Trastornos Hemodinámicos PDF

Title Trastornos Hemodinámicos
Author Mary Puma
Course Patologia
Institution Universidad Andina del Cusco
Pages 2
File Size 115.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 143

Summary

TRASTORNOS HEMODINÁMICOS...


Description

TRASTORNOS HEMODINÁMICOS 1. Objetivos  Objetivo General o Conocer acerca de la morfología de hemorragia y congestión 

Objetivo Específico o Reconocer las características de un trastorno hemodinamico

2. Resumen Las alteraciones hemodinámicas son causa importante de morbilidad y mortalidad en el ser humano. La homeostasis de los fluidos incluye la integridad de los vasos sanguíneos y el mantenimiento de la presión arterial y osmolaridad sanguínea dentro de parámetros normales; la falla en esto provoca hemorragias y edema. La homeostasis también implica que existan los elementos necesarios para formar coágulos sanguíneos cuando se dañan los vasos, cuando éstos fallan se producen hemorragias que pueden ocasionar pérdida de volumen circulante, hipoperfusión y choque. Los trombos y los émbolos obstruyen los vasos sanguíneos y pueden ocasionar infartos que implican la necrosis del tejido afectado. 3. Cuestionario a) ¿Cómo se denominan los diferentes tipos de edemas según su localización y magnitud? LUGAR DE EXTENSIÓN  EDEMA: Acumulación de líquidos en tejidos  DERRAME: Líquido en cavidades corporales CONTENIDO EXUDADO: Rico en proteínas, aumento de permeabilidad vascular, inflamatorio  TRASUDADO: No inflamatorio b) ¿Cuál es el peligro de un embolo? 

El embolo viaja hasta llegar a una vasculatura de menor calibre, causa oclusión de este y puede causar graves complicaciones dependiendo del lugar que ocluyeron. c) Según el tamaño ¿Cómo se clasifican los tipos de hemorragias?

d) ¿Diferencias de los tipos de shock? Shock Hipovolémico: GC disminuido, Resistencia vascular sistémica aumentada, presión venosa central disminuida y saturación de oxigeno disminuida Shock Cardiogénico: GC disminuido, RVS aumentada, PVC aumentada y SatO2 disminuida Shock séptico: GC aumentado, RVS disminuida, PVC disminuida y SatO2 aumentada. Shock neurogénico: GC disminuido, RVS disminuida, PVC disminuida y SatO2 disminuida Shock anafiláctico: GC disminuida, RVS disminuida, PVC disminuida y SatO2 disminuida e) ¿En qué consiste la triada de Virchow? La triada de Virchow es la fisiopatología inicial de un proceso trombótico que consta de lesión endotelial, alteración en el flujo sanguíneo e hipercoagulabilidad 4. Conclusión En conclusión, los trastornos hemodinámicos tienen sus respectivas diferencias entre cada tipo, ya sea hemorragia, shock, trombosis, embolia, entre otros. 5. Bibliografía Ayala P. Hemorragia. (Internet) Jul 2016 (citado el 19 de noviembre del 2019). Disponible en: https://www.slideshare.net/PatriciaAyala6/hemorragia-digestiva63754598 ii. Cortés CA. Diplomado en Aeromedicina y transporte de cuidados críticos. (Internet) Enero 2019 (citado el 19 de noviembre de 2019) Disponible en: http://drcharlieco.blogspot.com/2019/01/shock.html i....


Similar Free PDFs