Neoplasias PDF

Title Neoplasias
Author Camila Moncada Vidal
Course Patología e Inmunología General
Institution Universidad Autónoma de Chile
Pages 3
File Size 456.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 322

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 :NEOPLASIA BENIGNA NEOPLASIA MALIGNAPermanece localizado La lesión puede invadir y destruir las estructuras adyacentes y propagarse a sitios distantes (METÁSTASIS) para causar la muerte. Susceptible a eliminación quirúrgica localAlteración sistémicaCrecimiento len...


Description

Neoplasias Introducción: TRANSTORNOS DE LA DIFERE DIFERENCIACIÓN NCIACIÓN CELULAR: • METAPLASIA: Cambio reversible por el célula de tipo adulto (epitelial o mesenquimática) se sustituye por otra de tipo celular adulto) • ANAPLASIA: Cambio tisular de un tejido del mismo tipo, pero totalmente inmaduro, con diversos grados de diferenciación e irreversible. • DISPLASIA: Combinación variable de fenómenos microscópicos indicativos de un desorden de la maduración epitelial y de una alteración de la proliferación celular. Hay un crecimiento desordenado, pérdida de uniformidad celular, pérdida de orientación arquitectónica. Condición premaligna. • NEOPLASIA

Constitución de las neoplasias

¿Qué son la NEO NEOPLAS PLAS PLASIAS IAS Corresponde a una alteración en la proliferación celular (proliferación sin lógica) que persiste en el tiempo de carácter autónomo, independiente, desordenado y caótico. Una masa anormal de tejido excesivo y descoordinado, que persiste después del cese del estímulo que provocó dicho cambio.

CLASIFICACIÓN DE LAS NEOPLASIAS SEGÚN CONDUCTA BIOLÓGICA

NEOPLASIA BENIGNA

NEOPLASIA MALIGNA

Permanece localizado

La lesión puede invadir y destruir las estructuras adyacentes y propagarse a sitios distantes (METÁSTASIS) METÁSTASIS) para causar la muerte. Alteración sistémica

Susceptible a eliminación quirúrgica local Crecimiento lento (Expansivo), pero indefinido Rechazan y comprimen estructuras anatómicas Capsuladas Rara vez causan muerte (depende de la ubicación) Mitosis escasas, típicas Las células tumorales son similares a las del tejido de origen y presentan escasas figuras mitóticas

Crecimiento rápido (Infiltrante)

No capsuladas, límites mal definidos Compromiso vital Mitosis numerosas, atípicas Presentan necrosis por crecimiento discordante del parénquima y estroma.

NOMENCLAT NOMENCLATURA URA NOMBRE DEL TEJIDO + OMA Papiloma EPITELIAL Fibroma, Lipoma, CONECTIVO Cistoadenoma Leiamioma

TEJIDO MESENQUIMAL

TEJIDO EPITELIAL

SARCOMA

CARCINOMA

Liposarcoma

Crecimiento glandular

MUSCULAR VASCULAR NERVIOSO

Hemangioma, Linfagioma Neurofibroma, Neurilemoma

Fibrosarcoma Leimoisarcoma

Adenocarcinoma Células escamosas Carcinoma Escamoso o Epidermoide CEC

excepciones Melanoma Linfoma Mieloma Teratoma: Masa de tejido que contiene células o tejidos maduros o inmaduros reconocibles que pertenecen a más de una capa de células germinales (Y a veces las tres) Coristoma Coristoma: Neoplasia formada por células de otro sitio Hamartoma Hamartoma: Masas desorganizadas pero benigna, compuesta de células nativas del sitio involucrado

• • • • • •

NEOPLASIAS BENIGNAS SON BIEN DIFERENCIADAS NEOPLASIAS MALIOGNAS PUEDEN SER BIEN O POBREMENTE DIFERENCIADAS (anaplásicas)

Benignos Benignos→ →CRECIMIENTO LENTO MALIGNOS MALIGNOS→ → CRECIMIENTO RÁPIDO Y A VECES ERRÁTICO

METÁSTASIS: ➔ Implantes tumorales discontinuos respecto del tumor primario ➔ Define MALIGNIDAD ➔ Infiltración de vasos sanguíneos, linfáticos y cavidades ➔ Excepción: Gliomas y carcinoma basocelular

Características morfológicas de la ANAPLASIA • • • • • • • •

Relación núcleo citoplasma alterada en desmedro del citoplasma Pleomorfismo nuclear Pérdida de polaridad Nucléolos grandes y de formas irregulares Núcleos hipercromáticos Mitosis múltiples y atípicas Crecimiento desordenado Necrosis isquémica

Clasificación OMS...


Similar Free PDFs