.%% • Sin%embargo,%por%lo%que%respecta%a%la%usucapión!ordinaria,%esto%no%es%correcto,%pues% la%usucapión%ordinaria%requiere%siempre%la%existencia%de%un%título%justo.%% o Si% en% el% título% consta% un% gravamen,% el% usucapiente% no% podrá% adquirir% la% libertad.%% o Si%no%consta%gravamen,%no%hay%inconveniente%en%el%que%el%usucapiente%adquiera% la%libertad%del%fundo% • En%el%caso%de%bienes%inmuebles,%hay%que%atenerse%al%art.%36%de%la%Ley!Hipotecaria!(se% estudia%en%tema%del%Registro%de%la%Propiedad)!

MARÍA%ASENSIO%–%DERECHOS%REALES%Y%SISTEMA%INMOBILIARIO%REGISTRAL%

4

2.#LA#ACCESIÓN# 1.#LA#ACCESIÓN#COMO#MODO#DE#ADQUIRIR#LA#PROPIEDAD# DERECHO% DE% ACCESIÓN% à% Art.! 353! CC:# La# propiedad# de# los# bienes# da# derecho# por# accesión#a#todo#lo#que#ellos#producen,#o#se#les#une#o#incorpora,#natural#o#artificialmente.# % Se% discute% si% es% un% modo% de% adquirir% o% no,% pues% se! yuxtaponen! dos! fenómenos! muy! diferentes:% la% apropiación% de% los% frutos% pertenece% al% régimen% jurídico%del% disfrute%de% la% cosa%misma,%consecuencia%del%derecho%de%disfrutar;%mientras%que%la%accesión%debe%quedar% reservada%para%definir%la%adquisición%de%una%cosa%por%el%propietario%de%la%principal%a%la%cual% se%le%une%o%incorpora%otra%en%determinadas%condiciones.%% % El%derecho!de!accesión%supone%la%preexistencia%de%una%cosa%a%la%que%se%une%o%incorpora% otra.%El%artículo%353%no%exige%que%las%cosas%que%componen%la%nueva%pertenezcan%a%distintos% propietarios,% pero% es% la% situación% jurídica% normal% que% se% contempla% en% los% artículos% siguientes,%con%las%destacadas%excepciones%de%las%accesiones%fluviales.%% % La% accesión%es% una% causa% de% pérdida% del%dominio% para% el% propietario%de% la% cosa% unida%o% incorporada,%una%suerte%de%expropiación.%% % En%relación%a%las%clases:% • Accesión!discreta:%aquel%derecho%que%tiene%el%propietario%de%un%bien%de%hacer%suyo%lo% que% el%bien% produce,% es% decir,%los% frutos% o% rendimientos% económicos% obtenidos%de% la% propia% naturaleza% del% bien% en% su% destino% y% sin% que% se% produzca% su% destrucción.% Se% entiende% que% es% de% dentro% hacia% fuera.% Se% ha% venido% a% discutir% por% ello% si% es% una% facultad% derivada% del% dominio% o% un% modo% de% adquirirlo.% La% mayoría% de% la% doctrina% entiende%que%simplemente%es%una%facultad%derivada%del%mismo%y%no%un%modo%ex#novo% de%adquirirlo.% • Accesión! continua:% es%la% que% tiene% un% mayor%desarrollo%legal.%Es%aquel%derecho%que% tiene% el%propietario%de%un%bien% de%hacer%suyos%los%bienes%que%se%han%incorporado%a%la% cosa,%bien%natural%(fuerzas%de%la%naturaleza)%o%artificialmente%(fuerza%humana).%Esta%se% considera%que%es%de%fuera%hacia%dentro.%Distinguimos%entre:% o Accesión!inmobiliaria:% o Accesiones%fluviales:%por%la%actuación%de%las%aguas% o Edificaciones,% plantaciones% o% siembras:% art.% 359% -% Todas# las# obras,# siembras# y# plantaciones# se# presumen# hechas# por# el# propietario# y# a# su# costa,#mientras#no#se#pruebe#lo#contrario.% o Accesión!mobiliaria:!! o Unión:%se%unen%varias%cosas%muebles.% o Confusión% o% mezcla:% no% cabe% la% posibilidad% de% separar% los% bienes% muebles% mezclados% sin% deterioro% o% destrucción% de% lo% que% haya% dado% lugar%a%esa%mezcla.% o Especificación:%transformación%de%un% bien%mueble%como%consecuencia% del%trabajo%o%industria%de%una%persona%dando%lugar%a%otro%bien%mueble.% La%accesión%continua% sí% que%se%considera%un%modo%de%adquirir%el%dominio%de%acuerdo% con%la%doctrina%mayoritaria.% % El%fundamento%o%criterio%legal%en%supuestos%de%accesiones%en%materia%de%bienes%muebles%o% inmuebles% es% que% lo! accesorio! sigue! a! lo! principal.% Esta% es% la% regla% general,% pero% en% ciertos%casos%no%se%sigue.%

