TP 1 Marketing II 85% PDF

Title TP 1 Marketing II 85%
Course Marketing II
Institution Universidad Siglo 21
Pages 9
File Size 355.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 312
Total Views 467

Summary

Trabajo Práctico 1 [TP1]Comenzado: 26 de mar en 4:Instrucciones del examen01 Objetivo de la actividadEl siguiente trabajo práctico, se basa en el caso la empresa ILUMINAR SAque se dedica a la comercialización de artículos de iluminación al pormayor y recientemente ha lanzado la línea de productos LE...


Description

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1] Comenzado: 26 de mar en 4:19

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad El siguiente trabajo práctico, se basa en el caso la empresa ILUMINAR SA que se dedica a la comercialización de artículos de iluminación al por mayor y recientemente ha lanzado la línea de productos LED. A partir de su contenido se propone que el alumno logre los siguientes objetivos: • Identificar los distintos canales de marketing directo utilizado por la empresa. • Analizar las ventajas y desventajas de la aplicación de cada uno de ellos. • Identificar los aspectos relevantes que potencian la lealtad y fidelidad.

02 Enunciado de la actividad Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí (https://siglo21.instructure.com/courses/11372/files/7352876/download? oad_frd=1)

03 Preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

1/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1

5 pts

l SMS marketing puede ser utilizado para diversos tipos de campañas, en este aso fue utilizado como:

Promoción de venta, porque se envió el descuento por este medio. Captación de nuevos clientes, por nueva base de datos.

https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

2/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Información de envío de mercadería, una vez realizada la compra para informar el estado de la misma. Campaña de concursos, por el sorteo de la nueva línea de productos LED.

Pregunta 2

5 pts

Las herramientas de marketing directo utilizada por ILUMINAR SA fueron:

Email marketing, ya que fue parte de la campaña integral de comunicación. Telemarketing, ya que utiliza los llamados telefónicos.Telemarketing, ya que utiliza los llamados telefónicos. SMS, ya que se envió el estado de la mercadería y agradecimiento. Venta por redes sociales. Correo directo, ya que se realizó el envío de la mercadería a los clientes por esta vía.

Pregunta 3

5 pts

Identificar cuáles de las 11 C del marketing relacional explotó la empresa con esta campaña: Capacidades de la organización, ya que interactuaron varias áreas. Comunicación, interacción y posicionamiento, ya que se focalizó en brindar una mejor experiencia al cliente de manera integral con la campaña. Menores costos, ya que no realizó telemarketing. Logística y distribución, ya que realizó envíos a domicilio del cliente.

regunta 4

https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

5 pts

3/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La empresa aporta a la gestión de la lealtad enviando mails a sus clientes todos los meses. Verdadero, porque es el canal de comunicación principal. Falso, porque el incremento de la lealtad se construye no solo con el envío de mails, sino con toda la propuesta de valor hacia el cliente.

Pregunta 5

5 pts

La empresa aplicó el enfoque transaccional:

Promocionando la línea de productos vía redes sociales, ya que promovió las interacciones con los clientes. Llamando a los clientes para informar que existe una nueva línea LED. Envío de mails promocionando la nueva línea de productos, para aumentar las ventas. Envío de productos a cada cliente de manera presencial, para impulsar el “call to action”.

Pregunta 6

5 pts

Los pilares de una buena oferta en una estrategia de marketing directo que se observan en el caso son:

Atractividad e interés con la personalización del paquete de los productos LED, el envío del mail y condiciones ventajosas con descuentos especiales. Menores costos, por el envío a domicilio de cada cliente. Mayor venta, gracias al nuevo de Ecommerce. Menor tiempo de respuesta, ya que es vía mail. Mejores beneficios, por enviarlo a través de los distribuidores.

https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

4/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 7

5 pts

¿La característica de alta selectividad de los prospectos es atribuible a qué herramienta que se ve en el caso de ILUMINAR SA?

E-mail Marketing, gracias a la cantidad de contactos filtrados. Telemarketing, por los llamados de referidos. SMS marketing, ya que se identifican los teléfonos. Correo directo, por la identificación de cada cliente a la hora de realizar la campaña. Facebook, por la identificación del cliente vía la red social.

Pregunta 8

5 pts

La empresa al promocionar la nueva línea de productos LED se encuentra en la siguiente fase de gestión de base de clientes:

Consecución, ya que está buscando nuevos clientes. Recuperación de los perdidos, ya que vía SMS da promociones a los clientes que ya no compran. Fidelización y explotación de la relación, ya que está ofreciendo una nueva línea de productos a los clientes ya existentes mejorando además la experiencia de servicio.

Pregunta 9

5 pts

¿En que se basó ILUMINAR SA cuando se decidió enviar correos directos?