MARÍA%ASENSIO%–%DERECHOS%REALES%Y%SISTEMA%INMOBILIARIO%REGISTRAL%

5

2.#LA#ACCESIÓN#DE#BIENES#INMUEBLES# 1.!CONSTRUCCIÓN,!PLANTACIÓN!O!SIEMBRA!EN!SUELO!AJENO.! El%conflicto%de%intereses%entre%el%que%edifica,%planta%o%siembra%y%el%duelo%del%suelo%donde%lo% hace% es% solucionado% por% el% CC% bajo% la% idea% de% que% el! suelo! es! lo! principal% y,% en% consecuencia,%por%virtud%de%que%lo%principal%sigue%a%lo%accesorio,%atribuye%un%papel%rector% en%la%situación%a%su%propietario.%% % Se%siguen%dos!reglas!fundamentales:% • Art.% 358:% Lo# edificado,# plantado# o# sembrado# en# predios# ajenos,# y# las# mejoras# o# reparaciones#hechas#en#ellos,#pertenecen#al#dueño#de#los#mismos#con#sujeción#a#lo#que#se# dispone#en#los#artículos#siguientes. • Art.%359: Todas#las#obras,#siembras#y#plantaciones#se#presumen#hechas#por#el#propietario# y#a#su#costa,#mientras#no#se#pruebe#lo#contrario. % SUPUESTOS!ESPECIALES%en%los%que%se%destruye%la%presunción%del%art.%359%CC:% • INCORPORACIÓN! EN! SUELO! PROPIO! CON! MATERIALES! AJENOS:# Art.% 360:# El# propietario#del#suelo#que#hiciere#en#él,#por#sí#o#por#otro,#plantaciones,#construcciones#u# obras#con#materiales#ajenos,#debe#abonar#su#valor;#y,#si#hubiere#obrado#de#mala#fe,#estará# además# obligado# al# resarcimiento# de# daños# y# perjuicios.# El# dueño# de# los# materiales# tendrá# derecho# a# retirarlos# sólo# en# el# caso# de# que# pueda# hacerlo# sin# menoscabo# de# la# obra# construida,# o# sin# que# por# ello# perezcan# las# plantaciones,# construcciones# u# obras# ejecutadas.### o El%dueño!del!suelo%que%utiliza%materiales%ajenos:# § De!buena!fe:%adquiere%la%propiedad%de%los%materiales%abonando%su%valor# § De! mala! fe:% adquiere% la% propiedad% de% los% materiales% abonando% su% valor,% quedando%obligado%también%al%resarcimiento%de%daños%y%perjuicios.%# o El%dueño!de!los!materiales%cuenta%con:# § Derecho%de%indemnización# § Derecho% a% retirar% los% materiales% cuando% la% restitución% puede% hacerse% sin% menoscabo%de%la%obra# # • INCORPORACIÓN!EN!SUELO!AJENO!CON!MATERIALES!PROPIOS%(361%a%364):%# o BUENA%FE%DEL%TERCERO:%creencia%basada%en%un%error%excusable%sobre%el%dominio% del%suelo%(cree%pertenecerle)%o%una%creencia%sobre%el%alcance%del%título%que%ostenta% (cree%que%le%faculta%para%obrar%como%lo%ha%hecho).%Art.%361#-#El#dueño#del#terreno#en# que# se# edificare,# sembrare# o# plantare# de# buena# fe,# tendrá# derecho# a# hacer# suya# la# obra,#siembra#o#plantación,#previa#la#indemnización#establecida#en#los#artículos#453# y# 454,# o# a# obligar# al# que# fabricó# o# plantó# a# pagarle# el# precio# del# terreno,# y# al# que# sembró,#la#renta#correspondiente.## § La% buena% fe% ha% de% existir% en% el% momento% de% la% construcción,% siembra% o% plantación# § El%propietario!del!suelo!tiene!derecho!a!optar%entre:%# • Quedarse% con% lo% que% se% haya% construido% y% pagar% previamente% una% indemnización%conforme%a%los%arts.%453%y%454,%mientras%tanto,%el%tercero% tiene%un%derecho%de%retención%que%recae% sobre%la% posesión%del% terreno% ocupado.%# o Para% optar! por! adquirir! la! obra! o! plantación% se% requiere% la% capacidad%precisa%para%los%actos%de%administración.%# o Para% optar! por! que! se! le! pague! la! renta,% debe% tener% capacidad% para%celebrar%un%contrato%de%arrendamiento.# • Obligar%al%que%construyó%o%plantó%a%la%compra%del%suelo,%o%al%que%sembró% a%pagar%la%renta%correspondiente.%# o Se%requiere%la%capacidad%precisa%para%los%actos%de%disposición#