El direccionamiento de las comunicaciones, ya que se realizó todo vía este canal. Control y monitoreo de las áreas de distribución, ya que se envió a todos a través de los distribuidores. Llegar a mayor cantidad de clientes, inclusive a Buenos Aires y Santa Cruz. https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

5/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Atractividad del sobre o envase, ya que se realizó un packaging con diseño especial e identificación de cada cliente.

Pregunta 10

5 pts

La empresa aplicó enfoque relacional en:

No aplicó enfoque relacional. Toda la campaña integral de la promoción de la línea LED, ya que agrega valor a la relación comercial y potencia el vínculo con el cliente brindando una mejor experiencia gracias a la personalización del envío de los paquetes en complemento con el envío de mails comentando sobre la nueva línea. En enviar la factura con los distribuidores/revendedores, ya que utiliza el canal como medio para fortalecer la relación comercial. En contestar los llamados telefónicos de las consultas, ya que mantiene el vínculo comercial.

Pregunta 11

5 pts

El folleto que envío ILUMINAR SA se utilizó como elemento de: MKT transaccional, ya que se incentivó la compra. MKT relacional, ya que se motivó la relación con el cliente. Marketing directo, ya que se envió al domicilio del cliente con el producto, con el objetivo de captar la atención e incentivar la compra. MKT móvil, ya que se envió por teléfono la imagen.

regunta 12

5 pts

La empresa utiliza las siguientes redes sociales para gestionar la comunicación con los clientes: https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

6/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Instagram y Facebook, para tener presencia y promocionar los productos. Mail, ya que envía los productos por catálogo online. LinkedIn, porque mejora la imagen institucional. YouTube, porque sube videos de los productos nuevos.

Pregunta 13

5 pts

Teniendo en cuenta las características del negocio de ILUMINAR SA, las siguientes herramientas son las mejores para entablar relaciones con los clientes.

Telemarketing y SMS, porque es por teléfono. Solo Correo Directo, porque llega al cliente de manera presencial. Todas las que la empresa considere para construir el vínculo comercial, ya que siempre van a influir las necesidades, los recursos, el sector, la coyuntura y las tendencias. Email marketing, porque lo lee cuando el cliente puede. Redes sociales, porque son el canal de comunicación de la actualidad.

Pregunta 14

5 pts

“La empresa aplica marketing relacional pero no marketing directo”. Determina si la afirmación es verdadero o falso. Falso, en esta campaña la empresa aplicó ambas a través de mail, personalización enviado por correo directo de los productos con diseño especial e identificando a cada cliente. Además los distribuidores y revendedores alimentan a diario la relación comercial. Verdadero, ya que solo se enfocó en enviar el producto para que el cliente lo conozca y promocionar el vínculo comercial.

Pregunta 15 https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

5 pts 7/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La empresa no tuvo mediciones sobre la campaña integral de promoción de la nueva línea ya que solo se cargaron ventas por intermedio de los revendedores/distribuidores.

Verdadero, no midieron los resultados, solo se enfocaron en promocionar. Falso, la empresa realizó el análisis de la campaña desde las distintas herramientas utilizadas.

Pregunta 16

5 pts

A muchos de los clientes les llegó el mail enviado por ILUMINAR SA a correo no deseado.

Verdadero, porque no todos estaban en la base de datos. Falso, a todos los que se envió la promoción de la nueva línea de productos LED, fueron clientes previamente seleccionados y que tiene normal interacción con la empresa.

Pregunta 17

5 pts

En el caso de la utilización de las redes sociales desde ILUMINAR SA para la promoción de dicha línea de productos LED, el objetivo fue:

Promocionar la marca, ya que se intentó dar a conocer la nueva línea de productos vía redes sociales. Aumentar las interacciones vía redes sociales, para generar una comunidad de seguidores. Incrementar el número de seguidores, para que más gente vea las publicaciones.

Pregunta 18

https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

5 pts

8/9

26/3/2021

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La empresa utilizo en algún momento la campaña “Call to Action”. Falso, porque no utilizó en ningún momento un incentivo inmediato para la compra. Verdadero, al enviar el paquete con la mercadería de muestra e incentivando la compra hasta 5 días posteriores.

Pregunta 19

5 pts

Con respecto a las ventajas del MKT Móvil se puede decir que la empresa eligió este medio por la instantaneidad de la comunicación.

Falso. A todos los clientes les llegó por igual durante el transcurso de la promoción del producto. Verdadero. Les llegó a todos los clientes automáticamente apenas realizaron la compra.

Pregunta 20

5 pts

El telemarketing hubiese sido de gran ayuda para la empresa ILUMINAR SA para generar más ventas.

Verdadero, la empresa con este canal hubiese multiplicado sus ventas porque tiene una estrategia push. Falso, la empresa decidió por otras herramientas que generaban menores costos y que por la envergadura del negocio y los clientes, mantienen una comunicación con la empresa desde mail, teléfono y revendedores.

Examen guardado en 4:39

https://siglo21.instructure.com/courses/11372/quizzes/46654/take

Entregar examen

9/9...


Similar Free PDFs