MARÍA%ASENSIO%–%DERECHOS%REALES%Y%SISTEMA%INMOBILIARIO%REGISTRAL%

6

Mientras!no!se!ejercite!la!opción,%existe%una%situación%jurídica%no%regulada% por%el%CC.%Se%entiende%que:# • El%tercero%es%poseedor%de%buena%fe%del%terreno%ocupado# • El%tercero%ostenta%un%dominio%sobre%la%obra,%plantación%o%siembra,%pero% no%sobre%el%terreno.%# • Hay%una%concurrencia%de%dos%derechos%de%propiedad# o MALA%FE%DEL%TERCERO:%obra%el%principio%de%accesión%à%el!dueño!hace!suyo,%sin% ninguna%obligación%de%indemnizar,%el!resultado!del!trabajo!ajeno.%# § Art.%362%CC:%El#que#edifica,#planta#o#siembra#de#mala#fe#en#terreno#ajeno,#pierde# lo#edificado,#plantado#o#sembrado,#sin#derecho#a#indemnización.%# § Art.%363%CC:%El#dueño#del#terreno#en#que#se#haya#edificado,#plantado#o#sembrado# con# mala# fe# puede# exigir# la# demolición# de# la# obra# o# que# se# arranque# la# plantación#y#siembra,#reponiendo#las#cosas#a#su#estado#primitivo#a#costa#del#que# edificó,#plantó#o#sembró.# § El% dueño% del% suelo% tiene% derecho! a! exigir% del% tercero% y% a% su% costa,% la% reposición%del%suelo%a%su%estado%primitivo,%(demoliendo%la%obra%o%arrancando% la%plantación%o%siembra)%o%se%puede%quedar%con%lo%que%se%haya%incorporado%sin% indemnizar%los%materiales.%También,%puede%vender%o%alquilar%el%terreno.# o MALA%FE%DEL%TERCERO%Y%DEL%DUEÑO%DEL%SUELO:# § Art.% 364% CC:% Cuando# haya# habido# mala# fe,# no# sólo# por# parte# del# que# edifica,# siembra#o#planta#en#terreno#ajeno,#sino#también#por#parte#del#dueño#de#éste,#los# derechos# de# uno# y# otro# serán# los# mismos# que# tendrían# si# hubiesen# procedido# ambos#de#buena#fe.#Se#entiende#haber#mala#fe#por#parte#del#dueño#siempre#que#el# hecho#se#hubiere#ejecutado#a#su#vista,#ciencia#y#paciencia,#sin#oponerse.# § Mala!fe!del!dueño%à%falt...


Similar Free PDFs